Lo que algunos interpretan como una clara apuesta de Honda HRC por el Italiano Andrea Dovizioso y desconfianza en el equipo Japonés sobre que Dani Pedrosa consiga el campeonato del Mundo de este año, es la confirmación por parte de Dovizioso de la utilización del nuevo chasis que ya ha probado con buenos resultados en los entrenamientos del lunes en Jerez.
Los dos pilotos HRC llegan a Le Mans con ganas, para Pedrosa será su 150 Gran Premio que disputará dentro del campeonato del mundo, y para Andrea solo a tres puntos de su compañero de equipo en un trazado lento como Le Mans en el que siempre a obtenido buenos resultados y con un chasis con el que se encuentra muy comodo, tampoco le falta motivación.

Pero tampoco creo que sea esta la interpretación más acertada ya que Pedrosa parece haber encontrado el buen camino con la moto que corrió en Jerez y quizás Honda tras acertar en la configuración del piloto uno, se ha puesto a trabajar con el dos. Ahora que no se relaje lo más mínimo ya que los 3 puntos de diferencia entre uno y otro pueden desaparecer a las primeras de cambio.
En cualquier caso, tanto las declaraciones de Dani Pedrosa:
Hemos sido capaces de completar un buen fin de semana en España, de ser rápido desde el primer entrenamiento y de encontrar la mejor puesta a punto posible para la carrera. Este es el modelo que tenemos que conseguir de nuevo en Francia.
Le Mans también será mi 150 Gran Premio y realmente me gustaría marcar esta con otro gran resultado allí.
Como de Andrea Dovizioso:
Estoy deseando rodar en Le Mans después de las mejoras que hemos efectuado durante el test del lunes en Jerez creo que seré muy competitivo, de hecho vamos a utilizar el nuevo chasis con el que tendremos mucho potencial en este trazado en el que rodar a ritmo máximo es un buen desafío.
Demuestran que van a dar el cien por cien en el circuito Francés.
Mi opinión personal, que no se si compartiréis, es que Honda HRC acaba de comenzar a apostar por igual por sus dos pilotos, cansados de ocupar el tercer puesto en el campeonato de marcas, sin casi ningún éxito que destacar en los últimos años, van a intentar despejar la gran duda que les persigue desde que Valentino Rossi les abandonó. No sabemos fabricar motos o escoger pilotos.
La suerte esta echada, los próximos Grandes Premios y la RC212V van a dictar sentencia.
Gracias nhonrado por la pista y tus aportaciones.
Via | Asphaltandrubber MotoGP
En moto22 | Moto GP de Francia 2010: a por otro triplete Español, Moto GP de Francia: donde verlo en televisión
Fotos | Facebook
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Usuario desactivado
Lo que si esta claro es que no sabemos nada mas que quejarnos jajaja pedrosa es un gran piloto y eso al final saldra ya lo vereis¡¡¡
Usuario desactivado
Yo le tengo más fe a Dovizioso que a Pedrosa, a motos iguales. Es un piloto de los que mejor frena y muy constante, y no se desinfla cuando lo pasan o cuando escucha los escapes del que lo persigue. Me gustaría un campeonato muy apretado y parejo. Veo muy bien que Honda salga de la duda de si lo que no saben es construir motos, o si se equivocan a la hora de elegir pilotos.
vicentesimal
El problema de Pedrosa es que nunca ha dado la sensación de poder aspirar a algo más que el subcampeonato y eso para Honda es muy poco,a Pedrosa se le acaba el crédito en Honda pero por lo menos este año parece que las cosas van mejor, la Honda vuela desde luego.
Usuario desactivado
Partimos de la base que todos los pilotos de la parrilla son buenos podemos clasificarlos, en los del montón, los que destacan (el carismático - ja ja ja ja ja !!!!- J.Lorenzo, Casey Stoner, y Dani Penosa, perdón, Pedrosa), y el "irrepetible". Pedrosa sólo sabe hacer las cosas de una manera, "corriendo solo en el circuito" si sale el primero, la moto va bien, el viento está a su favor, no llueve,....suele ganar, si no se pone nervioso y no atina, ¿pero no le han enseñado a "sacar las garras" frente a sus rivales? Los pro-Pedrosa, no os enfadeis, es sólo que yo no veo más allá del 46....
chema robles
Pedrosa es muy superior a su compañero de equipo, HRC lo sabe y lo único que hace con ambos pilotos es facilitarles el mejor material posible, dentro del desastre de este departamento, que ya dura demasiado tiempo.
Pedrosa siempre ha confiado en HRC pero este es el último año con Honda si no consigue el campeonato, algo dificil pero no imposible.
Vamos a asistir a un auténtico huracán de bulos sobre cambios de pilotos entre marcas, pero lo que está claro es que si Jorge Lorenzo sigue en la misma línea que hasta el momento, Rossi cambiará de aires (en este caso el equipo oficial Yamaha serían Lorenzo y Spies), para lo cual si Stoner no mejora bastante puede tener un compañero de marca con un equipo diferente el año que viene.
Pedrosa solamente tendría una opción en Suzuki, un equipo de segunda fila en estos momentos con pilotos que no van a conseguir ningún podio este año (Capirossi está en su último año de carreras y Bautista está muy verde todavía), ante lo cual sus perspectivas son algo complicadas si se va de HRC, equipo en el que pocos pilotos de primer nivel quieren estar (tal vez Stoner si con el posible paso de Rossi a Ducati, siempre y cuando Lorenzo sea campeón este año).
Lo que es evidente es que no puede continuar un campeonato con 15 pilotos y cuatro marcas, es un auéntico desmérito para la categoría y un cachondeo para los aficionados.