El día 30 de mayo empieza la semana de prácticas del TT de la Isla de Man 2009, y la semana que va desde el sábado 6 hasta el siguiente sábado 13 de junio podremos disfrutar de las carreras mas especiales y peligrosas que se disputan en el mundo y que este año estará patrocinado por Dainese . Hace poco Morrillu nos habló de la North West 200, que este año tuvo que verse acortada por culpa del mal tiempo reinante en Irlanda durante las carreras. Pero la carrera famosa por celebrarse por carreteras peligrosas con bordillos, muros y público a centímetros de las motos es el TT de la Isla de Man.
Actualmente la carrera se celebra en el circuito denominado Mountain Course de nada menos que 37,75 millas de longitud (algo mas de 60,75 Km) estando el actual récord de velocidad media en 130,354 mph (209,78 km/h) establecido por John McGuinness en 2007 sobre una Honda 1000 cc. McGuinnes actualmente tiene 13 victorias en su palmarés, a una sólo de alcanzar a alguien como Mike Hailwood, pero a mucha distancia todavía de las 26 cosechadas por Joey Dunlop, Mr IOMTT. Los españoles dejaron de participar en el T de la Isla de Man tras la muerte de Santiago Herrero en 1970, llegando a descartar la participación aun cuando hasta 1977 era una prueba mas del Campeonato del Mundo.
En 1904 se autorizó a cerrar las carreteras de esta pequeña isla situada en el mar de Irlanda para la celebración de las pruebas de coches auspiciadas por Gordon Bennet. Pero el primer TT de la Isla de Man no se celebró hasta 1907, cuando lo que se buscaba era evitar la prohibición de celebrar carreras que se había impuesto en Gran Bretaña. Esta primera carrera se celebró en un circuito de 15,8 millas (casi 25,5 kilómetros) denominado St John’s course, y su primer ganador fue Charlie Collier pilotando una Matchless monocilíndrica a una velocidad media de 38,2 mph (61,47 Km/h) El ganador en la categoría de bicilíndricas fue Rem Fowler pilotando una Peugeot a una velocidad media de 36,2 mph (58,25 Km/h) Desde ese momento hasta hoy la leyenda de la Isla se ha ido forjando sobre los caídos y los récords legendarios de los pilotos. Pilotos que parecen estar hechos de un material muy especial, incluso mas especial que el material del que están hechos los pilotos del mundial de MotoGP y de Superbikes.

Este año se ha comentado que Valentino Rossi dará una vuelta de honor sobre una Yamaha R1 al circuito, y también se celebrará por primera vez el TTXGP con motos eléctricas (aunque en una fecha tras las carreras “de verdad”) el TT de la Isla de Man es un anacronismo en el mundo de hoy, pero precisamente por ese anacronismo sigue siendo una de las carreras mas atrayentes para cualquier aficionado. Con la experiencia que tenemos cualquiera de nosotros cuando hemos asistido a una carrera del mundial de MotoGP o SBK, no alcanzo a pensar lo que será ver en directo un evento de este estilo.
Mas información | IOMTT.com
Vídeo vía | Rocket Garage
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Usuario desactivado
Ahhh!!!
Ya empieza!!!
Hay que ir!!! A ver si nos organizamos y vamos una buena peña el año que viene!!!
V's!!!
Usuario desactivado
#9, ya te digo... Luis, a ver si montais algo y nos juntamos todos en el TT 2010... Estaría guapo, eh?
V's!
Usuario desactivado
Se puede seguir el cronometraje en directo, las velocidades medidas y la radio del TT en la web oficial, pero hay que pagar 10 libras esterlinas por la suscripción
Usuario desactivado
Ah, y también la podréis seguir mediante los resúmenes que vamos a hacer aqui en Moto22.
Usuario desactivado
Pues las noticias que tengo yo es que no, pero si alguien sabe algo, se agradecerá que lo comente.
Usuario desactivado
pregunto,sera posible ver esta carrera en alguna pagina web.gracias
Usuario desactivado
En fin, llegará el día en el que podamos elegir vacaciones e iremos en directo, porque pagar 10 gebepés por ver un listado de cronos...
Usuario desactivado
Yo me apunto!
Usuario desactivado
Tampoco lo cubre Eurosport ..ni ningun canal de satelite?
Usuario desactivado
Pues digo yo que para este año ya me pilla mal pero si para el año que viene se montara algo en grupo para ir a un precio razonable. es un buen sitio y evento par a visitar y pasar unos dias.
Usuario desactivado
Hola a todos.Es la primera vez que comento y estoy encantado de unirme a esta familia de amantes de las motos.Comentaros que este año participa en el tt,un español,en concreto de Almería,se llama Antonio Gómez Maeso y que ya ha participado en la prueba en los años 2007 y 2008.Toda la información de este piloto esta en www.maeso34.com .saludos desde extremadura
Usuario desactivado
Supongo k corriendo en carretera usaran neumaticos "turismo" no??? xDDDDD
PD: Sorry, no he podido evitarlo :P
Usuario desactivado
Debe ser imprezionante poder ver esta carrera. Como tu dices, todos esos pilotos estan hechos de algo muy especial y tambien, como no, con un toque de locura porque hay que ver como van al limite en cada punto del circuito...hay que tenerlos muy bien puestos.
Usuario desactivado
Siempre ha sido simple,emte espectacular, espero poder estar presente en el 2010.
Usuario desactivado
Siempre ha sido simplemente espectacular, espero poder estar presente en el 2010.