El Gran Premio de Francia no ha sido sencillo para nadie, pero si alguien tiene que buscar un punto de inflexión ese es Marc Márquez. El piloto de Honda tiene motivos para empezar a buscar el camino positivo que le lleve de vuelta a la victoria, de lo contrario puede irse olvidando de un campeonato en el que ha pasado a ocupar la cuarta posición tras su caída de ayer en la vuelta 17.
Márquez no podía fallar en Francia, y falló. De no haberse caído habría sumado unos valiosos puntos de cara al campeonato, pero no era su día. Sigue pareciendo que cuando los Michelin funcionan para las Yamaha no funcionan para las Honda, ya hablamos sobre aquello. Ni por esas, no hay excusa en un día que era para salvar los muebles. Segundo cero del año para el de Cervera que se aleja notablemente del líder de la clasificación general.
"Mi objetivo era luchar por el cuarto o el quinto"

Hoy Márquez daba por bueno un quinto puesto, pero ni por esas su Honda parece por la labor de acompañar en los objetivos de su piloto
"Hoy no ha sido nuestro mejor día. Es una lástima porque estaba muy concentrado para intentar acabar la carrera", señalaba el 93 después de dar por concluido el domingo con unas palabras que denotaban cierto derrotismo que confirmaba justo después. "Desde ayer no me sentía del todo cómodo con la parte delantera de la moto y parecía que el primer sector de la pista se me resistía este fin de semana".
Dicho y deshecho. No hay peor derrota que la que coloca otro cero en el casillero y eso le pasa factura a un piloto para el que cualquier cosa distinta a la victoria ya es casi un fiasco. La parte delantera de su Honda no le hizo caso en la chicane Dunlop y su rueda delantera tomó un rumbo distinto al elegido por Márquez, el del suelo concretamente.

"Sabía cuál era mi ritmo de carrera y que los pilotos Yamaha eran más fuertes hoy, pero mi objetivo era optar al cuarto o quinto puesto y ser competitivo hasta el final. He intentado tener cuidado pero por alguna razón he perdido el agarre de delante de repente", confesaba contrariado. Una caída muy similar a la sufrida en el GP de Argentina y que el de Cervera estaba intentando evitar porque "sabía dónde estaba mi límite y no quería sobrepasarlo".
El que no se consuela es porque no quiere, así que Marc sigue confiando en el lado positivo de las cosas. "No me esperaba este error pero lo positivo es que no estamos demasiado atrás, sólo a 27 puntos del líder", apuntaba aunque consciente de que Viñales va a ser un rival muy complicado de batir los días que las Yamaha estén un paso por delante.

Márquez confía que el nuevo neumático de Michelin que se estrenará en unas semanas acabe con sus problemas con el tren delantero
Parece como si ese Márquez fogoso que ponía el 120% para compensar una moto que rodaba al 80% se hubiera ido diluyendo con las críticas de las temporadas pasadas, pasando de no luchar por la victoria pero luchar por el podio a dar por bueno un top 5 o lo que toque. Antes Márquez luchaba por la victoria sin caerse, ahora termina por los suelos cuando su Honda no quiere rendir al nivel que el piloto exige. El culpable de esta situación, según Márquez, el neumático delantero con un duro excesivamente duro y un blando demasiado blando. Márquez optó por el segundo "intentando ser conservador, pero cada vez se estaba poniendo más blando. Fue un error".
Las esperanzas del 93 se colocan ahora en el nuevo neumático de Michelin, una rueda con la carcasa de 2016 y los compuestos de 2017 que llegará para el GP de Italia y con la que "espero tener más confianza con la parte delantera. Tenemos que trabajar e intentar recuperarnos; tengo muchas ganas de hacerlo mejor en las siguientes carreras".
Fotos | Repsol
En Motorpasión Moto | GP Francia
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Usuario desactivado
Los Michelin son una mierda. Esta marca desde el escándalo en F1 del GP de Indianápolis de 2005 y la espantada de pilotos de Motogp de su marca a Bridgestone que hubo en 2007-2008, no levanta cabeza. Dorna debería de echarlos.
doohanok
Yo creo que se conformaba con ser cuarto, pero no con el quinto puesto, por eso en cuanto vió que Pedrosa se Acercaba quiso apretar un poquito mas y el neumatico delantero dijo basta, pero esta vez creo que no tiene la culpa su agresividad descontrolada como otras veces, la culpa para mi es de Michelin que no saben hacer neumaticos buenos de verdad.
Vaya fiasco de neumaticos los Michelin, con lo bien que iban los Bridgestone!!
No podria Bridgestone pasarle la formula a Michelin? es que las carreras por eliminación por culpa del neumatico delantero no me gustan nada!!! en Texas fue Maverick, en Le Mans ha sido Marquez.. etc etc por no hablar de otras muchas caidas, pero estas dos son las que con mayor claridad se ha visto que la culpa era del neumatico, porque ninguno de los dos estaba arriesgando demasiado en ese momento.
Por otro lado Honda tiene un problema muy gordo, porque incluso las Yamaha del año pasado van mejor que la Honda, con lo cual deben forzar mas el neumatico delantero para recuperar en frenada y lo desgastan mas.
Usuario desactivado
Preguntale a Michelin y los neumaticos "especiales" para la Yamaha.