A últimos de octubre os contábamos que Michael Dunlop se quedaba sin la BMW de fábrica con la que había conquistado la Isla de Man en 2014. BMW cedía su magnífica S 1000 RR a la estructura dirigida por TAS, que hasta ahora había sido sinónimo de Suzuki. Lo cierto es que resultaba curioso, incluso injusto, que Michael se volviera a ver sin una moto competitiva para luchar por la victoria de la carrera más espectacular del mundo. Pero no ha tardado en mover sus hilos.
A sabiendas de que en la Isla de Man predomina la potencia y fiabilidad, Dunlop y su entorno han puesto el punto de mira en la otra moto tetracilíndrica que ha estado dando guerra durante las últimas temporadas: la Kawasaki Ninja ZX-10R. Campeona del Mundo en manos de Tom Sykes y siempre envuelta en la pugna por distintos campeonatos nacionales tanto en categorías SBK como Superstock. Y es que, como recordaréis, la Ninja actual fue proyecto nacido directamente para la competición con el británico Sykes como desarrollador principal, y más tarde, se adaptaría a la carretera. La apuesta estaba clara y parecía que la idea había calado en las filas verdes, según informa News Letter. Pero no está todo tan claro… porque Michael habría faltado a la cita para firmar su contrato.
El hecho, obviamente, ha enfadado a los representantes de Kawasaki en Reino Unido y Europa quienes, según Bike Social, habrían retirado la oferta de la mesa. Y no es de extrañar, porque las mismas fuentes cuentan que BMW no vio con buenos ojos las quejas de Dunlop sobre su montura y la constante negativa para asistir a eventos publicitarios. Algo que habría pesado a la hora de entablar otras alianzas.
Además, actualmente es James Hillier el máximo representante de Kawasaki en el TT y es sabido por todos que tiene contrato para 2015 para correr bajo el la estructura Quattro Plant Kawasaki. Y no sólo eso, sino que Gary Johnson, ganador con Triumph en la categoría de SSP, acaba de confirmar su fichaje con la fábrica nipona en la escuadra JG Speedfit GBmoto. ¿Dónde queda Dunlop? Si finalmente, Michael, confirmara lo que hasta ahora son rumores, correría en un equipo de un sólo piloto.
Vía | News Letter, Bike Social
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Usuario desactivado
Igual es que no lo aguanta ni su madre en casa...
Sera buen piloto, pero también hay que tener dotes de diplomacia en estos negocios, que al final las marcas son las que le dan de comer, no al revea, y pilotos hay muchos. Que es buen piloto si, que hay otros buenos, también.
Usuario desactivado
Me parece una locura que el mejor piloto del momento se encuentre sin una moto de primer nivel. Podrá ser un tío difícil, pero aún así es garantía de éxito para cualquier equipo . Si él no consigue moto, qué queda para los demás!
Ojalá que todo se solucione bien y que pueda seguir acumulando victorias, que al ritmo que va, apunta para ser de los más grandes de todos los tiempos en el TT
Usuario desactivado
Ya ni puede quedarse uno dormido tranquilamente. Que te dejan sin moto y sin trabajo. Un saludo
Usuario desactivado
Yo diría que r1
Usuario desactivado
Lo bueno del tt, es que aun se puede ir a la tienda y comprar la moto que te guste de cada categoria y preparala, y aún tener opciones para ganar...yo voto, por que hará eso, y se llevará todos los beneficios de los patrocinadores...negociante nato...
Usuario desactivado
Ya no basta con ser el mejor, hay que reírle las gracias al jefe y pagarle las copas. Así va el mundo
dark_god
Menudo cacao está montado, pero espero que al final acabe con una moto competitiva.