Antes del banderazo a cuadros, veíamos en la retransmisión cómo Pol Espargaró se hacía una considerable excursión sobre la hierba mojada y entraba en meta en sexta posición visiblemente enfadado. Tuvo algún encontronazo luchando con Barberá en la última vuelta pero no se pudo ver qué ocurrió.
Más allá de eso, el enfado de Pol con las Ducati parece venir de lejos. Al terminar la carrera el diario Marca recogía unas breves declaraciones del menor de los Espargaró en las que afirmaba con rotundidad que el problema de este fin de semana con los neumáticos no era culpa de las ruedas, sino de las motos italianas.
Es más, el piloto del Monster Yamaha Tech3 aseguró que la carrera de Argentina fue hecha a medida de Ducati (con la distancia acortada, la retirada de compuestos y el cambio obligatorio de moto), para favorecer el rendimiento de las motos de Borgo Panigale.
La carrera se ha hecho para Ducati. Decimos que Michelin tiene muchos problemas, pero quien los tiene es Ducati. Tienen 17 km/h más que nosotros en la recta y más potencia que nosotros y queman los neumáticos. Si Ducati no son capaces de usar esos neumáticos, que reduzcan la potencia. O que los hagan unos neumáticos para ellos.

Lo cierto es que durante lo que llevamos de temporada ha habido dos sucesos graves en cuanto a los nuevos neumáticos Michelin de MotoGP. El reventón de Loris Baz en Malasia y la pérdida de la carcasa de Scott Redding en la FP4 del Gran Premio de Argentina han sucedido montados en sendas Ducati.
Ninguna otra marca ha dado señales de estos problemas, pero sacar conclusiones de este calibre tras sólo dos incidentes sin esperar a una investigación oficial es bastante aventurado.
Personalmente, y esto sólo es una opinión, a Pol no le gusta que las Ducati satélite estén funcionando tan bien y tenga que luchar contra ellas. Esta son sus declaraciones tras el GP de Argentina en el Facebook del Monster Yamaha Tech3:
Peleando con Barberá y Laverty definitivamente no es donde queremos estar, pero por el momento no podemos estar cerca de los pilotos oficiales de Ducati. Somos más lentos en la recta y tenemos que forzar demasiado el neumático delantero en las curvas.
De momento, las reglas son iguales para todos. Aunque algunos puntos puedan beneficiar a una moto, siempre habrá factores que den una cierta ventaja al funcionamiento de un neumático, un trazado que se adapte mejor a una mecánica o carreras que le vayan mejor al estilo de uno u otro piloto.
Mientras no se demuestre lo contrario, todos juegan con las mismas cartas. Hay que analizar cuál es el problema que ha tenido Michelin y estudiar las soluciones.
Fotos | Monster Yamaha Tech3
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Usuario desactivado
Este lo que tiene que hacer es dejar de llorar tanto ,darle más al acelerador y callar. Patéticas sus declaraciones a la TV, referente a Ducati y a Barbera. Que asuma por una vez que si no va bién es por fallo suyo no del resto; siempre ha tenido tendéncia a culpar a todos menos a él cuando las cosas le van mal para justificarse. Parece un niño pequeño malcriado y consentido...
Con declaraciones como estas lo único que hace es cerrar puertas de cara al año que viene, que tal cómo le dijeron en Tech3 , o espabila o a la calle
Usuario desactivado
Se supone que son carreras de prototipos, de los máximos exponentes en las dos ruedas. Si cumplen las normas y consiguen más potencia que los demás es por el trabajo de sus ingenieros y el resto del equipo. En mi opinión quien tiene que adaptarse es Michelin y no cortarle las alas a quien es más eficiente.
Usuario desactivado
Jonny Hernandez comentaba en espn que la duc de reading estaba con un límite de wheel spin del 30%. Q eso era mucho más q el límite de todos q usualmente era 10%. Para el, era un tema más de uso de la rueda, en especial al ser el cuestionado por tener una duc y ser también un piloto de talla grande. En palabras de el con tanto wheel spin cualquier rueda se achicharra
Usuario desactivado
Pues sería una lástima cortarle la potencia la las Ducati por los neumáticos y no vería justo que las Ducati llevasen otros neumáticos (si tienen que ser todos iguales).
No me parecen acertadas las declaraciones de Pol, no hay que penalizar al que lo hace bien. Son los demás los que deben mejorar.
Usuario desactivado
SI tiene que protestar que le eche la culpa directamente a dorna, que es la maxima responsable