Nueva llamada a revisión en este caso de Harley Davidson para la revisión de nada más y nada menos que once modelos diferentes de su gama de motocicletas. Previamente la Buell XB12SS también había sido llamada a revisión por otra alerta de garantía.
Los modelos afectados son los FLHT (Electra Glide Standard), FLHTCU (Ultra Classic Electra Glide), FLHRC (Road King Classic), FLHX (Street Glide), FLHTP (Electra Glide Police), FLHP (Road King Police), FLHTCUSE4 (CVO Ultra Classic Electra Glide), FLTRSE3 (CVO Road Glide), FLHTK (Electra Glide Ultra Limited), FLHTCUSE5 (CVO Ultra Classic Electra Glide) y FLHXSE (CVO Street Glide).
El problema parece estar en los soportes delanteros del tanque de combustible que se pueden deformar en caso de una colisión frontal causando una fuga de combustible en la soldadura de la pieza de soporte delantera pudiendo provocar un incendio.
Al paso que vamos, acabarán pasando todas las motos por la vicaría...
Vía | Facua
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Usuario desactivado
Headman, soy el primero en aplaudir a las marcas que anuncian públicamente sus alertas de revisión. Precisamente estos detalles diferencias una gran marca de otra del montón. Simplemente me he limitado a traspasaros la información que he me han facilitado de Facua por si un usuario de caulesquiera de estos modelos no ha sido avisado todavía.
Lo que a mí si me toca las narices es que siempre nos tengamos que enterar por avisos que publica el Instituto Nacional del Consumo y no por avisos que los propios fabricantes divulguen en su página web. Parece como si quisiese avisar de ellos pero sin que tampoco se enterase todo el mundo.
Y mi última frase respecto a la vicaría, no me refería únicamente a Harley sino que a este paso todas las marcas acabarán alertando de algún problema. Lo digo porque últimamente le sacáis punta a todo...
Usuario desactivado
Head man que moto es una "casi HD"???????
Y estos van a pedir perdon como el de Toyota en público????
Usuario desactivado
Ya que las revisan que las lleven al desguace de paso.
Usuario desactivado
¡Joder! Primero Toyota (y sus clones europeos 107 y C1), luego Honda (en coches) y ahora Harley: ¿Es que todo el mundo fabrica ahora con los pies?.
Mucho hablar de controles de calidad, pero a la hora de la verdad, nos van a dar el mismo resultado (y por mucha menos pasta) las cosas compradas en "los chinos".
Slds.
Usuario desactivado
...y por lo menos en "los chinos" sabremos que estamos comprando "chop suey de coche" (o de moto); que te compres una Harley de 20.000 €, y se te tuesten las cejas... Los "genios" del marketing solo se preocupan de los resultados a final de año. Total, al año que viene ya habrán promocionado a "jefe de nosequé". A veces echo de menos a mi vieja Lambretta.
Usuario desactivado
Me tocan las narices noticias de esta índole, sensacionalistas y sin rigor. Ya les gustaría a otras marcas tener los bemoles suficientes como para comunicar sus defectos en lugar de callárselos.
Porque leamos la noticia: que si te caes se te puede romper el soporte del depósito, y que en ese caso es posible que se arme la de san Quintín...
Un poquito de seriedad, Morrillu. Por lo demás, saludos. Headman
Usuario desactivado
Morrillu, facua dice que h-d avisó del problema y lo hizo público. #1 y #2 han interpretado la noticia de forma sesgada en mi opinión en parte por la redacción que has hecho. No tengo una h-d pero casi, y no defiendo la marca, pero creo que esa es la forma de hacer las cosas. Otras marcas con más prestigio se las callan y me consta. Gracias en todo caso por aclarar la postura de moto22 expresada por ti. Como siempre, saludos headman
fexter
Jejejeje será q H-D esta haciendo muchas innovaciones en sus modelos y claro luego salen fallos, total desde principios de siglo va con lo mismo.
Bueno se nota q no me gusta, pero reconozco q hacen bien al hacerlo público.