Primero Dani Pedrosa estaba seguro en Yamaha, luego ha sido que Maverick Viñales ya había firmado con la marca japonesa pero la verdad es que de momento, ni lo uno ni lo otro. Así lo afirmaba esta madrugada Paco Sánchez, representante del piloto de Suzuki con un contundente mensaje en Twitter:
Algún día, un periodista joderá una negociación al confirmar hechos no veraces, y todo por ser el primero en decir:"Yo ya lo dije.."RESPECT!
Posterior añadía, respondiendo a uno de los comentarios, que siguen trabajando en cuanto al futuro de Maverick pero que de momento no había nada confirmado.
Las prisas por ser el primero en una carrera sin vencedor
Últimamente los medios parecemos que estamos inmersos en una vorágine por ser los primeros en publicar algo. Incluso a riesgo de equivocarse. Prima más la inmediatez que confirmar las fuentes, no de uno ni de dos sino hasta de tres sitios diferentes. Dennis Noyes siempre fue muy cauto en su primicias y, de ahí, que nunca se haya podido desconfiar de lo que publicaba.
Personalmente creo que gran parte de la culpa lo tienen los medios, si, pero también el lector. Si cada vez que una publicación lanzase una noticia sin contrastar o demostrar su veracidad y, posteriormente se confirmase que fuese falsa, habría que dejarle claro que ese no es el camino para/con la gente que son parte de tu sustento.
Es imposible competir con la inmediatez de Twitter. Por mucho que te empeñes, el lector va a ver el titular a los pocos segundos de confirmarse la noticia. Es una carrera perdida antes de que el semáforo se apague por mucho que se empeñen. ¿Qué tal uno poco de calidad y veracidad por encima del resto?. Eso lo sabe hasta gente que no ha estudiado periodismo...
Lo de respetar los diez principios del buen periodismo, ya si eso para otro día:
- Transparencia al decirle al usuario el origen de la información
- Independencia para informar con credibilidad
- Sentido común para darle buen uso a las redes sociales
- Cuidado de la marca para la que trabajo y de mi marca personal
- Atribuir correctamente respetando los derechos de autor al hacer agregación de contenidos
- No dejarse manejar por la dictadura de las audiencias
- Diferenciar claramente publicidad de información
- Establecer fronteras al usar los géneros de información, opinión, análisis o blogs
- Humildad para reconocer los errores que nos señalan los usuarios
- Rigor en lo publicado antes de velocidad
Ver 6 comentarios
6 comentarios
janpeo
Sinceramente, desde hace unos años asistimos a la "futbolarizacion" de las motos, y eso me indigesta sobremanera. Ahora asistimos estupefactos al sainete de los fichajes al mas puro estilo "Punto Pelota" con "rajadas" incluidas como la de Poncharal echando en cara que Rins quiera fichar por un equipo de fabrica... en serio... ¿cuando se nos fue esto de las manos?
Usuario desactivado
Hace muchos años unos cuantos ilusos fundamos en Barcelona una revista que se llamo MOTOR´S. Duró menos que un pastel a la puerta de un colegio por muchos motivos que no vienen al caso , pero aun recuerdo que una vez alguien me entrego un dossier de un nuevo modelo de moto con la condición de que no se publicase hasta que ellos nos lo autorizasen. Este dossier con las mismas condiciones se entregó a Motociclismo y Solo Moto, adivinan ustedes cual fue el único medio que respeto el acuerdo? y que paso? pues nada, solo que por haber cumplido nuestra palabra quedamos como idiotas . En fin... nada nuevo bajo el Sol
akus
La culpa no es del lector. No señor! La culpa es de la avaricia de los medios por conseguir el máximo número de visitas en una "noticia" y así generar tráfico en sus redes, y que al final culmina en beneficios económicos por publicidad, visitas, etc, etc. Si los medios no lo tuvieran tan fácil con las nuevas tecnologías, quizás no veríamos esta vorágine por ser los primeros en dar información, tendría mayor valor la seriedad que aporta una persona o un medio bien informado. Como Dennis Noyes...
poltrack
Estoy de acuerdo pero de momento es una batalla perdida. Mientras se siga premiando la "exclusiva" y el mayor número de lectores/audiencia pero no se castigue cuando se inventa o se manipula la información, esto seguirá pasando y empeorando por la inmediatez y alcance de los nuevos medios de comunicación.
Lo que no entiendo es qué culpa puede tener el lector de esto, cuando es precisamente la parte engañada y poco puede hacer para distinguir noticias verdaderas o falsas.
Usuario desactivado
En facebook hasta mi perro Federico a compartido que ha firmado con yamaha.
Usuario desactivado
Lejos quedaron los tiempos donde todo rondaba alrededor del buen Valentino!!! Esos eran tiempos sanos :(