Durante años, el Italjet Dragster fue (y es) una rareza casi inclasificable: un híbrido entre scooter y moto deportiva que se atrevía con lo que nadie había intentado, combinando estética radical, mecánica seria y una postura de conducción más propia de una naked que de un scooter.
Su nueva versión 700 Twin llevó esa apuesta al extremo, con un bicilíndrico de 693 cc, 68 CV, cambio de pie de seis marchas, transmisión por cadena y una velocidad punta cercana a los 200 km/h. Un concepto tan rompedor que, hasta ahora, ningún fabricante se había atrevido a imitar… Hasta que China ha decidido dar el paso. Otra vez los chinos. ¡Otra vez! Y mola...
Y viene cargado con equipamiento de primer nivel
QJMotor, uno de los gigantes del país asiático que ya conocemos bien en España, ha registrado en su catálogo lo que a simple vista es un clon: el QJMotor 700 Dragster.
Ideas... Mismo chasis tubular, mismo basculante de aluminio, mismo esquema de suspensiones Marzocchi y frenos Brembo. Incluso mantiene las ruedas de 15 pulgadas calzadas con neumáticos 120/70 delante y 160/60 detrás. La diferencia, más allá de un peso algo superior (205 kg frente a los 190 del modelo italiano) y una potencia declarada de 76 CV, es que el precio será, previsiblemente, mucho más bajo que los 14.500 euros que cuesta el original en Europa.
La jugada es llamativa por dos razones. Primero, porque el Dragster no es un producto fácil de vender: es excesivo para un usuario de scooter medio, y demasiado “scooter” para el motorista que busca una deportiva. Es un nicho minúsculo que Italjet creó y defendió con su propia identidad.

Segundo, porque QJMotor no solo se atreve a entrar en ese terreno, sino que lo hace reproduciendo el concepto casi pieza por pieza, con la ventaja de su músculo industrial y capacidad para recortar costes.
El resultado es un hyper scooter con cambio de pie, doble escape trasero estilo Akrapovic y un planteamiento tan agresivo como el original. Capaz de rodar a 190 km/h y con la misma mezcla de scooter urbano y máquina de circuito que hizo famoso al Dragster, el modelo chino no disimula su inspiración. La pregunta es si logrará venderlo fuera de China y, sobre todo, si Italjet verá amenazado un territorio que, hasta hoy, era solo suyo.
El QJMotor 700 Dragster no es simplemente otro scooter grande. Es el primer rival directo de un concepto que hasta ahora nadie se había atrevido a tocar. Y eso, en un segmento tan peculiar, podría ser tan arriesgado como rentable.
Imágenes | QJMotor, Italjet
En Motorpasión Moto | Probamos la Cyclone RX600: aún queda esperanza para tener una trail polivalente y bien equipada por menos de 6.000 euros
Ver 2 comentarios
2 comentarios
black_ikarus
No creo que QJ Motor tenga cojones para poner a la venta ese plagio infame en Europa. En China se lo permiten porque aún se siguen pasando las leyes de propiedad intelectual por el arco de triunfo, pero aquí les puede caer una preciosa demanda.
gustavohigon
No creo que sea un plagio. El Italjet llevaba motor QJmotor, así que supongo que QJ es el fabricante de la Italjet y han llegado a un acuerdo para vender la moto bajo ambas marcas.