Europa quiere ir demasiado lejos: prohibir fibra de carbono en las motos porque es "muy tóxico". Aún quedaba alguien con sentido común

Europa quiere ir demasiado lejos: prohibir fibra de carbono en las motos porque es "muy tóxico". Aún quedaba alguien con sentido común
5 comentarios

Puede que tu moto no la tenga, pero la próxima sí. La moto de tus sueños vendría cargada de fibra de carbono; y no son pocas las que tienen algún elemento en este material. Pues podría tener los días contados porque Europa quiere acabar con ello.

El Parlamento Europeo ha estado coqueteando con una idea que suena a distopía motera: prohibir la fibra de carbono en la fabricación de vehículos, incluyendo motos, por considerarla “muy tóxica”, segun Motor1.

La culpa es de unos filamentos microscópicos

El problema, según las autoridades europeas, no es lo bien que luce una RR con fibra de carbono a diestro y siniestro. No. La cuestión está en lo que pasa cuando esa fibra deja de ser una obra de arte y se convierte en residuo. Atacan la cuestión desde el final, y no desde el principio.

Al parecer, durante su descomposición o en el proceso de reciclado, el carbono puede liberar filamentos microscópicos que, si se cuelan en el aire o acaban en contacto con la piel, podrían ser dañinos. Vamos, que según esta lógica, desmontar una Ducati Panigale V4 SP2 sería casi tan peligroso como abrir un bidón de plomo sin guantes.

Por suerte, parece que a alguien en Bruselas le dio un ataque de sentido común antes de que la catástrofe fuera total. Porque sí, hubo una propuesta seria para incluir la fibra de carbono en la lista negra de materiales peligrosos, junto con joyas de la toxicidad como el mercurio, el cadmio o el cromo hexavalente. Pero en el último momento, la fibra fue eliminada de la versión final del texto. Menos mal.

Fibra 1 2025

Prohibir la fibra de carbono no es solo fastidiar a los caprichosos del lujo sobre ruedas. Es decirle adiós a una de las tecnologías clave para reducir peso y aumentar eficiencia, algo esencial en plena era eléctrica. Desde las motos más cañeras hasta los scooters que necesitan cada gramo a su favor, el carbono no es un lujo: es una herramienta.

Y no hablemos ya de los fabricantes: Aprilia, BMW, Ducati, KTM… todos están metidos hasta el manillar en el uso del carbono en componentes de alto rendimiento. No por capricho, sino porque funciona en términos deportivos, especialmente en pista. Y también vende con sus ediciones especiales.

Fibra 2 2025

En resumen: Europa propuso añadir la fibra de carbono a la “lista negra” de materiales peligrosos dentro de una nueva directiva sobre el reciclaje de vehículos. Pero, ante el revuelo, la presión (y la lógica), se echó para atrás. Por ahora. Remarcamos lo de "por ahora".

La Unión Europea sigue mirando de reojo a los materiales exóticos que no se reciclan fácil. Y si la industria no encuentra una forma clara y segura de darles una segunda vida, puede que este susto no haya sido el último.

Imágenes | BMW, Triumph

Temas
Inicio