Llevo un ratillo dando vueltas al título de este artículo. No sé porqué me ha venido a la cabeza el tema de Santana, Samba pa ti y tenía escrito un Brembo pa ti. Luego he pasado a escribir algo así como que Triumph eleva a un nivel superior el concepto naked pero la parrafada estaba quedando algo larga. Mmm… voy a ver un poco las fotos… Vale, mira que era fácil. Nueva Triumph Speed Triple R 2012 equipada con Ohlins y Brembo, punto pelota ya que no hay más que lo que se ve y no nos vamos a complicar la vida como tampoco se la ha complicado Triumph con esta Speed Triple R, pero es que mejorar este modelo solo tenía un camino.
La vuelta de tuerca ya ha sido vista anteriormente en la Triumph Daytona 675 R que al igual que en esta ocasión se vuelve complicado mejorar motos de por sí muy bien acabadas y redondas en casi todos sus aspectos. Muy difícil pero fácil a la vez puesto que si podemos añadir componentes de alta gama de la industria auxiliar en lo tocante a parte de ciclo y contener, en la medida de lo posible, los precios, obtenemos un producto que derrocha calidad por los cuatro costados. Vamos a ver comentar esta Triumph un poco más a continuación.

En la última revisión de la Triumph Speed Triple la fábrica inglesa dice haber tenido mucho celo y mimo con su renovación. Siempre la ha considerado uno de sus modelos más míticos desde su nacimiento y en el último cambio en este 2011 el máximo jefe de la marca en una reunión con sus ingenieros decía: “es un modelo muy importante para nosotros, no la fastidiéis”. Esto se podía leer en un reportaje en la revista de usuarios de Triumph pero es evidente que el mensaje era, y perdonad la expresión: “prohibido cagarla“. Se modificó prácticamente toda la moto menos el motor que se mantuvo con ligeros retoques.
Ahora se añaden las siguientes mejoras. Para las suspensiones una horquilla invertida Ohlins NIX30 de 43 milímetros y un amortiguador del mismo fabricante TTX36 totalmente regulables. En el sistema de frenado se recurre a las pinzas Brembo Mono Bloque de alta calidad con posibilidad de ABS. También montará unas llantas de aluminio forjado para reducir el peso fabricadas por PVM. El resto lo ponen detalles como la fibra de carbono para la cubierta del radiador, los laterales del guardabarros delantero o el depósito de gasolina amén de los logotipos y colores de las versiones R con el sub chasis y los fileteados de rueda pintados en rojo.
Me alegra ver que una marca ponga a disposición del público versiones con mejores componentes en sus modelos. Ducati por poner un ejemplo lo lleva haciendo muchos años con sus versiones S y esta claro que tienen su parcela de clientes. El próximo paso debería ser al menos un catálogo de opciones en este sentido para el que no quiera conformarse con la opciones que nos configure el fabricante. Buena estrategia de Triumph que curiosamente no tiene en sus filas una súper bike de alta cilindrada, cosa que entiendo con los tiempos que corren pero detalle que invita al debate. Y poco más puedo añadir a parte de que debutará en el Salón de Milán EICMA 2011, ¡claro, se me olvidaba!, como propietario de una Triumph, ¿que tal una Triumph Street Triple R Ohlins & Brembo?.
Vía y fotos | asphalt & rubber
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Usuario desactivado
ivantoro, me refería a una Street Triple 675 R con Ohlins y Brembo a semejanza a esta Speed Triple y a la Daytona 675 R, gracias por el apunte. Y sí, hay más movimientos en Triumph y Suzuki pero paciencia que aquí no dejamos huérfanos a nuestros lectores, no te preocupes¡¡¡ Un saludo amigo¡¡¡
Usuario desactivado
Creo que tambien llevava Abs atras, al menos parece tenerlo y no se si aprovecharian a meterle alguna cosa mas.
Ya vi en el post que ponias la posibilidad de montar abs, lo habia pasado por alto.
ONE
Yo probé el modelo anterior de faros redondos y ya me dejó flipado lo bien que va la moto en todo tipo de carreteras, con esta evolución y encima el modelo R ya debe ser la repanocha.
Creo q la gente no se hace una idea de la calidad de esta MOTO.
ivantoro
Lo de, ¿que taluna street triple R, por que lo dices? si ya la hay....la que falta es la TIGER 1050 R, a la que mas le hace falta esa actualizacion de suspensiones y una bomba radial. Por cierto aun no habeis mecionado la Tiger Explorer 1200 que tambien se podia publicar desde ayer, y la "steve mcqueen", sin duda la primera una gran novedad mundial. Ademas, tambien estan ya las fotos de la GSXR 1000 2012, y la noticia de una nueva Tmax 2012, nos teneis huerfanos de novedades, pero se perdona por la semana tan complicada por los dichosos sucesos del domingo.....salu2!!
Usuario desactivado
Por lo que dicen las Triumph van bastante bien, aunque yo no e tenido ninguna, solo se lo que me han contado.
Usuario desactivado
Siempre me ha encantado la speed de triumph y aún "la cagada" de los faros en la última versión sigue encantandome.
Creo que es un acierto equiparla con suspensiones, frenos y llantas patanegra, es una moto que se merece esos cambios. Espero que no se dispare mucho el precio pq no me importaría cambiar mi actual moto por esta.
Usuario desactivado
A mi también me gustaba más con los faritos redondos, eso no quita para decir que en Europa se estan haciendo mejores máquinas, en diseño y equipamiento, que en Japón. Y esta moto es un claro ejemplo. Además es una moto muy logica, con la que seguro que se puede ir muy rapido y divertirse de lo lindo.
Esto me hace pensar si es necesario tener 180 ó 200 CV para divertirse por carretera y si el único lugar para estas motos son los circuitos... no seré yo que lo juzgue por que a mi tb me tienta.
¿ Qué me podeis decir de la fiabilidad mecánica de las Triumph ? ¿Estan al nivel de las Hondas y Yamahas? Gracias por las posibles respuestas.