Pues resulta que sí, al final la Lotus C-01 llegará a la producción aunque sea de manera muy limitada. El prototipo que vimos a mediados de enero tendrá una pequeña producción en serie, una escueta tirada de sólo 100 unidades para, suponemos, adinerados futuros propietarios.
El motor es una evolución del bicilíndrico de 1.195 centímetros cúbicos utilizado en la KTM 1190 RC8R puesto a punto para la ocasión y montado sobre un chasis compuesto por acero aeronáutico, titanio y fibra de carbono. La carrocería está realizada en fibra de carbono y parece ser una sola pieza que nace en el depósito y simula ser una sola pieza continua.

La combinación entre moto futurista, café racer, muscle bike y naked es bastante curiosa con la pequeña cúpula, retrovisores en las puntas del manillar, asiento/colín minimalista, doble amortiguador trasero... Los protectores de la horquilla esconden una suspensión delantera invertida con anclajes radiales para las pinzas de freno dejando una línea visual muy limpia casi sin cables a la vista.
Las credenciales vienen de la mano de unos 200 caballos de potencia y menos de 200 kilos de peso, algo sorprendente a tenor de las musculosas formas con las que llena las imágenes que tenéis en la galería. Lo que no podemos negar es que el regusto añejo que desprenden las tres combinaciones de colores, especialmente la de reminiscencias a cierta bebida espirituosa cuyo nombre es similar a mi apellido.

Por desgracia, el nombre de Lotus será sólo cuestión de licencias ya que el desarrollo y producción correrá a cargo de una empresa alemana llamada Kodewa and Holzer. La comercialización sí que se realizará bajo el paraguas de la empresa de origen británico. Como golpe de efecto, a parte de su estética, utilizarán una caja de cambios denominada, en inglés, "6-gear jaw-type shift transmission", o lo que en castellano querría decir algo así como caja de cambios de seis relaciones tipo mandíbula. Vaya usted a saber qué es eso.
Vía | Asphalt and Rubber
Ver 14 comentarios
14 comentarios
doohanok
Muy bonita para un museo o para tener en el comedor de casa a quien le quepa, pero me parece que circular con ella tiene que ser complicado e incomodisimo, ademas de inconducible en carreteras de curvas o circuito.
alphos2000
A mi se me cae la baba con la de Martini, que preciosidad.
chaman
Hasta que no vea salir unidades a la calle...o al museo de alguien. No me lo creo, lo estan haciendo fatal en Proton con esta marca.
chrisvargs
es una dragster? creo que no hace justicia a la filosofia de Lotus (motores pequeños y menor peso posible)!!
Usuario desactivado
Me parece feisima, aunque a gustos colores!
Usuario desactivado
Unas café racer muy futuristas. Las combinaciones de colores son preciosas!
Usuario desactivado
Me daría miedo de frenar fuerte o chocar con el de adelante, salir despedido y que me rebane una feta como una máquina cortadora de fiambre.
Usuario desactivado
Es una moto de diseño pura y dura, es como la moto que lleva motor de helicoptero, son motos para darte una vuelta y quedarte con la gente, nada mas.
xavi_kawa_750
Pues yo me he enamorado. Me encantan los semi-manillares. Sólo retocaría la ... ¿quilla?
Usuario desactivado
dejando a un lado los colores, que es lo único que me gusta, viendo la gran distancia de ejes y el avance de la horquilla, me parece una chooper con postura de R, aparte no entiendo para que tanto carenado, sin ninguna aerodinámica ni protección al piloto... ¿qué pretende ser esto?¿una dragster matriculable? no le veo ningún sentido ni utilidad...
Usuario desactivado
A mi no me gusta nada, otra cosa puede ser en persona, pero no creo.
Me quedo con mi CB250 y mi Gsx-r.