Álex (Green_Rider) nos pasa un cotilleo de la pasada carrera de Superbikes en el circuito de Assen. Parece ser que una vez finalizadas las dos carreras, el equipo Aprilia Alithalia tuvo que llevar la Aprilia RSV4 de Max Biaggi a una inspección rutinaria por parte de los comisarios en la que descubrieron que la bomba de inyección no cumplía con la normativa.
Según la normativa del Campeonato del Mundo de Superbikes, el sistema de inyección al completo debe ser idéntico al de la moto de serie, incluyendo la bomba y los inyectores. Sin embargo, en la Aprilia RSV4 de Max Biaggi, la bomba era diferente a la original y también a la que montaba tanto su compañero de equipo Leon Camier como en la moto del japonés Noriyuki Haga.
Lógicamente la respuesta de Aprilia no se ha hecho esperar y de la mano de su Director Técnico, Gigi Dall’Igna, ha explicado que la moto de Max Biaggi no disponía de ninguna pieza ilegal sino que simplemente el marcado de cada una de las bombas de inyección durante el proceso de fabricación es diferente, de ahí que no coincidiese con el de las otras dos Aprilia.
Fabio Fazi, Director Técnico de la FIM, también se ha pronunciado diciendo que encontrar, lo que se dice encontrar, no han encontrado nada ilegal pero si que han pedido explicaciones a Aprilia por su particular sistema de marcaje con el fin de intentar mejorarlo para no tener problemas en el futuro.
No sé que es más sospechoso, el cruce de declaraciones de todo el mundo intentado dar explicaciones, que en la página oficial del campeonato no se diga nada o que la supuesta violación del reglamento haya salido a la luz en una inspección rutinaria y no por un chivatazo de uno de los equipos, teniendo en cuenta que la Aprilia RSV4 está en la lupa del resto de los equipos desde el año pasado.
Vía | Visordown a través de Clubmoto1, Asphalt & Rubber
Ver 22 comentarios
22 comentarios
Usuario desactivado
Aprilla esta muy cerca de Ducati... ya hay que darle 25 kilos de ventaja mas a la pobre Ducati!
chema robles
Aprilia nunca ha incumplido el reglamento, simplemente lo aprovecha en su total dimensión... máxime con una moto creada para carreras antes que para circular por cualquier carretera. Es lo mismo que les ha pasado con su distribución de engranajes, totalmente legal mientras esté homologada, lo mismo que este tema de las bombas de gasolina, si las tienen homologadas de acuerdo al reglamento es correcto.
El que piense que las motos de Superbikes son idénticas a sus homónimas comerciales es de una total candidez, visualmente pueden serlo, incluso llevarán los mismos cárteres, pero a partir de ahí no tienen nada que ver, empezando por los chasis y siguiendo por el motor, y siempre siguiendo los reglamentos.
Esto lo ha "interpretado" siempre muy bien Ducati, ahora que están desarrollando una versión homologable de su V4, seguro que van a entender perfectamente la forma de actuar de Aprilia...
Usuario desactivado
ja jajaja jajajajajjaa ajajajajajajajaaa aaiiiss...Aprilia,Aprilia...
Usuario desactivado
Si llevara algo sospechoso, el resto de equipos ya se habría echado encima, como en otras ocasiones. Pero esta vez no han dicho nada. Y si la FIM dice OK, no hay mucho más de lo que hablar.
En otras publicaciones incluso han especulado cuantos CV extra podría dar una nueva bomba de más caudal, aún manteniendo la válvula de salida de origen.
Usuario desactivado
Para nada fue ilegal. Cierto es que nada tiene que ver SBK con F1, asi que menos demagogias que creo que lo que he dicho esta bastante claro. La idea es que cuando un equipo, en la modalidad que sea, tiene una idea, al limite del reglamento, pero sin llegar a ser ilegal, en esos 'vacios legales' que pocos ven, despunta los demas van a hacer todo lo posible por evitarlo. Brawn no hizo nada ilegal, si lo hubiera hecho a la primera carrera se lo prohiben. Crees que el amigo Bernie, que predica el espectaculo, juego limpio e igualdad va a permitir que un equipo haga trampas y que arrase? A Brawn le prohibieron el invento nada mas terminar la temporada porque la F1 no se podia permitir otro año aburrido. Paso lo mismo con Renault y el famoso Mass Dumper. De no ser por eso no ganan mundiales. Redebull va por el mismo camino, a ver cuanto tardan en quitar las normas. Esto no es un debate de F1, pero en SBK/MotoGP/F1 lo que sea una marca hace una moto claramente mas competitiva que las demas, saltan las alarmas. No creo que las marcas se arriesgen a invertir miles de euros en algo que no es licito.
Usuario desactivado
El propio artículo lo dice, nada ilegal así que tanto revuelo no se porque.......
Usuario desactivado
Estos italianos y sobre todo Max, que si cachete a Melandri, que si el año pasado el sistema de propulsion y ahora la inyeccion..........que sera lo proximo
Usuario desactivado
pues yo lo que creo es que como la moto corre gira los cambios de direccion los hace muy bien etc etc .en definitiva una moto competitiva pues a los grandeS del circo les jode que una marquita como aprilia se le suba a las barbas en 2 temporadas..... y esta no solo no va a ser menos sino que Haga y Carmier van a quedar muy destacados ......y esooooo duuuuuueeeeeleeeeee FORZA APRILIA
Usuario desactivado
cuando el río suena, agua lleva... está claro que los equipos juegan al límite del reglamanto, y seguramente no serán los únicos.
puede que la "trampa" sea un alegalidad del reglamento o un avance tecnológico que no se reconoce. es el caso del famoso embrague de las HRC repsol
Vs
Usuario desactivado
Todo son difamaciones mas que otra cosa. Cuando un fabricante da con la 'tecla' para hacer una moto competitiva, siempre saldran rumores de posibles irregularidades. Por hacer un simil con la F1, paso lo mismo con BrawnGP y RedBull estos años, todos hablar de 'trampas' y pasan todos los controles de las federaciones sin ningun pero. Yo creo que la competencia se esta empezando a asustar de que llegen circuitos rapidos donde la Aprilia puede pasarles a todos por encima.