La carrera de Laguna Seca ayer fue como poco dura y difícil para las Ducati, y en concreto para Valentino Rossi. Un pasito adelante en clasificación, una salida decente, alguna vuelta en 22 medio, y luego un casi-accidente y la lucha intestina con Nicky Hayden (que no creo que llegasen nunca a ponerse en peligro mutuo) terminaron con una sexta posición que ni sabe bien ni sabe mal.
En palabras de Rossi, después de marcar buenos cronos en ese 1’22 medio estuvo a punto de caer por los suelos al meterse demasiado cerrado en los baches de la curva 5. Después de eso vino la lucha con Nicky que todos conocemos, y es el momento de sacar conclusiones. La primera es que esa lucha con Hayden tiene más lecturas que la simple visión de la misma: “estamos teniendo algunos problemas en este momento y tenemos que intentar dar el máximo con lo que tenemos”, en palabras de Rossi. Eso puede significar que Rossi defendería su plaza con uñas y dientes y la verdad es que me perdí parte de esa lucha que me gustaría haber visto.
La segunda conclusión la saca Rossi, es que hay que mejorar a la hora de entrar en las curvas, hay que meter esa Ducati más rápidamente y con más decisión. Esa mejora beneficiaría en dos cosas, la primera mejorar el global de tiempos por vuelta, evidentemente, y la segunda es que mejoraría la efectividad a la hora de intentar adelantamientos. En un par de ocasiones me pareció ver demasiado forzado y cortado a Rossi. Pero ya digo, me pareció ver…
Perdemos demasiado en la entrada de las curvas, donde soy muy lento porque no tengo el feeling suficiente, pero Ducati está trabajando y debemos mantenernos concentrados y positivos, haciendo progresos paso a paso.
A corto plazo tenemos que neutralizar esas décimas perdidas para estar en el grupo de Sipies, Simoncelli y Dovizioso. Entonces pensaremos en los demás
Con el resultado de ayer, Rossi ha perdido la cuarta plaza de la general en favor de Dani Pedrosa, que con el segundo tercer puesto de ayer confirma que se puede meter de sobra en el grupo de cabeza. Valentino Rossi puede que consiga mantener hasta final de temporada este quinto puesto, pero ahora mismo parece más cerca de Barberá, Hayden y Bautista que de Simoncelli (pese a sus caídas), Spies y Divizioso.
Vía | GPUpdate
Ver 22 comentarios
22 comentarios
Usuario desactivado
Pues a mi me esta dando un gustazo ver al todopoderoso y adorado por conocedores y desconocedores de este deporte Valentino Rossi con tantos problemas y tuteado de esta manera al muy menospreciado Nicky Hayden, carrera tras carrera.
Espero que a partir de ahora no se empodiumice (toma palabra inventada) todo lo que dice Rossi (por ej: la ducati la arreglamos burguess y yo en 80 sg, Stoner, el mejor piloto de la era del cotrol de traccion, etc etc)
Por cierto Esteban, Pedrosa quedo tercero!! 2º fue Lorenzo tras ser pisoteado por Stoner.
Vsss
Usuario desactivado
Barros hizo un podium con la 800, hasta Hoffman , no paracía tan malo, Loris, con la 1000 siempre lo hizo bien , eso si, la 800 se le atragantó, pero el concepto de moto y chásis no varía mucho, hasta Sete logró ir rápido con ella, y desde luego Stoner era un tiro, así que eso de que la moto no va... más bien es que algunos pilotos no encuentran el feeling con ella. Me jode un poco, porque Rossi debería estar más arriba y sumarse a Stoner, Jorge, Dani y dar emoción, pero me encanta de los entendidos que dicen que le ponia la moto a punto a Jorge y todas esas chorradas.... debe ser eso , que ahora está poniendo a punto la mil.. si..., más bien andan perdidos y no saben que camino tomar, y eso que la gp12 está hecha bajo las indicaciones de Rossi. llamemos a las cosas por su nombre, seguro que con esfuerzo acaban haciendo algo interesante, y que la moto funcione, pero por ahora , no llevan ese camino.
Una verdad es incuestionable, con Stoner era una moto vencedora, asi que tan mala no debe ser.
Usuario desactivado
Lo que yo no entiendo sobre todo esto, es que Rossi da por perdida la temporada, y a todo el mundo le parece una decisión muy valiente. Para mi sería valiente llevar los dos desarrollos a la vez, intentando quedar lo más delante posible. Cosa que hace todo el mundo... Lo único que demostrará el año que viene Rossi es que ha tenido dos años para preparar la moto y no uno como el resto de los pilotos.
Menos mal que ha vuelto Burguess al box, sinó le vemos peleando con Elías.
Usuario desactivado
Pues la clave esta en ver los videos de las carreras de Stoner. A lo mejor aprende a llevar la Ducati más rápida.
Analizando los resultados despues de 10 GP de Ducati desde su vuelta en la era moderna:
Loris 2003: 97 ptos Loris 2004: 75 ptos Loris 2005: 72 ptos Loris 2006: 118 ptos Stoner 2007: 196 ptos Stoner 2008: 167 ptos Stoner 2009: 150 ptos Stoner 2010: 119 ptos
Rossi 2011: 108 ptos
Por lo que es el peor arranque de Ducati desde el 2005. El año que más han invertido, con el supuesto "mejor piloto" de todos los tiempos...para mí que no tienen que estar muy contentos por Bolonia.
Usuario desactivado
No se si habeis leido que las pruebas que se hicieron con la futura GP12 de 1000 cc en Mugello, Rossi estaba tan decepcionado con ella porque despues de la carrera siguiente, GP Mugello, resulto que rodaban con ella 1 segundo mas lentos que Lorenzo... con la 800!!!!
La verdad es que le esta costando trabajo desarrollarla si. No es algo que me alegre el que Ducati no pueda pelear. Me gustaba mas cuando eran 3 las potenciales motos del podio (Ducati, honda y Yamaha)
Usuario desactivado
Por cierto cuando es que hayden lucho en laguna seca con rossi desde la vuleta 3 detras de el a medio seg sin hacer nada ese abrazo y la cara de hayden . Por television cuando los enfocaban nunca se vio a hayden intecion de meter la rueda la repeticion de la carrera esta en tve es mas debido a que no habia lucha poco los enfocaron ni echaron repeticion de ningun hachazo entre ellos .
El enlace con los vuelta a vueta de cada uno y su posicion :
http://resources.motogp.com/files/results/2011/USA/MotoGP/RAC/analysisbylap.pdf?v1_3333b20f
Lo de que le falta velocidd a la moto tiene razon pero el tampoco lo esta haciendo bien , rossi siempre que va con todo y no se gurada apura y apura frenada eso ya se vio en le mans 2010 pero llega un momento que asi vas mucho mas lento y por eso jorge era mas rapido que el sobre la m1 . Ahora esta claro decir algo negativo de rossi ya te crucifican .Ya nadie se acordara pero a valentin requena entre otras razones tb se le echo por que era muy critico con rossi y la gente se quejaba , es triste ver algunos periodistas supuestament entendidos justificar carreras a 20 -26 seg de la cabeza cuando a stoner por menos se le crucificaba y hablo en general y no por todos los periodistas ni este post .
Usuario desactivado
Pues vaya, habéis nombrado el cambio de chasis y hace un rato he leído que parece que desde el entorno de Valentino se está haciendo presión para ello. Si hacen eso Stoner ya se parte el culo en su cara en las ruedas de prensa. Anda que no está disfrutando Casey viendo sufrir a Vale.
Usuario desactivado
¿Y a nadie se os ha ocurrido que con todas estas pruebas lo que está haciendo Ducati es adelantar trabajo para la temporada 2012? Y lo está adelantando en condiciones de carreras reales ya que por reglamento no pueden hacer más pruebas.
Usuario desactivado
esta temporada es de transicion, ya vereis la proxima
Usuario desactivado
Rossi ha confirmado que rodo mas rapido, pero con problemas con el tren delantero, Stoner gano un mundial con las demas marcas dormidas y a partir de ahi siempre que forzo termino en el suelo por culpa del tren delantero. Eso tampoco le interesa a Ducati, el trabajo de Rossi es tener una moto rapida para todos los pilotos de la marca. El problema es que es la unica moto diferente y todos montan el mismo neumatico. Ese es el otro problema que tienen.
Para mi la solucion pasa por hacer el mismo tipo de moto que los rivales. Un Deltabox.
Pensarlo por favor, hablamos de esta como si fuera un hierro lento, pero ¿cuanto es un segundo? No es NADA, esa moto no da mas de si. Han de cambiar el concepto de MotoGP en Ducati.