El sábado os traje un vídeo sobre Kiyonari conduciendo la Honda CBR 1000 RR en Donington este año. Para contrastar lo que han evolucionado las carreras hoy podeis ver un vídeo con Jack Findlay en el Gran Premio de Spa en 1970. Evidentemente hemos ganado muchísimo en seguridad, tanto para los pilotos como con las motos, pero estas carreras de los años setenta tienen un sabor muy especial. Sobre todo la escena de la salida, en ese momento en el que los motores están parados y se masca la tensión entre los pilotos y sus motos.
Findlay fue uno de los pilotos privados con la carrera en activo mas larga de los años setenta, consiguiendo ganar el TT de la Isla de Man en 1973 tras presentarse durante quince años seguidos. Pero como fue contemporáneo de pilotos tan legendarios como Barry Sheene, Giacomo Agostini o Paul Smart, lo mas que alcanzó en su carrera fue un segundo puesto en 500 cc con Matchless la temporada de 1968 tras la MV Agusta de Agostini. Tras su retirada permaneció vinculado al mundo de la competición como director técnico de la FIM hasta su jubilación en 2001.
Como curiosidad, al principio del vídeo me ha parecido reconocer a Santiago Herrero, el más importante piloto de 250 cc español de la época. Por desgracia Santiago murió ese mismo año en un accidente en el TT de la Isla de Man.
Vía | Oliepei.nl Mas información | Wikipedia (en inglés)
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Usuario desactivado
Que guapo… Esa peña si que eran 'auténticos quemaos'…
Usuario desactivado
Gracias, a mi tambien me encanta que los leais, que no siempre se tiene certeza de que se lee todo lo publicado.
Usuario desactivado
panetethebike, no se me pasó en su momento, lo que sucede es que estuve investigando y no pude encontrar mas información sobre lo que le pasó a Findlay en esa carrera. Creo que no la acabó por rotura.
Usuario desactivado
Estos post de pilotos desconocidos de otras épocas me encantan.
Bellísimas imagenes
Usuario desactivado
Se os ha pasado el detalle de que, al final del video, la mujer de Jack Findley pregunta a los comisarios: "ou est Findlay" (dónde está Findley?)…
Usuario desactivado
Estoy completamente de acuerdo en que estos post son estupendos. Supongo que dentro de 10 o 15 años se hablaran de grandísimas carreras protagonizadas por los "segundones" que llegan a la meta después de "marciano-Valentino".
Usuario desactivado
Desde luego que es Herrero. Aunque este video pertenece a la filmación de la vida deportiva de Finlay y su mujer, por eso no se le ve mucho. Al principio hay un montón de accidentes acojonantes, y una entrevista con él, luego una toma de su novia siguiendo la la trayectoria de la moto, para verlo estrellarse, eso sí es mala leche.