
La marca china Kove sigue marcando territorio fuera de casa. Después del buen sabor de boca que dejó la 800X Pro, ahora los chinos filtran su próxima jugada: la 625X, una trail media para el carnet A2 que ya ha sido homologada en China y que está lista para entrar en producción este mismo año.
Y ojo, porque no es un simple render ni un rumor: los documentos oficiales ya muestran una versión prácticamente final y lista para enfrentarse de tú a tú con pesos medios japoneses como la Yamaha Ténéré 700 o la Honda Transalp.
Motor conocido, carácter propio para esta nueva trail china
Aunque se llame 625X, el motor es en realidad un bicilíndrico en paralelo de 580,7 cc, con cigüeñal a 270 grados, biela contrarrotante y una personalidad mecánica muy cercana a la de un V-Twin. ¿Te suena? Es el mismo bloque que monta la Voge DS625X, pero Kove asegura que este lo fabrican ellos mismos.
La potencia máxima es de 63 CV, con una entrega que debería alcanzar su pico sobre las 9.000 rpm, y un par que ronda los 57 Nm a 6.500 vueltas. Nada mal para una moto que apunta a ser más asequible que muchas de sus rivales directas. Engrana una caja de cambios manual de seis marchas con embrague por cable.
Chasis serio, componentes razonables. El chasis es un perimetral de acero, con basculante de aluminio y suspensiones que cumplen: horquilla invertida delante y monoamortiguador detrás. Ruedas de radios adaptadas a neumáticos tubeless, con medidas 19" delante y 17" detrás, siguiendo la receta mixta habitual en el segmento.
Calza neumáticos CST en medidas 110/90-19 y 150/70-17, y monta frenos Taisco con discos lobulados y pinzas axiales. Peso declarado: 229 kg con todos los líquidos, clavando la cifra de motos como la Moto Morini X-Cape 650.
¿Y el precio? La gran baza de Kove. La 800X Pro de Kove, con su motor 799 cc tipo KTM, se va hasta los 9.899 euros, pero esta nueva 625X debería ser mucho más barata.
Teniendo en cuenta que rivales como la Morini se mueven en torno a los 7.000 dólares, podemos esperar algo similar o incluso algo por debajo si Kove quiere entrar fuerte.
La pregunta ahora es clara: ¿llegará a Europa? Viendo los movimientos de Kove últimamente y el buen recibimiento que ha tenido su gama, sería raro que no lo intentaran, además de homologarla para el A2 en vano. Lo que está claro es que la Kove 625X no es una trail improvisada. Tiene buenos mimbres, un motor ya probado y una estrategia clara: ofrecer más por menos. Es la estrategia china que viene para quedarse.