¿Alguna vez os habéis parado a pensar por qué montamos en moto en la posición que lo hacemos? ¿No sería más cómodo hacerlo tumbados de manera que no sufra más de lo necesario nuestra columna? Pues partiendo de estas dos ideas ya hace unos cuantos años que apareció una tendencia de vehículos de dos ruedas que apostaban por la posición con los pies por delante.
Resulta que si miramos la evolución de las motos la posición de conducción de estas viene heredada de la posición necesaria para pedalear en una bicicleta. Y esto es porque las motos no son más que bicicletas perfeccionadas. De hecho en los primeros años de las motocicletas se trataba de eso, bicicletas a las que se les había adaptado un motor para ayudar en el pedaleo. Pero con el pasar de los años aquellas bicicletas motorizadas fueron evolucionando y mejorando sus prestaciones aunque todavía hoy conservan la postura necesaria para que el conductor pedalee cómodamente.
Llegado este punto vamos a volver la vista atrás para darnos cuenta que ya en 1909 apareció la primera propuesta de una motocicleta en la que el conductor se sentaba con los pies por delante, esta fue diseñada por P.G. Tacchi y fabricada por Wilkinson (la misma marca de las maquinillas de afeitar) El invento no tuvo mucho éxito ni siquiera en una época en la que todavía no tenía que luchar con los prejuicios de toda una vida en la misma postura para conducir.
En la primera mitad del siglo XX se vieron algunos experimentos parecidos, pero ninguno llegó a calar en el público como lo hacían las motos que ya evolucionaban rápidamente hacia lo que conocemos hoy. A mediados de los años cincuenta, la marca NSU se dio cuenta de que sentando en esta posición con los pies por delante reducían muchísimo la superficie frontal de la moto, con lo que la adoptaron para fabricar la Flying Hammock, una moto completamente carenada que batió el récord de velocidad en Utah en 1956 rodando a 241 km/h con un motor de solo 150 cc. Pero esta solución tampoco caló entre el público y quedó limitada a las motos de récord y poco más.
Tuvo que llegar 1975 para que Malcolm Newell y Ken Leaman diseñaran el Quasar, una motocicleta en la que el piloto se sentaba con los pies por delante, carenada y con un enorme maletero en la zona trasera. Por desgracia en todos los años que estuvo en el mercado sólo vendieron unas pocas decenas. A mi el diseño me recuerda mucho al que años más tarde utilizó BMW en el C-1 pero mucho más aerodinámico que el "huevo" alemán.
Para que veáis el diseño en marcha contamos con un vídeo de la época en el que nos cuentan las bondades de estas motocicletas con los pies por delante y algunas de las versiones que se fabricaron en la época. Quizá lo más parecido que hay en la actualidad sean los mega Scooter que se ven por Japón, pero estos no llegan a lo aparatoso de este invento que estamos viendo hoy.
Nota: A partir del minuto 4:50 el vídeo no contiene nada más.
Esto nos viene a recordar que el mundo de la moto es una sociedad cuasi inamovible, en la que cualquier novedad que se salga de lo establecido es prácticamente imposible que triunfe. Sólo hay que echar un vistazo a la historia y ven en que quedaron los esfuerzos de ELF que experimentaba sobre suspensiones alternativas, o las Yamaha GTS, o un poco más cerca el "paso atrás" que dio BMW para asaltar el mundial de Superbikes renunciando a toda la tecnología que utilizan sus motos de calle. Por eso seguimos conduciendo bicicletas motorizadas, aunque algunas sean un auténtico misil con ruedas.
Vídeo vía | Ride the machine; You Tube Fotos vía Wikipedia | Jane Omorogbe Quasar; 7 Quasar Más información | Wikipedia
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Usuario desactivado
Pero esto de los pies por delante... ¿no lo habían inventado ya los de Harley?
http://pildorasdecomunicacion.files.wordpress.com/2011/04/harley-campaign-1.jpg
http://pildorasdecomunicacion.files.wordpress.com/2011/04/harley-campaign-2.jpg
http://pildorasdecomunicacion.files.wordpress.com/2011/04/harley-campaign-3.jpg
Usuario desactivado
Akira http://img.zonafandom.com/resize/500/2009/09/akira.jpg
Usuario desactivado
Entiendo k con la posicion de los pies por delante lo k se hace es cargar mucho peso en la parte trasera y liberar demasiado la rueda delantera puediendola perder mas facilmente.
Ademas de k me sentiria bastante inseguro conduciendo "espachurrado" en un sofa xD
V'ss.
Usuario desactivado
Y lo peor de todo k aun nadie ha dicho.... Una moto con los pies por delante no puedes rascar rodilla!!! Intolerable! xD
V'ss.
Usuario desactivado
Sin olvidar la Peraves Monotracer, en la que piloto y acompañante van sentados como en un coche cualquiera. Como quien dice también "con los pies por delante".
Luego ya en el plano de la ficción están las futuristas motos de 'Akira' jeje.
Usuario desactivado
Hay algunos comentarios que son para mear y no echar gota.
La motocicleta basa su manejabilidad y agilidad en un centro de gravedad más bajo y en una suspensión separada de la dirección. Aunque sería interesante verlas en un entorno real, no parecen moverse mal y estamos hablando del '75.
Me quedo con dos cosas:
El comentario de @Hury sobre las rodillas XD y que nadie ha dicho nada del tamaño/peso del vehículo
Usuario desactivado
Pero en esa posicion mucho tacto con la rueda delantera no se tendra basicamente echa todo el peso Y el cuerp atras , no se yo que tal se comporaria en una frenada de urgencia a 240 o sobre asfalto mojado a cierta velciddad y tb me pregunto que tal se conducirian por curvas cerradas tipo montaña . Curioso el video solo ruedan en pistas amplias de lo que dicen ni idea no se ingles .
Usuario desactivado
Hombre, yo lo que veo es que al estar tirado hacia atrás la visibilidad de la vía es mucho peor, no? Un componente importante de la moto es esa sensación de recibir todo el viento y controlar como meterse entre espacios estrechos. Aquí eso lo perdemos.
Usuario desactivado
muy bueno el vídeo¡ la norton que sale me recordó un poco la indian de "un sueño una leyenda" película para mí ya de culto....
Usuario desactivado
Es una posición incomodísima y muy insegura. Aparte del hecho de como modificas el peso de tu cuerpo para entrar en curva. Si presentara una ventaja, MotoGP se correria en scooters.
Las motos EVOLUCIONAN como cualquier otro organismo vivo. Si la mejora (en este caso diseñada) ofrece una ventaja se va transmitiendo. Si no, se pierde.
Lo que ocurre es que hay soluciones tan logradas que son muy dificiles de superar.
No me quiero imaginar como se te tiene quedar el culo tras 1800 en tres días a lomos de un engendro de éstos.
V'sss
lars_erik
Perdonad mi humilde opinion, pero creo que este post es mas para motorpasion.com, veo este vehiculo mas como un coche de dos ruedas que cualquier otra cosa.