Aunque leyendo la nota de prensa oficial que han publicado desde Norton, en la que dejan bien claro que esto es un proyecto de tres años, del que ahora, tras 18 meses de trabajo, ha llegado la hora de poner una moto en la pista para seguir evolucionando. Y para ello han recurrido a toda la tecnología que tienen disponible en la nueva fábrica de Norton, a los servicios de Spondon y a un motor con muchas garantías en circuito, el V4 de Aprilia que también propulsa las ART del Mundial de MotoGP.
Con todo esto esperan poder participar este año en el TT de la Isla de Man, con Ian Mackman a los mandos de esta nueva Norton a la italiana. Cabe recordar que Norton no disputa el IOMTT desde 1992 y veinte años en las carreras es mucho tiempo. La idea de participar en el IOMTT es la más lógica cuando te pones a revisar las posibilidades de competición actualmente. El Mundial de Superbikes obliga a fabricar un número de motos homologadas (actualmente inalcanzable para Norton). Tampoco se pueden cumplir los requisitos de Super Stock, así que toca centrarse bien el Mundial de MotoGP bien en carreras del tipo del TT de la isla de Man donde un prototipo puede correr sin problemas ni mucha inversión (comparada con MotoGP).
En el apartado técnico ya hemos dicho que el chasis será fabricado por Spondon, otra marca mítica en manos de Stuart Garner como Norton. En las suspensiones y frenos utilizarán Ohlins y Brembo para asegurarse material de máxima calidad. Y como ya hemos mencionado el resto lo han fabricado en Norton. Aunque en el comunicado hacen hincapié en que para este proyecto de carreras no están consumiendo recursos de la fábrica de motos de calle. Así que confío que el color negro del carenado se llene pronto de patrocinadores, porque si no este proyecto acabará como muchos otros sin dinero para seguir. Eso si, el depósito parece que nos prometen que seguirá en aluminio pulido como las Norton más clásicas.
A ver si es verdad y en tres años vemos una moto competitiva con tecnología británica como en los años cincuenta/sesenta. Mientras tanto debajo de ese carenado británico latirá un corazón italiano. Seguro que los más puristas de la marca se habrán empezado ya a rasgar las vestiduras.
Vía | Visordown; Asphalt & Rubber
Más información | Norton
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Usuario desactivado
Motor: Aprilia Chasis:Spondon Amortiguador: Ohlins Frenos: Brembo
Vamos que es como el Hispania de F1 lo unico que hacen es montar el conjunto y pegarle el logo ese tan chulo
Usuario desactivado
Norton ya participo en el TT del 2009 o 2010, a los mandos de Michael Dunlop, hijo de Robert Dunlop, ex-piloto de la marca, pero tras la semana de entrenos no se clasifico para las carreras, es mas.... no consiguieron realizar una vuelta completa al trazado sin problemas, eso si.... el motor que llevaba era de la casa.
Bienvenida Norton!!! seguramente el chasis no sea el lecho de plumas, pero.... ahora tendremos una ApriTon!!!!! Real Cafe Racer!!!!
Usuario desactivado
en el fondo es como nacieron las cafe racers, cuando los propietarios ingleses cogían los potentes motores japoneses y les adaptaban a chasis más rígidos. con esto no desmerezco para nada los chasis de aprilia, sino que el concepto inicial no creo que se venga abajo. Vs
Usuario desactivado
Es una buena noticia que la marca britanica vuelva a la competicion, y mas al TT, pero el que vuelva con un motor que no sea de la marca... para mi le resta merito, sin duda sera buena publicidad para Norton.
Usuario desactivado
No sabía que en el TT había una categoría de motogp. Y a todo esto qué dice aprilia??
Como me encantaría ir al TT. Alguien del foro ha ido alguna vez? Hay que reservar hotel, avión etc con mucha antelación? se accede bien a las carreteras?