Suma y sigue. Álvaro Bautista no ha dejado títere con cabeza en su primer fin de semana en el Campeonato del Mundo de Superbikes y ha ganado las dos carreras del domingo con una autoridad inapelable.
Pese a los intentos de Jonathan Rea, Bautista se ha llevado tanto la victoria en la Superpole Race como en la tercera carrera del fin de semana, pegando otra paliza a sus contrincantes y atesorando una ventaja de casi 20 segundos.
La apisonadora Bautista-Ducati

Después de haber arrasado en la primera carrera del fin de semana en su debut en WSBK, Álvaro Bautista salió a la carrera Tissot Superpole a medirse en un cara a cara contra Jonathan Rea. El norirlandés no pretendía dejar un nuevo triunfo en manos del español y ambos nos regalaron un mano a mano espectacular, una lucha sin cuartel en la que Bautista finalmente logró sacar un poco más de su Ducati Panigale V4 R para distanciarse del actual campeón y adjudicarse el triunfo.
Con la pole ahora en manos de Bautista tras la segunda victoria, el de Ducati arrancó de manera impecable al apagarse el semáforo de Phillip Island, defendiendo la primera posición con contundencia y sin dejar que Rea le disputase la plaza.
En el primer giro Bautista, al igual que hizo en la jornada anterior, ya comenzó a abrir espacio al tiempo que Rea tuvo que ceder la segunda plaza en favor de un nuevamente muy activo Leon Haslam. Parece que el nuevo compañero de equipo de Rea ha retornado al mundial para ser algo más que una mera comparsa.

Tras la primera vuelta la ventaja de Bautista ya superó 1 segundo de ventaja. A ritmo de vuelta rápida con récord de carrera, el talaverano demostró que está en plena forma y que su ritmo es notablemente superior al menos en Australia, metiendo medio segundo por vuelta a sus perseguidores.
Durante las primeras vueltas y pese a los intentos de darle caza, Rea fue cediendo metros progresivamente en favor de Haslam mientras por detrás Marco Melandri y Michael van der Mark volvieron a poner la dosis de sal en una carrera que ya parecía adjudicada a falta de 18 vueltas para el final.
El ritmo de Bautista se mantuvo durante toda la carrera y, a medida que el ritmo del resto también se estabilizaba, de forma regular el de Ducati empezó a meter 1 segundo por vuelta a unos perseguidores incapaces de hacer sombra al binomio Álvaro-Panigale.

Con Bautista a casi 15 segundos, Rea pasó al ataque para recuperar la segunda posición, dejando a Haslam tercero y a Melandri en cuarta posición acosando a las dos motos verdes de la escuadra KRT. Sólo Haslam y Rea mantuvieron el ritmo a final de carrera y el dúo verdinegro siguió incordiándose mutuamente hasta la mismísima bandera de cuadros.
Sin nadie que le hiciera oposición, Álvaro Bautista cruzó la línea de meta en solitario habiendo superado los 18 segundos de ventaja para adjudicarse el primer triplete de Superbike. La segunda posición finalmente cayó del lado de los galones y Jonathan Rea se impuso a Leon Haslam durante el último giro.
Con estas tres victorias Álvaro Bautista aterriza en WSBK consiguiendo el liderato con un total de 62 puntos, 13 más que Jonathan Rea y 32 más que Marco Melandri.
Resultados segunda carrera SBK Australia 2019:
Posición | Dorsal | Piloto | Moto | Dif 1º | Dif prev | Mejor v |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 19 | BAUTISTA Alvaro | Ducati Panigale V4 R | LEAD | LEAD | 1'30.573 |
2 | 1 | REA Jonathan | Kawasaki ZX-10RR | 12.195 | 12.195 | 1'31.130 |
3 | 91 | HASLAM Leon | Kawasaki ZX-10RR | 12.454 | +0.259 | 1'30.838 |
4 | 60 | VAN DER MARK Michael | Yamaha YZF R1 | 16.574 | 4.120 | 1'31.216 |
5 | 22 | LOWES Alex | Yamaha YZF R1 | 16.859 | +0.285 | 1'31.563 |
6 | 33 | MELANDRI Marco | Yamaha YZF R1 | 17.329 | +0.470 | 1'31.154 |
7 | 7 | DAVIES Chaz | Ducati Panigale V4 R | 26.823 | 9.494 | 1'31.845 |
8 | 11 | CORTESE Sandro | Yamaha YZF R1 | 27.580 | +0.757 | 1'31.910 |
9 | 50 | LAVERTY Eugene | Ducati Panigale V4 R | 29.116 | 1.536 | 1'32.166 |
10 | 2 | CAMIER Leon | Honda CBR1000RR | 29.178 | +0.062 | 1'32.108 |
11 | 36 | MERCADO Leandro | Kawasaki ZX-10RR | 29.460 | +0.282 | 1'32.035 |
12 | 28 | REITERBERGER Markus | BMW S1000 RR | 29.896 | +0.436 | 1'32.213 |
13 | 66 | SYKES Tom | BMW S1000 RR | 31.231 | 1.335 | 1'32.085 |
14 | 81 | TORRES Jordi | Kawasaki ZX-10RR | 40.926 | 9.695 | 1'32.677 |
15 | 23 | KIYONARI Ryuichi | Honda CBR1000RR | 41.616 | +0.690 | 1'32.772 |
16 | 21 | RINALDI Michael Ruben | Ducati Panigale V4 R | 1 LAP | 1 LAP | 1'32.537 |
RT | 54 | RAZGATLIOGLU Toprak | Kawasaki ZX-10RR | 1'31.855 | ||
RT | 17 | HERFOSS Troy | Honda CBR1000RR | 1'33.203 | ||
RT | 52 | DELBIANCO Alessandro | Honda CBR1000RR |
Clasificación general Superbike 2019:
- ALVARO BAUTISTA (DUCATI), 62 puntos
- JONATHAN REA (KAWASAKI), 49 p
- MARCO MELANDRI (YAMAHA), 30 p
- ALEX LOWES (YAMAHA), 30 p
- MICHAEL VAN DER MARK (YAMAHA), 29 p
Ver 9 comentarios
9 comentarios
stewie
Me alegro mucho por Álvaro, espero que este año arrase. Le faltó una oportunidad en el equipo oficial en motogp. Últimamente ha estado muy fuerte pero sin una moto competitiva.
mytek998
Vaya apisonadora el sr. Bautista! Sobre todo comparandolo con su compañero de equipo, septimo. Por otro lado, ?Dónde están las BMW?
foil
Aparte del mayor nivel de Bautista por venir de donde viene, no creo que tarden mucho en poner alguna restricción a las nuevas Ducati como hicieron con las anteriores para volver a "igualar" el campeonato.... Una pena.
Usuario desactivado
Buff, no ha sido un ganar por los pelos sino metiendo un buen polvorón al hasta ahora casi imbatible Rea. Espero que en otros circuitos la cosa se empareje un poco y tengamos batalla porque cambiar un piloto que se da paseos y gana por otro, no es lo que me hace seguir una competición. De hecho, el año pasado dejé de seguir el mundial de SBK por esa tiranía de Rea.
Usuario desactivado
Esto ha empezado ahora, cierto es que mi paisano ha empezado reventando pronosticos, pero vienen circuito que no conoce, el de australia es para potencia, tienen que venir circuitos mas revirados etc...
Pinta muy bien pero esto es muy largo
rockodg
Estaría interesante saber si Alvaro podría ganar con la Panigale R
ONE
Brutal Alvaro ! Parece que se va a divertir de lo lindo este año.
Sin quitarle el meritazo a Bautista, tal vez los alerones de la Ducati puedan ayudar a marcar la diferencia. Ducati tiene mucha experiencia con los alerones y aerodinàmica de sus Motogp mientras que Kawasaki tiene 0 de experiencia acumulada en competición en este apartado y no los monta de momento... (no estoy seguro si ya no podràn añadir los alerones durante la temporada, tengo entendido que no ...)
Si sumamos a los alerones de la Ducati, la potencia bruta del nuevo V4 y las restricciones que pueden perjudicar a las Kawasaki, Rea lo va a tener dificil.
Tras la tercera carrera parece que van a reequilibrar la potencia entre las motos si alguna de ellas tiene una ventaja evidente, que puede ser el caso ...