El Circuito de Almería está situado a pocos kilómetros de Tabernas, enclavado en el mítico desierto testigo del rodaje de numerosas películas del Far West. Gracias a un clima seco, con muy pocas precipitaciones, cualquier época del año es buena para rodar allí. Eso sí, en pleno verano no olvides una cantimplora de tamaño XXL.
El asfalto del circuito es realmente bueno, con mucho agarre. Tiene ocho curvas a derechas, cinco a izquierdas y una chicane. Con poco más de 4.000 metros es un trazado muy técnico. Las dos de derechas que hay tras la impresionante paella a izquierdas tienes que trazarlas como una sola, o sacrificar una en pos de la otra. Y lo mismo en las dos que hay tras la chicane y que encaran la larga recta de atrás. Sin duda son las zonas que peor se me dan.
A mí me encanta la frenada de la gran recta posterior y las dos curvas derecha-izquierda antes de la recta de meta. Y por supuesto la interminable paella a izquierdas, a la que le tengo especial cariño porque fue donde rocé rodilla por primera vez, algo que siempre recuerdas.
El trazado del Circuito de Almería no os va decepcionar. En él entrenan muchos equipos de los mundiales de MotoGP y de Superbike. Asimismo muchas marcas de neumáticos y de motos lo eligen para realizar sus test. Por algo será, ¿no?
El trazado del Circuito de Almería “on board”
La verdad es que con lo ilusionado que estaba con la grabación de los videos, el resultado final me ha decepcionado mucho. Los anclajes fueron un poco improvisados, se mueven bastante, sobre todo en el segundo video. En ese parece que anclé la cámara a un flan, pero como la toma es simpática decidí incluirlo.
Lástima también que el sol produce muchos brillos y que tampoco podéis escuchar el rugido de la Mille, el sonido resultante era un ruido nefasto. Entre el viento y que el micro de la cámara es malillo no ha podido ser. Pero bueno, ha sido la primera vez, espero que los próximos que haga tengan algo de mejor calidad.
En cada tanda probé una ubicación distinta, aunque repetí en dos y en la última me quedé sin batería. Para no hacer muy largos los videos he puesto la salida, dos o tres vueltas y la entrada en cada uno. Aunque la mayoría de vueltas las di en solitario he intentado pillar imágenes con otras motos en pista.
La cámara traía como accesorios varios anclajes, uno como para el manillar de una bici, otro tipo pinza y una cinta elástica. Solo me ha servido el redondo del manillar, que lo he usado para sujetar la cámara a los tacos anticaída de los laterales del carenado. En el primer video la cámara está anclada al del flanco derecho.
En el segundo coloqué la cámara en una especie de tira metálica (de las agujereadas de unión de muebles) anclada a una de las pestañas (la izquierda) que soportan la matrícula, bajo el colín. Mala elección porque tiembla demasiado, no os mareéis.
En la tercera tanda puse la cámara en la misma tira metálica de la segunda, pero atornillada con uno de los tornillos que sujetan la cúpula, por encima de los relojes. Vibraba también demasiado, pero afortunadamente menos que la segunda.
En la cuarta tanda le tocó al taco anticaída izquierdo.
Y en el último que pude grabar repetí ubicación con el video uno. Por cierto, en los videos dos y tres sujeté la cámara con bridas de plástico.
Espero que os haya gustado esta serie de post sobre mi experiencia en mis últimas tandas en circuito. Si todo va bien, a finales de Julio rodaré en el Circuito de Jerez, será mi estreno allí, así que intentaré mejorar los videos y contaros que se siente rodando en un circuito mundialista.
Por último deciros que la mayoría de organizadores de tandas, aparte de contar con servicio de neumáticos, cuentan con un fotógrafo profesional. Os dejo una amplia galería con las mejores fotos realizadas por Juan Pedro Sánchez, en las tandas que lleva organizadas en este año Motorextremo. Algunos quizá os encontréis.
Foto Circuito de Almería | Google Earth
Fotos Acción Galería | Juan Pedro Sánchez, Fotógrafo de Motorextremo
En Moto22 | Tandas en circuito: el ritual, la diversión y el trazado. 1ª Parte. 2ª Parte.
Ver 32 comentarios
32 comentarios
farenin599
Bueno,con respecto al tema de las cámaras on-board, seguro que saldrá mejor en la próxima (Jerez),que para eso vamos a llevar a un "professioná" (ReO). Por cierto. ¿De dónde has sacado el temazo del video 2? El Smack my Bitch de Prodigy con el Orinoco Flow de Enya se sale!! Mixed by yourself DJ`Nostromo?......;-) Saludos y enhorabuena por los tres posts.
farenin599
Bueno bueno bueno Nostromo, un reportaje muy digno, he esperado a que terminaras los capítulos para comentar, porque he disfrutado mucho con cada uno de ellos. Respecto a la cámara, ya que están tan de moda, podríais hacer alguna comparativa de varios modelos si está en vuestra mano, sería interesante.
Debe ser un placer rodar y pasar a una Desmosedici, ¿eh?, imagino que pensaría en no rozarla, más que nosotros en los guardarraíles asesinos.
Respecto a ir en dirección contrario en los boxes, nnnchsss, bueno pero son pocos metros para situarse.
Mis felicitaciónes por este reportaje y también al fotógrafo Juan Pedro Sánchez, a ver si le pasas una tarjetita mía, jjjj, unas fotos muy buenas.
V's.
farenin599
¿Qué cámara tienes, Nostromo? Yo uso una Oregon Scientific, ATC3K, si no me equivoco, y el sonido es malísimo. Además me toca ponerla en el anticaída derecho y se me calienta mucho con el motor, por lo que a veces se apaga.
Si os aburrís, tengo un vídeo en youtube de Alcarrás (del año pasado, mi "primera vez" en circuito): http://www.youtube.com/watch?v=30dNds-mNRc
Este año, que estuve en Alcañiz, tuve problemas con la cámara y no conseguí grabar nada... =(
farenin599
Me impresiona un montón ver la peña tumbar y tocar con la rodilla con supermotards o con Trails. Esas motos son my altas y seguramente mucho menos estables. Increible la verdad...
farenin599
Que bien te lo has pasado, Sergio! Luego de leer, te empiezan a venir las ganas de pisar el circuito para sacarse las locuras. Y me parece un gusto de lo más sano, porque con una mano en el corazón... quién no quiere de vez en cuando hacer una trazada como debe ser, apurar una frenada, sentir que los ojos se te salen de las órbitas cuando crees que a esa curva entras por el asfalto, pero sales por sales por la tierra, etc (y no hablo de supermotard) ..y demás! Y si estás todos los días en la calle....donde más lo vas hacer? en la calle! Y ahí es donde empiezan los problemas.
Yo creo que (tal vez sin querer), con estas notas se invita a ir al circuito, cosa que no todos hacemos. Si es por acotar algo más, yo soy uno de esos, dado que ando en moto diariamente hace 20 años, tengo dos motos, en mi ciudad hay un circuito, .... y nunca fui a rodar. Un Saludo!
farenin599
Nostromo, dime la verdad: a que las SM os fundían en la chicane. Supermoto Rules!!
farenin599
He hechao un ratillo guapo viendo videos y fotos¡¡
Yo tengo un par de preguntas referentes al tema de circuito y se notara que no he entrado nunca, he estado viendo tandas, pero no he participado.
¿Es obligatorio llevar mono de una pieza o con un 2 piezas puedes entrar?
¿Todo el mundo sabe tumbar asi antes de entrar o es que en circuito es un pelin mas facil?¿o que da la impresion de que todo el mundo hace super tumbadas en circuito? Sino fijaos en las fotos, parecen todos entre semiprofesionales y profesionales.
Para iniciarse que es mejor, ¿empezar con cursos o soltarse directamente en un circuito con los pies en la tierra y sin hacer el loco?
Que es mejor para un novato, ¿un ratonero lento y enrebesado como guadix o uno recio y amplio como Monteblanco?
Si entras con una naked, ¿notas mucho que no valla carenada? No digo en recta, porque hay es logico, en el resto del circuito.
Es que cuando entre la primera vez, se que voy a cometer fallos, como todo el mundo, para eso se es novato, pero me gustaria no cagarla demasiado para que sea de buen gusto y no pasar un mal rato.
farenin599
Oye Nostromo, y Esa Desmosedici de que año es?
Esta Súper!, Igual que tu Mille =D
farenin599
Puf, me encantaría tener una moto algo mas potente para meterla en circuito ya que a mi tranquila bandida no creo que le sentase bien xD pero tiempo al tiempo. Tiene que ser una experiencia bonita entrar a un circuito y darle caña a tu burra con tanta seguridad :)
Por cierto, llevas unos continental no? hoy que he ido a cambiar la rueda delantera he visto una R6 para circuito también con esa misma rueda. Yo detrás monté la nueva ContiRoad Attack II y me ha ido muy bien asique también la he montado delante a ver que tal, pero ya me han dicho que están dando muy buenos resultados.
A ver si algún día os acercáis al Jarama xD.
farenin599
Si, ya veo que meten de todo en el circuito, incluso una GS1200 xD esperaba verla en cualquier lugar menos en un circuito jaja. Cuando tenga una economía mas saneada me pensare seriamente ir a hacer unas tandas con algún amigo :), pero de momento, imposible xD.
Los ContiRoad para mi moto sobran, van de lujo y de momento llevo 3.000km en el trasero sin síntomas de desgaste :D y sin problemas de agarre asique imagino que los ContiRace irán igual de bien. Además, según he visto como tenia el de la R6 la rueda, veo que son bastante blanditos jaja.
Muy buen post, así los que nunca hemos entrado en circuito podemos ver como es realmente :). Luego veré los vídeos, también quería hacer yo alguno pero no se como sujetar al cámara, con bridas va bien sujeta?
farenin599
a finales de julio en jerez!!!!!! pues te vas a morir de calor,llebate ropa fresca para cambiarte entre tanda y tanda,te lo recomiendo.por cierto,por si no te lo ha comentado nadie,la 2ª curva de derechas,sal de ella por la mitad de la pista,tienes que sacrificar esa salida para poder entrar a saco en la siguiente de izquierdas.y otra cosa,cuentame como trazas tu la de entrada en meta por que yo la tengo atragantaita.je,je,je.....
farenin599
Por cierto, el de la Desmosedici, que tal iba?? Porque iba descalzo el tio...
farenin599
Uno de los mejores post de Moto22! Seguid así. ;)
Sartas
Impresionante la BMW gs casi rozando cilindro
que buenas fotos y cuanto moto de todo tipo
Animo a ver otro post como este de Jerez...