Hace unos meses sabíamos del posible retorno de Ariel al mundo de las dos ruedas. Y como en el caso de su automóvil hiperdeportivo, el Ariel Atom, ellos se encargarán de fabricar el chasis y parte de ciclo mientras que la motorización se la dejan a alguien que entiende algo de motores, Honda. Nace así la nueva Ariel Ace.
Y es que la nueva motocicleta inglesa cuenta con un motor derivado del V4 de 1.237 cc de la Honda VFR1200F, lo que permite usar un propulsor con buenas dosis de par y potencia pero con un tamaño contenido y un buen centro de masas.
Además es un modelo que en nungún momento se presenta como un paquete cerrado sino que el cliente puede elegir entre un motor normal o con DCT, suspensiones, formas del colin, colores, llantas, posición de los estribos, etc. Todo para que adquiera un vehículo a su gusto.
Ariel Ace en detalle

La Ariel Ace es todo un ejercicio de diseño y buen gusto. Su chasis recuerda indudablemente al del Ariel Atom y está fabricado a partir de un bloque sólido de aluminio mediante mecanizado. Formado por un total de seis piezas en las las máquinas de control numérico tardan un total de 70 horas para tener acabada cada una, luego pasan por un proceso de anodizado para proteger el material y además poder ser pintadas del color que se desee.
El lanzamiento puede ser pedido o modificado a posteriori desde los 21.8 grados para hacer una máquina tremendamente ágil en curvas hasta los 28.4 para aquellos que busquen algo más tranquilo, siendo los 25.1 grados la opción por defecto para que se comporte adecuadamente en todos los terrenos.

El motor como decíamos es el de la Honda VFR1200F, con 173 cv y 129 Nm de par, pero habiendo sido retocado por la gente de Ariel para conseguir una curva de potencia más excitante aunque las cifras máximas no sufren variación. En lo que sí se ha trabajado es en el sistema de escape, que es una auténtica obra de arte.
También y como os contamos, Ariel ofrence la posibilidad de montar en su Ariel Ace el cambio convencional de la VFR1200F o bien la opción DCT de doble embrague con tres modos de conducción, según los gustos del propietario.

Para la parte de ciclo y sobre todo la suspensión delantera, la Ariel Ace puede montar una horquilla convencional o bien una de tipo paralelogramo creada expresamente por la marca británica. Por supuesto en ambos casos, montan Öhlins TTX con un sistema trasero de suspensión tipo Pro-Link de Honda.
En cuanto al sistema de frenos hay más que de sobra con dos discos de 320 mm mordidos por pinzas radiales Nissin de seis pistones mientras que detrás monta una pinza de dos pistones y un disco de 276 mm. En cuanto a la electrónica, ABS y control de tracción como no podía ser de otra forma.

Para la llantas, existen opciones de cinco o siete radios fabricadas en aluminio o incluso se puede pedir con llantas BST de carbono. De igual forma, la moto es muy modular con varias carrocerías, tanques de combustible que van desde los 14 hasta los 21 litros, tres opciones de asientos y también posibilidad de ajustar la altura trasera, la posición de los estribos, el manillar... casi podríamos decir que te hacen la moto a medida de tu cuerpo y tu presupuesto.

Más información | Ariel
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Usuario desactivado
¿La vmax de jonda?. Esa suspensión hossak está pero que muy bonita
anzanicar
Dios mio!!!!la roja es la moto mas bonita que vi en mi vida, super chasis, con estilo italiano y calidad Honda todo en un empaque de moto boutique, un sueño hecho realidad!!!!!!
Usuario desactivado
Muy bonita, pero fabricaran treinta y acabaran en los emiratos arabes en alguna coleccion pribada.
tonyx
pues es original me gustan pero me surge una duda ¿y como es posible que haya acabado ese motor v4 en otra marca?¿no se decia que Honda no vendia sus motores a nadie?
Usuario desactivado
Haaaa Dios, porqué me hiciste tan pobre?