A pesar de que las fotos iban rodando por la red desde el sábado, solo ayer pudimos conocer los datos técnicos que celosamente guardaba la web especialmente diseñada para el modelo. Y la verdad es que lo que nos han contado tiene muy buena pinta, ya que un motor de 150 CV, suspensiones Öhlins, Marzocchi o Sachs según elijas una versión u otra, frenos Brembo de anclaje radial, ABS y control de tracción DTC hacen de esta Ducati Multistrada 1200 una moto del siglo XXI.
Pero vayamos por partes, que hay bastante que contar y espero no olvidarme de todo lo que he visto en la web.
Partimos de la base de que puedes elegir entre tres modelos cuando vayas al concesionario, el más básico es la Ducati Multistrada 1200 a secas, que monta una horquilla Marzocchi invertida de 50 mm de diámetro totalmente ajustable. El amortiguador trasero lo firma Sachs y también es completamente ajustable. Esta versión dicen que pesa 189,14 Kg, y es la más ligera de las tres disponibles. Aquí podemos montar el ABS como opción, pero el control de tracción y el embrague anti-rebote parece que ya van incluidos en el motor de 150 CV a 9250 rpm y 118,7 Nm a 7500 rpm. El motor lo encontraremos en las tres versiones con las mismas prestaciones. La altura del asiento es de 850 mm. y esta versión solo estará disponible en blanco y rojo con el chasis en gris y las llantas de aleación en negro.
La segunda versión es la Ducati Multistrada 1200s Sport, que como ya he dicho monta el mismo motor, pero aquí encontramos un nuevo "gadget" que hará mucho más interesante la moto. En este caso las suspensiones son Öhlins, regulables electrónicamente, con lo que la moto varía de altura entre los 850 mm de la versión más alta y los 800 mm de la versión más deportiva. Este invento hace que el peso final de la moto aumente en casi tres kilos quedando en 191,8 Kg. A pesar de que la horquilla delantera pasa a medir 2 mm menos de diámetro que la de la versión básica. Esta versión monta protectores de las correas de transmisión en carbono y el ABS de serie.
La tercera versión disponible es la Ducati Multistrada 1200 s Touring, solo se diferencia de la versión Sport en que incluye unas maletas laterales, puños calefactables y un caballete central. Como tope de la gama también incluye el ABS, la suspensión regulable y el control de tracción. Esta Touring y la Sport puedes comprarlas en blanco, rojo y negro con el chasis gris y las ruedas en negro.
El vídeo que podéis ver a continuación explica muy claramente como puedes pasar de tener una moto de uso diario, una Maxi Trail más o menos poderosa o una moto para hacer kilómetros y kilómetros con tu pareja. Os pongo el vídeo en italiano, que creo que se entiende con más facilidad que la versión en inglés.
Lo más interesante de este sistema es que, además de que las suspensiones suben y bajan y se endurecen más o menos el motor acompaña limitando las prestaciones a 100 CV cuando seleccionas los modos más tranquilos. Ofreciéndote toda la potencia con solo pulsar un botoncito en la piña izquierda. Espero que no se pueda cambiar la configuración en marcha, porque si no menudo jaleo puedes llegar a montar con la moto variando la geometría y la potencia en medio de una curva.
Solo nos queda por conocer los precios finales de la moto en España, que no creo que tarden mucho en importarla. Aunque si te gusta esta anti BMW 1200 GS cada día que pases sin tu nueva Ducati seguro que será un día en el infierno.
Más información | Ducati Multistrada 1200 En Moto22 | Todo sobre la Ducati Multistrada 1200
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Usuario desactivado
Me gusta mucho! El segundo vídeo es tremendamente ilustrativo =)
Usuario desactivado
Uf... y de cara... carísima, seguro... habrá que empezar a ahorrar...
Usuario desactivado
Lo tengo claro... me esperaré a la versión 2.0 del 2011... pa' que le pulan los fallos... y así me da tiempo a ahorrar... Es la auténtica moto TOTAL.
Usuario desactivado
Jejeje... te pillé Perrolobo... este viernes hablamos con unas cervecitas, no? Jeje...
Usuario desactivado
si el segundo video es genial jaja pues sera cara y lo veo bien por que compite con la bmw que no es precisamente barata, y no me esperaba que fuese a llevar dct, embrague antirebote y abs!ya tiene mas que la mia ajaj y ni me imagine que fuese a tener 150 caballos, buen trabajo si señor!
saludos!
Usuario desactivado
que bueno el segundo video. la multi actual ya es versatil total, la nueva va ser la bomba y sera cara pero normal es DUCATI y nada mas que las suspensiones electronicas ya tienen que costar una pasta ellas solas. yo como nostrokolo mile esperare pal 2011 o 12. blanca y con maletas.
Usuario desactivado
15000 € la Básica 16000 € la Básica + ABS 19000 € La S y la T
Estos son precios en Italia, que son prácticamente seguro los que tengan aquí, por el tema de nuevos impuestos.
Usuario desactivado
A tomal pol culo la Triumph Tiger
Usuario desactivado
La moto acojonante, pero no llevar cardan o correa me parece una cagada, eso de tener que llevarte el bote de grasa de viaje no es del siglo XXI
Usuario desactivado
ay ay ay... se ma caido la baba y he mojao tol teclao
Usuario desactivado
Unico fallo lo de la cadena,q tc se cuanto mantenimiento requiere. Aparte de eso me la pido por navidad!! Voy a empezar a ahorrar poco a poco y a ver si no ponen un precio tan alto como comentais x aqui
Usuario desactivado
Si que se lo han currado los de Ducati, si la anterior era polivalente, esta ya ultrapolivalente. Es una moto a tener muy en cuenta, aunque su precio sea un poco elevado.
Usuario desactivado
Estimados amigos. Escribo acá porque me he comprado una Ducati Multiestrada 1200 ABS. Siempre antes de comprar algo busco a través de los foros para comparar, desburrarme e informarme, y como al buscar anteriormente sobre mi nueva adquisición no encontré demasiada información de usuarios, me pareció que mi humilde aporte sería interesante y de ayuda para algunos. Me he pasado de bando, de la marca alemana (BMW GS) a la Italiana (Ducati). Si bien he recorrido apenas unos 1000 kms con la Multistrada, puedo decir que me encuentro totalmente satisfecho con ésta, aunque hay algunos detalles que tiene la Alemana que no tiene ésta, como por ejemplo: • Caballete central (sólo es opcional) • Es incómodo el accionar de las luces de giro (se envidia totalmente la comodidad de las GS en éste sentido) • Carece de balizas • El parabrisas original NO cubre 100% al conductor – hay que adquirir un parabrisas alto para viajar mejor (pasa lo mismo en la 650gs bicil. y en la 800gs. No así en la 1200gs) • En frío al arrancar la moto y hasta que ésta toma temperatura se siente un leve golpeteo en el motor (no soy experto mecánico pero si son minucioso con éstos detalles. • La patita que sostiene la moto es incómoda de sacar subido a la moto, ya que no tiene una pestañita que ayude a ésta acción. A favor de la Italiana puedo decir: • La posición de manejo es excelente (mejor que la 1200gs y ni hablar de sus hermanas menores) • La respuesta del motor es envidiable. Se puede hacer el mismo tipo y estilo de manejo que con la Alemana, pero si se quiere jugar un poco más, a partir de las 7000 vueltas aprox la moto se pone furiosa y deja disfrutar de sus 150cv • La diferencia de peso, sobre todo con la adventure, es muy grande y se siente desde que nos subimos a la moto y tenemos que ponerla en posición para salir. • El sistema de arranque sin llave es muy cómodo y práctico.
Otros detalles. * En cuanto a los frenos sinceramente no quiero dar una opinión conluyente ya que se deben asentar mejor todavía, pero lo que pude percibir en éstos kms es que el freno de pie no es tan sensible como uno quisiera. Hay que pisar demasiado a mi entender para que responda en situaciones de frenado mayor a lo normal. El freno delantero responde 100% y no tiene éste detalle de mayor presión. * Quiero aclarar que mido 1.75 mts y peso 75 kg (por si sirve de referencia para alguien) * El marketing que realizó la gente de BMW sobre mí fue realmente muy bueno, la atención, regalos por la compra, etc. (sólo me pasé de marca por las demoras en la entrega de unidades 0km y por los aumentos en los precios) * El servicio post-venta de BMW fue EXCELENTE siempre, al igual que la garantía. (cosa que podré opinar luego sobre Ducati, ya que todavía no hice ni el primer service)
Bueno, ésa es mi humilde opinión y espero que a alguien le sirva mi aporte. Sinceramente estoy feliz con la compra que he realizado y a modo de síntesis creo que la gran diferencia entre una gs y una multistrada se encuentra en el motor, en que a la italiana se la puede configurar en 4 modos elecronicamente para elegir el tipo de manejo que vamos a realizar. Saludos para todos los que despuntan el vicio con éstas soñadas maquinas. Y … nos vemos en la ruta.