A pesar de que me habéis visto rodando en circuito en alguna prueba he de reconocer que mi experiencia en circuito es muy limitada. Quizá porque la primera vez que entré en uno me pilló ya mayor o porque todas las veces que he entrado en circuito no ha sido con ninguna moto mía en las contadas ocasiones que he rodado ahí nunca he acabado de hacerlo cómodo. Y cuando empezaba a pillarle el hilo se acababa la tanda, con lo que tocaba volver al box.
A principio de este año publiqué una lista con 15 consejos de Kevin Schwantz, y hace unos años publiqué otra tanda de consejos para novatos en circuito. Pero hoy, tras leer estos seis consejos de Visordown creo que merece la pena que los traduzcamos al español para que no se pierdan y la próxima vez que entre en circuito intentaré ponerlos en práctica a ver si para cuando acaben mis tandas me encuentro con mejor sabor de boca por haber aprovechado el tiempo en la pista.

-
Consejo 1, lleva toda la documentación preparada. Por lo general en las tandas te gestionan la licencia para un día junto con el seguro, o si te dedicas en plan más serio tendrás tu licencia federativa y su correspondiente seguro. Pero esto que puede parecer de perogrullo es una de las maneras más estúpidas de fastidiarte una mañana de tandas en circuito. Así que asegurate cuando salgas de casa que toda la documentación está al día.
-
Consejo 2, llena el depósito antes de llegar al circuito. Vale, puedes llenar el depósito en el circuito si llevas la gasolina en un bidón, pero que no se te olvide llenarlo antes de cada tanda. No hay nada peor que quedarse sin gasolina en un sitio dónde no puedes empujar hasta la próxima gasolinera y subir en el remolque de la asistencia no es la manera más digna de acabar tu tanda.
-
Consejo 3, comprueba la presión de los neumáticos. Por lo general nadie revisa con la frecuencia adecuada la presión de los neumáticos. Esto que en la calle no tiene una importancia vital, en circuito puede suponer la diferencia entre rodar bien haciendo tiempos o darte una buena por un reventón o similar. Por suerte en las tandas bien organizadas suele haber un servicio de asistencia de neumáticos y te pueden ayudar a encontrar la presión adecuada.

-
Consejo 4, no utilices los retrovisores. De hecho deberías quitarlos antes de entrar en la pista para evitar que en caso de caída se llene el asfalto de cristales, pero si no es así, nunca mires lo que está pasando detrás de ti mirando por los retrovisores. Puede ser un billete sin retorno a la próxima zona de escapatoria llena de grava. Y si no tienes suerte el revolcón puede ser de aúpa. Más que nada porque en ese momento tienes que estar concentrado en lo que pasa delante de ti, no en lo que pasa detrás.
-
Consejo 5, conduce cómo lo haces en la carretera. Mucha gente asocia entrar en un circuito a que tienes que rodar rápido. Pero si es tu primera vez, y estás en un grupo con otros novatos lo que tienes que hacer es rodar como ruedas en cualquier carretera abierta. Relájate y disfruta, porque en un circuito no tendrás que preocuparte de lo que hay tras esa curva ciega ni de que nadie se salte un Stop en la próxima intersección. Cuando tengas más experiencia podrás buscar los límites.
-
Consejo 6, cuidado con las comidas. No hay nada peor que un piloto con la barriga llena de una comida copiosa e indigesta, y si no que se lo digan a nuestro amigo Miki cuando corría en las 24 de Montmeló. Hay que tener cuidado con lo que se come antes de entrar en la pista para que la digestión no nos deje “aplatanados” lentos de reflejos e incómodos.

Siguiendo estos consejos básicos en Visordown nos aseguran que progresarás adecuadamente para poder aprovechar los consejos de los pilotos veteranos. Pero en definitiva de lo que se trata es de que te lo pases bien y rodar en circuito será una experiencia placentera en vez de un martirio sobre ruedas. Yo me los voy a imprimir para tenerlos a mano cuando se vuelva a dar la oportunidad de entrar en circuito.
Vía | Visordown
En Motorpasión Moto | Tandas en circuito
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Usuario desactivado
6 consejos muy válidos en los que añadiría otro también muy importante:
-Aunque estés en un circuito, no ruedes nunca por encima de tus posibilidades. Puedes hacerte daño igual y no por estar en un circuito tiene que dejar de importarte todo lo demás. Hay otra gente que también está rodando y conviene que cada uno marque su ritmo, aunque lógicamente, es un circuito y uno se "pica" y encabrita más. Pero nunca hacerlo por encima de tus posibilidades porque puedes hacerte mucho daño.
Me gusta mucho el último consejo y doy fe de ello, jeje!
Saludos!
Usuario desactivado
y una cosa muy importante... beber, beber y beber...y comer barritas energetcas y cosas similares, o te entra un palido que acabas devolviendo la comida del dia anterior.
Usuario desactivado
Otro consejo que hago es no dar ninguna pista de dónde estará mi moto cuando vuelva a casa.
Por desgracia en las tandas no se mira ningún dato de la moto, ni nº de bastidor ni nº de motor, y se usa mucha moto robada, pues así no hay miedo en exprimirla bien. Del piloto sí se toman datos, de la moto ni se mira y eso fomenta que las "R" sean las motos más robadas de entre todas las categorías.
Exige por tanto si eres legal una empresa de tandas que se tome en serio la seguridad de nuestras máquinas.
Sé que es duro decirlo, pero más duro es haberse quedado sin moto. Sé que los organizadores no lo hacen deliberadamente, pero si se pusieran dichos controles, no habría tantos "tanderos" y eso tiraría el negocio de las "R".
Así que mejor ponernos a la altura del mundo civilizado. Y mientras eso llega, ocultar dónde estará la moto. Para ello ciertos datos de direcciones al darme de alta son los de hermanos o familiares en la medida de mis posibles.
Jesus Martin
lo de la comida es muy cierto!! lo tengo comprobado. pero además añadiría que no se tomen bebidas gaseosas entre tandas. a parte de los incómodos gases que generan, pueden producir flato (que no hay cosa que más me j_da).
En mi caso me he aficionado al Monster cuando voy a rodar, y al final me termino arrepintiendo.
A parte también diría que por estar en circuito no hay que ir "de postureo", hay que ser fluido y dejar hacer las cosas con naturalidad. Hay mucho motero de PlayStation y lo unico que consigues forzando la postura es ir más incómodo
Usuario desactivado
Buen post, siempre son de utilidad unos buenos consejos, cuanto a los mismos añadiria un par de matices.
Al consejos de los espejos, añadir el cubrir el faro con cinta americana por el mismo motivo de los cristales.
Y segundo, si desgraciadamente entras colado en una curva, lo primero es intentar entrar SIN frenos, si tiras la moto mientras apuras frenada perderas la rueda fijo, pero si ves claro k es imposible entrar, pon la moto recta frena todo lo k puedas hasta el borde de la pista y justo antes de entrar en la graba SUELTA frenos y agarra fuerte el manillar, la escapatoria hara el resto, si frenas en la graba tendras un buen revolcon.
V'ss.
Usuario desactivado
Hola, un par de consejos muy importantes que he aprendido de gente con muuuuucha experiencia:
- Aprenderse donde están los postes, es decir los comisarios de pista con las banderas señalando las incidencias. Uno se cansa de ver adelantamientos con bandera roja. No se debe subir el ritmo si no se ha automatizado el mirar a cada poste durante todo el trazado. Si no se miran los postes, puedes llevarte por delate una ambulancia, un comisario de pista o un compañero
- Aprenderse el significado de las banderas - Aprenderse el circuito y la trazada a realizar antes de subir el ritmo. Siempre hay alguién que te la puede enseñar -con papel o en el circuito- o mejor aún, comenzar con instructores. Si llegas el día de antes de las tandas, date un paseo andando por el circuito con gente que se lo conozca.
- Mantener esa linea o trazada! Ir al circuito no significa ir por donde se quiere. Siempre habrá gente más rápida que tu, y si ocupas toda la pista, se te pueden llevar por delante.
- Obligatorio el tapar con cinta aislante el foco delantero, retrovisores y luces del freno. Recuerda desconectar las bombillas o se te fundirán.
- Siempre usar mono de cuero, espaldera, guantes y botas.
- Si tu moto tiene un ABS que se activa al levantar la rueda trasera (p.ej. BMW), desconéctalo (suelta los sensores de velocidad de las ruedas). Si no te puede dar un susto gordo. Con ABS normales o racings, no hay problemas para conductores normales.
- Si no se usan calentadores de ruedas, la primera vuelta de la tanda suave suave hasta que las ruedas cojan temperatura. También sirve para reconocer como ha dejado el circuito la tanda anterior... restos de aceites, plásticos...
Menudo rollo, pero espero que le sirva a alguíen. En el circuito también hay que tener mucho cuidado....
V's!
Usuario desactivado
Sinceramente no había caído en lo de la licencia, vital sin duda alguna(más que nada porque no tenerla es no rodar).
Usuario desactivado
el motodeporte es uno de los mas dibertidos y cuidadoso deportes para los motocorredores, y para el publico es emocionanticimo y rechinar de dientes en las altas velocidades. y las motos son los automoviles mas lindas y poderosas en el afalto y acer rugir los motores para demostrar d que estan echos las motos. son mis faboritos las famosas motos