Sólo había una forma de mejorar el espectacular final de temporada: con Tom Sykes como Campeón del Mundo para honrar de la mejor manera posible a su compañero de equipo, Joan Lascorz. Tom paseó como nunca el número 17 por Magny Cours en una clase de pilotaje inigualable que ni las complicadas condiciones ni la presión pudieron estropear. Junto al piloto de Kawasaki se han subido al podio Jonathan Rea y Sylvain Guintoli, demostrando la madera de la que está hecho el crack francés. Max Biaggi, en quinta posición, sumó su segundo título de SBK.
Tom Sykes se lanzó sin control y de forma espectacular desde el exterior al ápice de la primera curva, confiado y sin nadie que le hiciera sombra. Eugene Laverty y Carlos Checa, que tenían el interior, no pudieron hacer nada más que intentar seguir el endemoniado ritmo de la Kawasaki. Varias curvas después Guintoli se unía al club y pasaba a Laverty. Leon Haslam, que ya había estado muy hábil en la primera carrera se colocaba cuarto, mientras que Carlos se quedaba rezagado en la sexta posición, siendo rebasado por Rea. Tras la Ducati 1098R, Marco Melandri, Loris Baz y Davide Giugliano. ¿Dónde estaba Max?
Biaggi era décimo. Sykes era campeón con esa situación mientras Loris se batía en duelo con Max defendiendo los intereses de la marca. Metros después, Marco Melandri sufría una espectacular caída por highside y Loris, que circulaba a rebufo de la BMW, se iba por la tierra para evitar al piloto italiano, cayendo y teniendo que abandonar la prueba. El Corsario avanzaba dos posiciones y ponía en el objetivo en las Ducati de Althea.
Biaggi presionaba a Davide y le pasaba tras unos minutos estudiando la trazada de las bicilíndricas. Max imitó el mismo movimiento para desahacerse de Checa, quien intentó por todos los medios defenderse de la Aprilia. En aquella posición, Max ya era campeón del mundo por medio punto. Por delante, Leon Haslam se marcaba un recto que habilitaba a Jonathan Rea a luchar por la segunda posición con Laverty y Guintoli.
Sykes continuó exprimiendo el puño de la Ninja. Jonathan Rea pudo con la Aprilia de Laverty y la Ducati de Guintoli mientras que Haslam acabó sus días en BMW por los suelos de Magny Cours. En definitiva, un interesantísimo final de SBK que, por fin, ha podido elegir a su campeón: ¡GRANDE MAX!
Clasificación Segunda Carrera SBK Magny Cours:
- Tom Sykes (Kawasaki Racing Team) Kawasaki ZX-10R 38'15.725
- Jonathan Rea (Honda World Superbike Team) Honda CBR1000RR 38'17.079
- Sylvain Guintoli (PATA Racing Team) Ducati 1098R 38'18.118
- Eugene Laverty (Aprilia Racing Team) Aprilia RSV4 Factory 38'28.847
- Max Biaggi (Aprilia Racing Team) Aprilia RSV4 Factory 38'29.680
- Davide Giugliano (Althea Racing) Ducati 1098R 38'33.954
- Carlos Checa (Althea Racing) Ducati 1098R 38'34.155
- Chaz Davies (ParkinGO MTC Racing) Aprilia RSV4 Factory 38'42.373
- Ayrton Badovini (BMW Motorrad Italia GoldBet) BMW S1000 RR 38'49.534
- Leon Camier (FIXI Crescent Suzuki) Suzuki GSX-R1000 38'52.942
- Maxime Berger (Red Devils Roma) Ducati 1098R 38'54.596
- Claudio Corti (Team Pedercini) Kawasaki ZX-10R 39'11.439
- Lorenzo Zanetti (PATA Racing Team) Ducati 1098R 39'13.346
- Hiroshi Aoyama (Honda World Superbike Team) Honda CBR1000RR 39'21.212
- Norino Brignola (Grillini Progea Superbike Team) BMW S1000 RR 38'30.959
- RT. Leon Haslam (BMW Motorrad Motorsport) BMW S1000 RR 25'10.160
- RT. Michel Fabrizio (BMW Motorrad Italia GoldBet) BMW S1000 RR 13'29.654
- RT. Marco Melandri (BMW Motorrad Motorsport) BMW S1000 RR 8'23.176
- RT. Loris Baz (Kawasaki Racing Team) Kawasaki ZX-10R 8'27.831
Clasificación general:
- Max Biaggi 358
- Tom Sykes 357,5
- Marco Melandri 328,5
- Carlos Checa 287,5
- Jonathan Rea 278,5
Foto vía | Kawasaki Racing En Motorpasión Moto | SBK 2012
Ver 6 comentarios
6 comentarios
mytek998
Tenia que haberse llevado el campeonato Tom Sykes.
Usuario desactivado
Una vez más, espectacular Tom Sykes sobre su kawa. Nadie, por el momento, puede pilotar una kawa como Sykes. joer! eso es pilotaje.
Usuario desactivado
Con esa diferencia al final, los dos deberían ser campeones.
Usuario desactivado
se me hace que a este ritmo el proximo año es el de Tom con Kawasaki, el progreso ha sido increible, me atreveria a decir que Carlitos con la nueva duca no le haran el peso. Y lo mismo con BMW, es un equipo que viene pisando muy fuerte y el proximo año todos deberian alcanzar su nivel de madurez
nunca habia valido tanto 1/2 punto!!
Usuario desactivado
Buena carrera de SBK, tal vez este mundial no sea tan popular que MotoGP no genere tanta expectacion, pero lo compensa con carreras entretenidas y esta temporada no fue la excepcion, mucho valor tuvo medio punto.
Olaja que Dorna no decida arruinar SBK con el proposito de llamar atencion hacia MotoGP, varios comentarios en sitios de motos lo culpan a Ezpeleta y a Honda, Yo más bien diria Ezpeleta y a TODOS los fabricantes por que no nada más es Honda.
Asi que veremos en que SBK se convertira en unos meses, Olaja no sea lo que tememos varios que es Ezpeleta se dedica a arruinar una serie con el proposito de que el dinero se vaya hacia la otra.
Asi que tendremos vista de aguila haber que hace este nefasto personaje.