En el GP de Holanda disputado el fin de semana en Assen pudimos ver una imagen muy curiosa que queremos compartir con vosotros. Como seguro que todos conocéis desde el año 2008 el box del equipo Yamaha esta separado por un muro, en el que trabajan de un lado el equipo de Valentino Rossi y de otro el equipo de Jorge Lorenzo. En aquel momento el muro tenía un marcado sentido en una lucha por el campeonato de las dos marcas de neumáticos disponibles en esa temporada, para que Brigestone no copiara los reglajes de Michelín y viceversa.
A día de hoy, con Valentino recuperándose de su lesión en casa y Jorge Lorenzo arrasando en los circuitos el muro de la discordia parece que carece de sentido, pero también como todos seguro que conocéis aunque Rossi no corra su moto sigue asistiendo a todos los grandes premios hasta que su sustituto Wataru Yoshikawa se suba a ella. ¿Pero que es lo que ocurre cuando el gran premio acaba y hay que desplazarse al siguiente?

Pues como hemos podido comprobar se desmonta todo el box, incluido el muro, y las motos viajan al próximo gran premio en este caso a Montmeló. Primero se cargan las YZR M1 del ausente Valentino, en este caso con una tercera moto añadida la que prestaron a Giacomo Agostini para la celebración del 80 aniversario de la competición en el circuito de Assen y posteriormente las de Lorenzo.

La Yamaha prestada a Agostini para la ocasión lucía el número 1 y estaba celosamente guardada bajo una funda, la organización no dejaba de repetir que era la moto de Valentino prestada para la vuelta de honor de Giacomo y aunque exteriormente es idéntica seguro que más de un reglaje estaba suavizado para la ocasión.
De hecho se le veía mucho más suelto a Agostini dando la vuelta de honor en su antigua Yamaha realizando tímidos caballitos en las rectas, que con la moto de Rossi.

La imagen de las motos de Rossi y Lorenzo juntas en el camión de Fiat Yamaha, me hace reflexionar sobre el tema del muro y lo absurdo de la situación hasta la finalización del campeonato. Cuando se suba a la moto de Valentino el sustituto Yoshikawa no creo que suponga ningún problema llamémoslo de “celo profesional” por parte de ninguno de los dos pilotos, pero incluso cuando se suba Valentino después de recuperarse de la lesión, tampoco creo que este en posición de continuar exigiendo la existencia del muro ¿No os parece que esta misma reflexión la debían realizar dentro del seno del equipo y de una vez por todas acabar con el muro de las vergüenzas?
En Moto22 | Motogp 2010 Wataru Yoshikawa sustituirá a Valentino Rossi
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Usuario desactivado
Que preciosidad la OW23 de Giacomo... ¿Cómo sonaba eso? Ay, los 2T...
Usuario desactivado
no me parece en absoluto un muro de la vergüenza, es mas, no es el unico muro que existe en el pit.
Y si tienen equipos de mecánicos dedicados para cada uno, porque no van a separar el box?
yo no le veo la importancia por ningún lado.
Usuario desactivado
Ahora que Rossi se va a Ducati para 2011, si vuelve a Yamaha antes del final de la temporada, seguro q pondran un muro el doble de alto y de largo y le daran una R1 camuflada, para q no vea nada del 2011, ni el ni Burgess and co.
Mas info: http://solomoto.es/articulo/rossi-ficha-por-ducati-para-2011
Usuario desactivado
Buena muestra de la artificialidad del muro Rossi-Lorenzo: Si de verdad quieren un muro real, que se inscriban como dos equipos diferentes (aunque compartan colores) y asunto solucionado.
Pau
Usuario desactivado
Volvemos al tema de la guerra psicologica, "cabala" que creo tampoco le ha valido al numero 1, se ha encontrado con un "Leonidas" (rey de Esparta, os remito a la peli de 300), decidido a plantarle cara al "ejército persa" (aunque Leónidas y su ejercito no tuvieron buen final..) Sin embargo no creo que a los caballos de ninguno de los dos ejércitos les hubiera importado lo más mínimo viajar juntos.... No obstante, os puedo asegurar que sorprende un poco ver a las 46 junto a las 99 en el mismo camión. Y yo me pregunto ¿se hablarán por el camino? ¿se contarán sus secretos como buenas amigas?...... Vale, recupérate y vuelve pronto!!!!!!! Las carreras sin ti son como un pan sin sal!!!!!!!!
Usuario desactivado
El muro, si desaparece con la salida de Rossi de Yamaha, sera un regreso a la normalidad.
Preciosas fotos y ahora a ver... ¿quien quedara ultimo en cataluña?
Usuario desactivado
espectacular!. preciosa la galería, y emociona imaginar el caminocito en sí y con todo eso adentro, no? Hermosa nota. Sobre el muro, lo siento mas como el de la sinceridad y el blanqueo, no como el de la vergüenza. Tratandose de lo que se trata, no lo veo una idea absurda. Entre Doohan y Crivi no había muro pero lo había, no?