Tercer día en el test de Sepang y Jorge Lorenzo de nuevo a vuelto a dejar en esta jornada a un segundo a su compañero de equipo, Valentino Rossi, que ha sido segundo y rubrica el buen funcionamiento de las Yamaha oficiales. Ha sido el único piloto en ser capaz de bajar a 1:59.580 y además, con neumático duro después de que el Michelin blando fuese retirado ayer tras la caída de Loris Baz.
La jornada de hoy no ha sido excesivamente productiva debido a la lluvia, que retrasó en comienzo de la actividad en pista unas dos horas y posteriormente volvía a dejar a los pilotos en box hasta prácticamente la última hora, que fue cuando la mayoría de los pilotos conseguiría su mejor registro del día.

En la jornada de hoy Marc Márquez también se ha dejado ver en puestos delanteros, aunque por poco la primera Honda es la de Cal Crutchlow, que se quedó a poco más de una décima del piloto español. Quinto en su segundo día de entrenamientos fue Casey Stoner, mejorando el registro de ayer y quedándose a las puertas de bajar al 2:00. Un magnífico rendimiento para el australiano, que hoy ha sido el mejor piloto Ducati y en la combinada de los tres días, se quedó a 15 milésimas del tiempo que Andrea Iannone conseguía ayer.
Es más, si observamos la clasificación combinada de los tres días, sólo tres pilotos consiguieron su mejor tiempo hoy miércoles con neumáticos duros: Jorge Lorenzo (primero), Valentino Rossi (cuarto) y Casey Stoner (noveno).
En líneas generales sorprende, además del buen rendimiento de las Yamaha oficiales (las satélite han estado bastante atrás), el de las Ducati con cinco motos entre los diez primeros. Honda parece seguir teniendo problemas con el motor, a tenor de las declaraciones de los pilotos, y la nueva electrónica no es capaz de domarlo como en la pasada temporada. Y Suzuki, aun con un motor más potente y el cambio seamless, en un primer momento sigue por detrás de las Ducati satélite. En el caso de Aprilia, habrá que esperar a que estrenen la nueva moto.

Clasificación Test Sepang - Tercer día:
Pos | Rider | Team | Fastest lap | Lead. Gap | Prev. Gap | Laps |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | LORENZO, Jorge | Movistar Yamaha MotoGP | 1:59.580 | 34 / 36 | ||
2 | ROSSI, Valentino | Movistar Yamaha MotoGP | 2:00.556 | 976 | 976 | 13 / 38 |
3 | MARQUEZ, Marc | Repsol Honda Team | 2:00.883 | 1.303 | 327 | 44 / 45 |
4 | CRUTCHLOW, Cal | LCR Honda | 2:00.992 | 1.412 | 109 | 40 / 42 |
5 | STONER, Casey | Ducati Team | 2:01.070 | 1.490 | 78 | 30 / 30 |
6 | PEDROSA, Dani | Repsol Honda Team | 2:01.161 | 1.581 | 91 | 35 / 48 |
7 | PETRUCCI, Danilo | Octo Pramac Yakhnich | 2:01.217 | 1.637 | 56 | 15 / 18 |
8 | IANNONE, Andrea | Ducati Team | 2:01.223 | 1.643 | 6 | 17 / 38 |
9 | REDDING, Scott | Octo Pramac Yakhnich | 2:01.229 | 1.649 | 6 | 40 / 42 |
10 | VIÑALES, Maverick | Team SUZUKI ECSTAR | 2:01.244 | 1.664 | 15 | 49 / 51 |
11 | BARBERA, Hector | Avintia Racing | 2:01.434 | 1.854 | 190 | 11 / 30 |
12 | ESPARGARO, Aleix | Team SUZUKI ECSTAR | 2:01.623 | 2.043 | 189 | 7 / 44 |
13 | DOVIZIOSO, Andrea | Ducati Team | 2:01.675 | 2.095 | 52 | 18 / 34 |
14 | HERNANDEZ, Yonny | Aspar MotoGP Team | 2:01.774 | 2.194 | 99 | 20 / 40 |
15 | ESPARGARO, Pol | Monster Yamaha Tech 3 | 2:01.870 | 2.290 | 96 | 26 / 44 |
16 | SMITH, Bradley | Monster Yamaha Tech 3 | 2:01.918 | 2.338 | 48 | 49 / 65 |
17 | BAZ, Loris | Avintia Racing | 2:02.541 | 2.961 | 623 | 14 / 33 |
18 | BRADL, Stefan | Aprilia Racing Team Gresini | 2:02.792 | 3.212 | 251 | 8 / 44 |
19 | NAKASUGA, Katsuyuki | Yamaha Test Team | 2:02.940 | 3.360 | 148 | 10 / 27 |
20 | RABAT, Tito | EG 0.0 Marc VDS | 2:03.012 | 3.432 | 72 | 49 / 57 |
21 | BAUTISTA, Alvaro | Aprilia Racing Team Gresini | 2:03.183 | 3.603 | 171 | 16 / 46 |
22 | LAVERTY, Eugene | Aspar MotoGP Team | 2:03.519 | 3.939 | 336 | 16 / 25 |
</div>
Más información | MotoGP
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Usuario desactivado
No soy "lorencista" pero parece que el título del año pasado ni era desmerecido ni era cosa del biscotto que sólo veían algunos en su mundo paralelo
vientos
Ya pueden ponerse las pilas los de Honda, porque en año de cambio para todos... Ellos parece que siguen sin resolver problemas de motor y electrónica...
Y Yamaha lo tiene todo en orden y dos bestias ávidas encima de sus motos.
ONE
Si Stoner iba con la moto de 2015, es normal que haya acabado por delante de Dovi e Ianonne que con la nueva electrónica màs restrictiva y menos afinada que la de la moto 2015... y con los componentes afinados durante todo 2015 y no probando piezas nuevas que raras veces mejoran los tiempos y a veces necesitan rehacerse.
Siempre me ha gustado el pilotaje de Stoner, pero en el caso de hoy tendriamos que relativizar.
xavy88
Aunque sea un cambio para todos, en electrónica y neumáticos, Honda va a tener que arreglar 1º el tema del motor, para que no le pase lo mismo que el año pasado, que le quisieron dar tanta potencia, que era incontrolable, derrapaba y se levantaba mucho. Tiene pinta que la cosa empezará fuerte con Lorenzo, Rossi, Marc, Iannone. Ojalá me sorprenda Dani. Espectacular Stoner, pero si no me equivoco va con la moto de 2015 no???
Usuario desactivado
Me sorprende, y mucho, que las Hondas oficiales estén tan retrasadas (en tiempo) respecto de las Yamaha de #99 y de #46. Me da la impresión que Honda se está guardando alguna que otra carta bajo la manga: que la Honda de #93 se quede a 1,3 segundos de #99 me parece (desde mi punto de vista) poco creíble. Ya veremos como discurren las primeras carreras del próximo campeonato pero (ya me avanzo) preveo este campeonato que puede ser el más reñido y competido de la historia de MotoGP. Salu2.