En Sacramento han decidido que ya no hace falta ser Marc Márquez para clavar un caballito. The Float Life, la startup californiana conocida por su monociclo eléctrico OneWheel, ha creado la Wheelie Fun Bike V1, una minimoto que convierte una de las maniobras más icónicas (y difíciles) en algo tan simple como apretar un botón. Literalmente. No hay trampa.
Con esta moto puedes literalmente hacer un caballito sin tener que hacer esfuerzo físico. Botón y moto a una rueda. Y eso es prácticamente lo único por lo que llama la atención esta moto (o más bien minimoto). Y hay vídeo.
Hacer caballitos en moto nunca ha sido tan fácil
El secreto está en la electrónica. Su chasis tubular minimalista (sin luces, sin guardabarros, sin instrumentación) esconde una IMU (Unidad de Medición Inercial) que, en tiempo real, ajusta el par y la velocidad para mantener el punto exacto de equilibrio.
En modo "Push to Wheelie", la rueda delantera se eleva a un ángulo predefinido y la moto se queda ahí, sin que el piloto tenga que preocuparse por nada. La “Digital Wheelie Bar” actúa como una barra antivuelco invisible, evitando que el piloto acabe de espaldas, mientras la “Wheel Lift Resistance” regula lo fácil que es levantar la rueda delantera en una aceleración normal.
Su motor de buje trasero entrega hasta 5.000 W, suficientes para superar los 50 km/h. La batería de 72 V y 10 Ah permite unos 50 km de autonomía, y en el futuro habrá una versión de 20 Ah para llegar a 80 km. La frenada delantera corre a cargo de un disco convencional, mientras que la trasera se gestiona con freno motor regenerativo. Suspensión delantera y monoamortiguador trasero completan el conjunto.
A pesar de ser un juguete para adultos, la Wheelie Fun Bike no renuncia a la conectividad: su app muestra velocidad, carga de batería y potencia en tiempo real, además de permitir ajustar modos de conducción, respuesta del acelerador, frenado y ángulo de caballito.
Eso sí, no busques matricularla. No es legal para circular en vía pública, no tiene homologación ni equipamiento para ello. Está pensada para usar en circuitos, recintos cerrados o propiedad privada.
Y aunque en Europa pueda suponer un desafío traerla, en EE. UU. saldrá a la venta en enero de 2026 como "Founders Edition" por 2.995 dólares (unos 2.600 euros al cambio).
Imágenes | WFB
En Motorpasión Moto | La Honda Fireblade, la moto que nació de un error de traducción porque su creador ni siquiera había ido a la universidad
Entrar y enviar un comentario