Bueno, pues parece que ayer alguien de Suzuki se ganó un buen chorreo por parte de los jefes, porque después de tener a toda la prensa especializada del mundo rumiando sobre lo que se definió como una remodelación de la Suzuki V-Strom 650 el tema ha acabado como el rosario de la aurora. Más que nada porque la remodelación parece a simple vista que se trata de un lavado de cara, no hay nada de una 800 al estilo de lo que están poniendo de moda en BMW o Triumph. Aunque a mi la línea de esta nueva Suzuki V-Strom me recuerda casi inmediatamente a la moto británica, pero puede ser fruto de mi imaginación.
Parece que Suzuki, que no está pasando por el mejor momento de ventas de su historia, se ha visto empujada a practicar esta remodelación en la Suzuki V-Strom 650 para que cumpla con las aún más estrictas normas Euro IV. Con lo que han aprovechado la ocasión y le han hecho un restyling facial y algunos ajustes menores en la mecánica. Los datos dicen que el motor, que mantiene la misma cilindrada y estructura, pasa de tener una compresión de 11,5:1 a 11,2:1 lo que podría traducirse en un poco menos de potencia. También ahora encontramos un escape de nuevo diseño, que pasa de la posición bajo el asiento a una lateral mucho más convencional.

El conjunto de la moto ahora pesa 214 kg en vacío, 6 kilos menos que la anterior. También se ha reducido la capacidad del depósito en dos litros, y lo que más destaca es que le han aplicado una dosis de re-diseño a todas las fibras de la carrocería. Pero tampoco es que se trate de una remodelación radical, por ejemplo los faros son sólo un poco más redondeados. Se reducen los paneles laterales y se re-diseña la parrilla que oculta el radiador, ahora con forma de rejilla para aligerar el peso visual del conjunto. En el apartado de los colores el modelo 2012 vendrá en Blanco Pearl Mirage, Naranja Metalic Fox y Negro Glass Sparkle. Y hasta aquí la esperada novedad de Suzuki.
Me he dejado para el final la explicación de la rocambolesca situación que se vivió ayer con respecto a la filtración de estas imágenes y datos. Ya que estas se filtraron por un error informático. Resulta que estaba todo ahí en la web oficial, pero todavía no lo habían enlazado. Con lo que no contaron es que hay gente muy hábil con estos temas y en poco tiempo se descargaron todo y empezó a correr por la red como si fuera pólvora. Hoy, algunos de esos sitios que publicaron ayer los datos han retirado la información, pero la noticia ya se ha extendido y las fotos han aparecido en prácticamente todas partes. De todas maneras las fotos oficiales se harán públicas el día 27 de junio, el próximo lunes.
En Motorpasión Moto | Posible remodelación de la Suzuki V-Strom 650 (segunda parte); Posible remodelación de la Suzuki V-Strom 650 Vía | Hell For Leather; Oliepei.nl; Nieuwsmotor
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Usuario desactivado
Pues a mi se me parece mucho al frontal de la yamaha FJR no?
Usuario desactivado
En tamaño mas acorde a una 650, pero lo poco que se ve... para mi gusto es bastante ¿fea?. A ver el 27 de junio mas fotos, porque parece el deposito tipo gladius, y si sigue esa linea es más interesante. De momento lo que se ve a mi no me gusta.
ivantoro
Es un restyling, pera mi gusto, poco acertado, con la tendencia habitual al minimalismo y restandole a la Vstrom uno de los principales atractivos, su planta de moto grande. Podian haber aprovechado para mejorar sus frenos o suspensiones (lo demas era bien bueno). Pero, pra cuando la 1000???? una pena que la dejaran morir sin actualizarla debidamente....
Usuario desactivado
Pero por queeeee??? Mi proxima moto y se la cargan de esa manera???? Pero por queeee? Con lo bonita que era la anterior... jo. Ahora que lo tenia seguro, a pensar otra vez en que moto comprar...
fexter
Zorcho por dios!! eso es parte del mejor disfrute q puede haber en la vida para mi, pensar y soñar q moto comprar. (hasta tener mi fazer)
Podríamos hacer un listado con los nuevos modelos "low cost" que estan sacando las marcas (me refiero q le cambian una tonteria y cumplen con el expediente)
1 CBR 600 F 2 Speed tripel (nuevo farito) 3 Nueva Hornet 600 (nuevo farito) 4 ...
Usuario desactivado
Puede que sea un simple restyling, pero a sí y sin verla en vivo me parece que han solucionado el mayor problema que tenía la anterior y era la proporción delantera que la convertía en una moto cabezona con problemas de maniobrabilidad. El resto no sé, los que tienen la anterior están contentos y salía algo más barata que la competencia..
Usuario desactivado
Podrían haber aprovechado, y ponerle una horquilla más consistente, pantalla regulable eléctricamente, algo más de potencia...
Pero viendo los derroteros que está tomando el mundo de la motocicleta, casi me alegro de que no haya sufrido un paso atrás en lo referente a calidad de componentes (como ha sucedido en la gsr 750 y en la gladius).
Usuario desactivado
Para gustos están los colores ¿no?, pues ahí va el mio:
FEA
Y como no me convenza la ficha técnicA, suma "PASO ATRÁS"
Usuario desactivado
Estoy con la idea que ya han dejado algunos: especialmente, o exclusivamente los japoneses (creo que es injusto incluir a Triumph en el paquete), i no precisamente a causa del terremoto, porque ya les viene de lejos, sufren una especie de crisis de ideas y exceso de conservadurismo, que les está llevando a perder el cetro tecnológico (maxitrail alemanas?), deportivo (s1000 rr, aprilia RSV4?), pasional (ducati, triumph, KTM...)y lo que es peor y que no se como no lo entienden: las ventas...es que no entienden que la gente no somos tontos? a parte de un motor fiable, queremos pasión, tecnología y seguridad...sí vale, honda con el C-ABS, pero joder, hasta que no les mojan la oreja, no mueven un dedo! yo he pasado de tener como sueño-realidad la típica superbike japonesa, poseer motos inglesas y austríacas y a soñar con alguna italiana y alguna alemana de 200 cv...
Usuario desactivado
Algo más...hubo un tiempo en que lo único bueno que tenían las motos japonesas era su motor. Marcas italianas como Bimota se dedicaban a cojer motores suzuki y montar alrededor un chasis y una estética mucho mejores...pues eso: parece que estamos igual: ya sólo les queda la fiabilidad y finura de sus motores, pero en consumos, estan perdiendo la batalla...sabéis lo que gasta una ultra moderna honda vfr 1200? En serio, no soy ningún vendedor de motos europeas, si yo era el mas pro-japonés del mundo...y lo volveré a ser, si espavilan de una vez y dejan de jugar al tente y al lego siempre con las mismas piezas!!!