Quince veces ha ganado John Mc Guinnes el TT de la Isla de Man, pero en esta ocasión además ha marcado tres vueltas rápidas por encima de las 130 millas por hora, concretamente 130,442 mph (209,92 Km/h) Acabando a 18 segundos por delante del segundo clasificado Steve Plater y a casi 53 segundos del tercero, Guy Martin. Honda ha conseguido en esta edición del TT de la Isla de Man copar los cinco primeros puestos de la clasificación, siendo la sexta clasificada una Suzuki.
Y para celebrar este éxito de las Honda, nada mejor que dos pilotos Yamaha dando los trofeos y la vuelta de honor, Valentino Rossi y Giacomo Agostini, se dieron una vuelta escoltados por el circuito de la montaña invitados por el patrocinador de la carrera de este año, Dainese. Muchos fantasean ya con que Rossi corra algún año el TT, pero me temo que el italiano lo que busca es retirarse del mundial para irse a correr rallies o cualquier otra cosa menos el TT, que suena a peligroso solo decirlo.

Tras la cancelación de las carreras del fin de semana por las malas condiciones climatológicas, ayer lunes amaneció un día soleado y seco en la isla, con lo que estaba claro que se iba a disputar la carrera. Nada mas darse la salida, MC Guinnes ya lideraba la carrera por dos segundos en el puesto de control de Glen Helen, seguido por la Kawasaki de Cummings. Al final de la primera vuelta Mc Guinnes habia ampliado la ventaja a cinco segundos sobre Cummins, Martin que había caído a la tercera posición mientras Plater, Johnson y Hutchinson lo seguían de cerca.

Pero lo mejor todavía estaba por llegar, ya que Mc Guinnes marcaba su mejor tiempo en la segunda vuelta antes de parar a repostar. 130,442 mph (209,92 Km/h) es una velocidad media que nadie habia sido capaz de alcanzar hasta la fecha, y Plater le siguió muy de cerca, sumándose al selecto club de las 130 mph, pero no le ha sido suficiente para adelantar a Mc Guinnes. Por desgracia para Cummings, tras un repostaje excesivamente lento, su Kawasaki dijo basta reventando el motor en Verandah en la última vuelta.
En la tercera vuelta Plater le apretó bien las tuercas a Mc Guinnes, rebajandole la ventaja de 11 segundos a solo 8, pero John es todo un especialista en la Isla y supo mantener su ventaja hasta el final. Hemos de recordar que los pilotos realmente no corren viéndose unos a otros, ya que salen separados entre si, con lo que el trabajo de las pizarras es fundamental. También hay que tener en cuenta que en un circuito de mas de 60 kilómetros es difícil mantener la concentración y el ritmo, con lo que eso de ir rebajandole segundos al que va ganando es un trabajo complicadisimo.

La ultima vuelta sirvió para consolidar la ventaja de John Mc Guinnes sobre Steve Plater, lo que permite a John adelantar a un piloto de la talla de Mike Hailwood que cuenta con 14 victorias en su haber. Ahora solo le queda alcanzar la meta de las 26 victorias de Joey Dunlop. En la lista de participantes hay muchos veteranos que van llegando a la jubilación con mejor o peor suerte, aunque a mi me parece que sobrevivir a una sola de estas carreras ya es mas que suficiente para poder presumir con tus nietos.
Más información | IOMTT.com En Moto 22 | TT de la Isla de Man 2009
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Usuario desactivado
Esta peña esta hecha de otra pasta... El Doctor se habrá sentido el Enfermero, paseando por esos muros...
V's!
Usuario desactivado
Comentario editado
Usuario desactivado
Jeje... perdona Luis, no iba con mala intención...
Usuario desactivado
Es que M. Jackson no me cae muy bien... Disculpas los que se ofendieron... Marito no sé lo que me dijiste... y Mercury es otra historia...
V's!
Usuario desactivado
McGuinnes corre el britanico en supersport, alguien que siga las carreras que nos diga que tal se le da la conduccion en circuito?
Usuario desactivado
Señores, si seguimos desvariando sobre orientaciones sexuales y temas que no vienen al cuento tendré que editar todos los comentarios. Centremonos en hablar sobre motos, por favor.
Usuario desactivado
El que fijo que es mariquita es el morrillu, que hace tiempo que no postea nadaaaaaaaaa, jijiji!!! Probo una muebleuve y se puso malitoooooo!! :-D
Usuario desactivado
jajajajajaja nos esta afectando la crisis un poco xd.Felicidades Mc Guinnes. Por cierto no es una marca de cerveza?jejeje Vs
Usuario desactivado
Me gustaría ver a McGuinnes en los circuitos a ver que tal lo hacía. Seguro que dejaba a muchos en evidencia...
Usuario desactivado
#7 xDDDDDD
chaman
Anda por ahi colgado un video con la vuelta de honor que se dieron Rossi con una R1 y Giacomo sobre una Mv... por si alguien quiere verlo
chaman
Joer que putada que no lei los comentarios...es que se os deja una tarde y mira la que armais...Por cierto Mercury era bisexual y posiblemente se cepillara mas mujeres que todos aqui escribimos.... y tambien mas tios que duda cabe jajaja. Lo siento Luis...
Usuario desactivado
Son otro tipo de pilotos...es como comparar a Michael Jackson con los Break dance de la calle...amnos son buenos...pero hagas lo que hagas Michael es Michael...y en este caso, podras andar a 450 Km/P si quieres y entre fuego y mas fuego, pero Valentino siempre sera Valentino, y hagas lo que hagas...el siempre sera y va ser el Señor de las Motos...seguramente hasta que todos dejemos de respirar! Amén!
Usuario desactivado
Ah por otro lado...FELICIDADES PARA John Mc Guinnes !!! la verdad fuera de este Mundo lo que hace!!!...a VER SI PUEDE DARLE UN POCO DE SU RECETA a Fernando Alonso asi no termina esta temporada vendiendo panchos!
Usuario desactivado
Nosotro MILLE,..yo juzgo a Michael Jackson como Artista, lo que haga de su vida sexual me importa nada...o dirias lo mismo de QUEEN? A los miles de Fanaticos de Mercury le dirias que es solo un Homosexual que murio de Sida?...
Comentario editado