Que el proyecto de Avintia Racing en la categoría Open del Campeonato del Mundo de MotoGP no va como esperaba es algo que está quedando claro cuando se ha alcanzado la primera mitad de la temporada. Con una evolución del motor Kawasaki y una parte de ciclo desarrollada por el equipo, parece que la combinación no está dando los frutos que esperaban y de ahí que sus dos pilotos no hayan conseguido casi resultados.
En la casilla de Héctor Barberá sólo figuran dos puntos tras nueve carreras y su compañero Mike Di Meglio no ha conseguido entrar en los puntos en ninguna carrera. Ante estos pésimos resultados el equipo de Raúl Romero ya ha puesto la mirada en la temporada que viene para estar alineado con dos Ducati Desmosedici. El acuerdo sería muy similar al que tiene Pramac con la moto de Yonny Hernández.
Así la idea es que las piezas que ya no se usen en el equipo de fábrica porque tengan evoluciones nuevas, sean heredadas tanto por el Pramac como por el Avintia Racing en caso de llegar a un acuerdo. Yonny Hernández corre actualmente con una Ducati 2013 y el año que viene, estarían usando una Ducati con especificaciones 2014 como la de Andrea Iannone pero con la electrónica estándar obligatoria en la categoría Open, una moto que está demostrando ser mucho más competitiva que la de años atrás.
Paolo Ciabatti, responsable de la marca italiana declaraba a MCN lo siguiente:
La base de las motos para el equipo Avintia vendrá de las últimas piezas usadas en el equipo oficial después de la evolución que llegará en Indianápolis o Brno. Es una buena oportunidad para Ducati y Avintia. Tal y como ya hemos visto este año con Yonny Hernández, ha sido capaz de conseguir buenos resultados con la moto de 2013, así que la versión 2014 puede ir aún mejor. Y además de las motos, en Avintia contarán con dos ingenieros en eléctronica dentro del box para supervisar el trabajo realizado con la Desmosedici.
Queda en el aire si el Avintia Racing seguirá contando con sus dos pilotos, Héctor Barberá y Mike Di Meglio o por el contrario, contratará a alguien nuevo.
Vía | Todocircuito
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Usuario desactivado
Agradecería si alguien me puede aclarar un punto de este aspecto que nunca termino de entender...
Que sentido tiene invertir en algo que sabes que no va a dar resultados??
Es decir, Ducati, claramente no es competitiva el modelo actual, como para poder ser competitivo con modelos anteriores. Y por ejemplo Barbera, que desde que entro en la categoría no ha conseguido grandes resultados.
Entonces con ese cartel, como le puede resultar interesante a un sponsor anunciarse en la moto, si prácticamente nadie lo ve, salvo cuando están en parrilla.
Y por tanto, le sale rentable al equipo? Ya no se si es gente con mucha pasta y mucha pasión, que no le importa ganar sino participar, o hay algo que se me escapa y no termino de entender.
Podría decir lo mismo de Marusia en Formula 1, por poner un ejemplo...
Saludoss
Usuario desactivado
¿Pero que resultados esperan conseguir con esos pilotos? En serio, no han demostrado nada en categorías inferiores y menos aun en MotoGp aunque no tengan moto competitiva. Kawa en SuperBike esta increíble por lo tanto no me creo que los motores OPEN de Kawa vayan mal sino mas bien los chasis del Avintia. Así que con cambiar a Ducati no veo que solucionen mucho, si solo realizan ese cambio.
Usuario desactivado
Hace tiempo leí q el avintia esperaba ser el equipo de kawasaki...
Creo q aunque este año no están rindiendo, si kawa se decide a entrar sería una muy buena opción para avintia de cara a 2015 o 2016.
Si finalmente entra aprilia en 2015 y suzuki ya confirmado, sólo quedan ellos y como aprilia utilizar la base de SBK... Q es muy buena...
En fin q yo no optaría x la opción ducati si van a ser los últimos en recibir piezas...