Ya te lo avisamos hace unos días. SYM estaba preparando algo en secreto de cara al próximo Salón de Milán, y no se han podido aguantar las ganas de revelarlo antes de tiempo. Se trata del SYM Maxsym TL 1, el nuevo buque insignia de la marca, dispuesto a medirse mano a mano contra los pesos pesados del sector como el recién llegado Kymco AK 550 o postularse como alternativa al todopoderoso Yamaha TMax 530.
Con una concepción radicalmente distinta a todo lo que SYM nos estaba ofreciendo hasta el momento, el Maxsym TL 1 sienta las bases de la que será su nueva gama con una imagen mucho más agresiva, actual y soluciones inéditas en la marca.
¡Hola, TMax! ¡Hola, AK 550!

Más allá del ámbito urbano tradicional para los scooter, SYM ha buscado tocar la fibra emocional de aquellos que usan la moto a diario con una apuesta compacta y radical, acompañada de una parte ciclo que emplea todo lo necesario para aplacar la energía producida por el nuevo motor que se esconde en sus entrañas.
Este nuevo propulsor recurre a un esquema de dos cilindros con eje de equilibrado contrarrotante y una cilindrada total de 465 cc con los que arroja una potencia máxima de 40 caballos. Al otro extremo de un embrague bañado en aceite se asocia a una transmisión final por cadena que busca la inmediatez máxima de reacciones.

El tren de rodaje se compone de un conjunto de suspensiones denominado por la marca como Adjustable Centered Suspension Multi-link de seis puntos, con una horquilla invertida en el tren delantero y un eje trasero controlado con un monoamortiguador en el lado izquierdo.
Para los frenos se ha confiado a un equipo delantero con doble disco delantero de 275 mm mordido por pinzas de anclaje radial y cuatro pistones y otro trasero del mismo diámetro con pinza de pistón simple, ambos con antibloqueo ABS.

La carrocería destaca por unas líneas concebidas al gusto occidental y aderezadas por un conjunto de iluminación LED delante y detrás y un cuadro de mandos totalmente digital que le dan un look muy actual. Las formas generales recuerdan a algunos rivales asiáticos aunque con un estilo propio y bajo el asiento hay hueco para un casco integral y algo más, además de un depósito de combustible de 13 litros.
Tendremos que esperar unos días para conocer todos sus detalles, así como el precio de un producto que debería situarse por debajo del de sus rivales.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
danicopon
Ese cuadro de mandos lo habría petado en los años 80. Y si la moto encima te habla, ni te cuento.
amigosegundo
Que mania de las marcas por intentar copiar al icono indiscutible en vez de romperse la sesera e intentar captar a los muchos que nunca se comprarían la ruidosa. Menos mal que Honda lo ha hecho con la X-ADV; algo nuevo!! . Que venda muchas o no ya se verá.
foil
Cadena?? Ya solo eso es motivo para descartarla frente a las otras dos.
Y ese sistema de suspensión con tantas partes y a un lateral solo no lo veo bien.
farenin599
Me uno a las críticas de la nula innovación y la cadena, y añado solo 40 cv, hueco pequeño bajo el asiento y estética poco conseguida (el amortiguador trasero con la prolongación de la bieleta esa azul no consigue una línea armoniosa; incluso los relojes me parecen bastante macarras). O ponen un precio de derribo, o le auguro menos recorrido que el tren de la bruja.
farenin599
Un diseño muy X-Max, ¿no?
Y ya que era un concepto nuevo podían haberle subido la cilindrada para sacar algo más de potencia, algo escasa.
nestormento
Si va a llevar cadena para la transmisión final, podían haberla puesto estanca y bañada en aceite, que es eterna y no tiene mantenimiento.
Engrasando la cadena en el escuter como en la moto..., no lo acabo de ver muy práctico.