A principios de este año, Adam Aarons lanzaba una campaña de crowfounding con el fin de poder desarrollar y comercializar Rainpal, una idea que llevaba tiempo rondando su cabeza (y nunca mejor dicho). Se trata de un limpiaparabrisas, o mejor dicho, un limpiapantallas para el casco y que evite la acumulación de agua y, con ello, los problemas de visión en días de lluvia.
Como podéis ver en la imagen que encabeza la noticia se trata de un sistema que se coloca en la parte superior de la visera y que integra todo el conjunto, desde los controles hasta el motor eléctrico que mueve la escobilla, así como los controles y la batería que también va integrada. A continuación tenéis un despiece del Rainpal.

Aunque según podemos ver en los detalles, en un principio la sujeción se hacía mediante ventosas, está desarrollando unos enganches adhesivos para la pantalla y sobre los que se podrá poner o quitar el Rainpal en función de las necesidades, minimizando la zona que ocupe con el fin de no dificultar la visión.
Se maneja mediante unos botones situados en la parte superior aunque también contaría con la posibilidad de un mando remoto colocado en una de las piñas de la moto, de una forma muy similar a los controles de los puños calefactables.
La batería, recargable para USB, permite una autonomía en funcionamiento continuo de 90 minutos, o bien 180 minutos si se utiliza en el modo de barrido intermitente. El peso es de 150 gramos y según los cálculos realizados hasta el momento (a falta de la prueba del prototipo) se seguro hasta una velocidad máxima de 160 km/h.
De momento la recaudación ha alcanzado las casi 9.000 libras de las casi 100.000 que necesita para poder lanzar el proyecto. Aquellos que colaboren, lo podrán conseguir si sale adelante con un 50% de descuento así que si queréis colaborar, tenéis el enlace a final del vídeo.
Más información | Rainpal
Ver 1 comentario
1 comentario
decker11
Uso la moto todos los dias del año, me importa poco que llueva o no, muchisimas veces me he puesto fino de agua y en la vida he pensado que me hiciera falta esta gilipollez. Con un buen producto en la visera para que el agua resbale, te ahorras chorradas que aumentan el precio del casco, que seguro que se rompe si el casco sale rodando por el suelo y que ademas tienes que acordarte de cargarlo o ponerle pilas.