La cuarta cita del British Superbikes en Thruxton ha sido todo un ejemplo del espectáculo que puede dar un campeonato de este tipo aunque, como en Estados Unidos, las condiciones fueran adversas y la lluvia y el barro cubrieran parcialmente el asfalto. En la primera carrera Michael Laverty quedó por delante de Michael Rutter y Shakey Byrne, regalando así la primera victoria del año para el Swan Yamaha. En la segunda oportunidad, fue Shakey el que no cedió ni un metro a sus perseguidores, Peter Hickman y John Hopkins.
La sesión clasificatoria transcurrió con el cielo encapotado pero con el asfalto seco y ahí fue Alex Lowes quien se hizo con la pole. Un chico de 18 años del que vengo hablando desde comienzo de temporada, que pasó por un mal trago al quedarse sin equipo pero que encontró su oportunidad en el MSS Kawasaki donde Stuart Easton se ausenta por grave lesión. Ya entonces avisamos; cuidado con Alex que si con una EVO daba guerra a las SBK imaginad cuando le dieran una máquina del equipo oficial de Kawasaki.
Primera carrera, Michael Laverty abre la lata del Swan Yamaha
Después de una salida sin incidentes llegaban al primer parcial Peter Hickman en cabeza con John Hopkins, Michael Rutter y Alex Lowes a rebufo. Unos metros más atrás ya asomaba el dorsal siete de la Yamaha de Michael Laverty. Tanto asomaba que en apenas un par de vueltas se había quitado del en medio a Dan Linfoot, Lowes y a Rutter dejando a esa Ducati justo por detrás del colín verde del Alex.
En el BSB cuando en cabeza uno de los pilotos decide atacarte, o aguantas o puedes poner la mano en el fuego a que pierdes más de una posición porque seguramente, tras tu contrincante vengan un par más que no perderán la oportunidad si ven el mínimo hueco. Eso es lo que le pasó a Hopper, Hickman le robó la posición cuando el californiano se iba largo y unas curvas después Lowes le hacía exactamente lo mismo, con la adrenalina de ese adelantamiento el hermano de Sam se fue con el cuchillo entre los dientes a por Hickman dejándonos con la boca abierta con el espectacular adelantamiento que se saco prácticamente de la nada. Hopkins, todavía desconcertado fue adelantado por Laverty y Linfoot.

Lideraba Alex en su primera carrera como piloto de SBK aunque por poco tiempo porque Laverty consiguió pasarle y meter un segundo respecto al segundo. Pero como decía, cuando te han pasado una vez... te caen un par más y cuando Rutter llegó a la altura de la Kawasaki número 22 la adelantó y abrió la puerta a un Shane Byrne que venía encendido remontando posiciones desde la décima posición. Fueron estos dos, Shakey y Rutter los que dedicaron un auténtico recital de adelantamientos durante la última vuelta que no se decidió hasta la última chicanne. Fue impresionante ver como Byrne levantaba la rueda delantera dando gas cuando la moto aun estaba tumbada.
Clasificación de la primera carrera:
- 1 Michael Laverty (Swan Yamaha)
- 2 Michael Rutter (Rapid Solicitors-Bathams Ducati) +1.281s
- 3 Shane Byrne (HM Plant Honda) +1.333s
- 4 John Hopkins (Samsung Crescent Racing) +1.923s
- 5 Peter Hickman (Tyco Honda) +2.473s
- 6 Dan Linfoot (Sorrymate.com Honda) +3.097s
- 7 Alex Lowes (MSS Colchester Kawasaki) +8.863s
- 8 Chris Walker (Pr1mo Racing Kawasaki) +10.948s
- 9 Josh Brookes (Relentless Suzuki) +14.718s
- 10 Ryuichi Kiyonari (HM Plant Honda) +17.132s
Segunda carrera, por algo fue campeón Shane Byrne
Un pequeño descanso y de nuevo ya estaban todos listo para retomar la carrera conforme a las mejores vueltas dadas en la carrera anterior. Uno de los peor salidos era Alex Lowes que perdía su pole en favor de Shakey y salía en la séptima plaza. Cosa que no evitó que en esta ocasión saliera sin ningún tipo de miedo y desde el primer momento fue, junto a Shakey, el piloto que marcó el ritmo de la carrera. En la primera vuelta ya dejaba atrás a Linfoot y a Hopper quedándose a rebufo de Michael Laverty para planear el hachazo, a la perfección.
Shane se escapaba en solitario sin que Michael Rutter pudiera hacer más que vigilar cada hueco del trazado inglés porque ya sentía el bramido del escape de Kawasaki tras el. De nuevo Lowes propinó un increíble adelantamiento a la Ducati pero cuando llegaba el ecuador de la carrera y parecía que podría acercarse a la Honda HM Plant, Alex daba gas en la salida de la última chicanne sobre un pequeño charco perdiendo la rueda trasera y delizándose irremediablemente por el empapado asfalto de Thurxton.
De este modo Byrne pasaba liderando la carrera, Hickman llegaba en segunda posición con Michael Rutter en su estela mientras que por detrás se encontraba Linfoot, Laverty, Hopper y Joshua Brookes, bastante decepcionado este último por cierto. Se podría decir que la carrera transcurría con tranquilidad para lo que suele ser el BSB pero enseguida Hickman volvió a agitar las aguas – y nunca mejor dicho – cuando Rutter le metía rueda. Un duelo espectacular pero que acabaría con Rutter rodando por el césped.
Nueva victoria de Shakey que recuerda a todos porqué fue campeón. La regularidad está siendo su gran baza y cada vez que las condiciones del asfalto no son las mejores el inglés tira de experiencia para hacerse notar. Por cierto, bonita demostración de felicidad dio el 67 al finalizar la carrera quemando rueda a lo largo de la línea de boxes.
Clasificación de la segunda carrera:
- 1.Shane Byrne (HM Plant Honda)
- 2.Peter Hickman (Tyco Honda) +10.618s
- 3.John Hopkins (Samsung Crescent Racing) +15.527s
- 4.Tommy Hill (Swan Yamaha) +16.980s
- 5.Dan Linfoot (Sorrymate.com Honda) +17.128s
- 6.Josh Brookes (Relentless Suzuki) +17.983s
- 7.Michael Laverty (Swan Yamaha) +22.967s
- 8.Chris Walker (Pr1mo Racing Kawasaki) +26.881s
- 9.Jon Kirkham (Samsung Crescent Racing) +32.415s
- 10.Martin Jessopp (Rapid Solicitors-Bathams Ducati) +34.864s
Clasificación general:
- 1.Shane Byrne (HM Plant Honda) 136
- 2.John Hopkins (Samsung Crescent Racing) 121
- 3.Stuart Easton (MSS Colchester Kawasaki) 89
- 4.Tommy Hill (Swan Yamaha) 70
- 5.Michael Laverty (Swan Yamaha) 69
- 6.Peter Hickman (Tyco Honda) 68
Fotos vía | BSB Vídeo | Youtube En Motorpasión Moto | British Superbikes
Ver 9 comentarios
9 comentarios
ivantoro
Es verdad, alguno aun dice q el cev es el mejor nacional del mundo.....solo en el tema de cantera del mundial de 125 y por supuesto unicamente enfocado al mundial de Dorna. Para WSBK salen pocos, pero yo prefiero ver a un chaval de 18 años batirse el cobre con una mil de 200 jacos que a uno de 15 con una 125, sin animo de ofender pero asi lo pienso.
Usuario desactivado
os habéis olvidado del tt ? mcguinness a hecho el mejor tiempo en los entrenamientos de la isla y en superstock aun no por culpa de una intensa lluvia http://www.iomtt.com/TT-2011/2011-TT-Results.aspx
Usuario desactivado
Es una autentica gozada ver este campeonato!! Emoción un 10, pilotos otro 10 y la afición otro un 12!! Con la que caía y las gradas hasta arriba!! nuestro CEV es buena escuela de pilotos pero ya me gustaría ver a mí las gradas así...
Usuario desactivado
Van fortísimo para ir en lluvia, aunque allí claro, llueve mucho. Me encantan los circuitos antiguos.
Usuario desactivado
El día que Dorna y los medios de comunicación (sobre todo televisión) decida dar la cobertura que merece el CEV podremos ver los circuitos llenos al igual que en el BSB.
Pero, además de esto, hay que ir a Almería, a Guadix, a Huelva, a Cartagena... por nombrar algunos. Son circuitos con una gran afición que no tiene posibilidad de ir a los tres o cuatro circuitos de siempre.
Y que den más importancia a Extreme y a Moto2 hombre!
Usuario desactivado
Vaya 2 carrerores! Yo me he enganchado a este campeonato, que me parece súperemocionante. Lástima la lluvia porque Lowes hubiera luchado por la victoria en su primera carrera con la Kawa y le da en las narices a los del WFR.... Ojito con sus 18 años, que no me extrañaría verle el año que viene en el campeonato grande.