"Mi moto ya no está aquí". Pecco Bagnaia explota contra Ducati en plena debacle frente a Marc Márquez en MotoGP

"Mi moto ya no está aquí". Pecco Bagnaia explota contra Ducati en plena debacle frente a Marc Márquez en MotoGP
10 comentarios

El Gran Premio de Francia ha sido el peor para Pecco Bagnaia desde que corre en MotoGP. Por primera vez desde que se implantaron las carreras sprint, Bagnaia se ha ido de vacío de un Gran Premio. Ni un mísero punto, un resultado que le deja prácticamente descartado para la pelea por el título. Y no solo es por los puntos.

A los malos resultados de Bagnaia se suman las pésimas sensaciones que el piloto italiano está experimentando. Tanto es así que lo que hace unos meses era supuesta armonía, ahora se ha convertido en displicencia. Y Bagnaia ha cargado contra Ducati insinuando que se han cargado la moto con la que él ganaba.

Bagnaia se lamenta de que ya no puede explotar su frenada

"He entendido que mi moto ya no existe. Aquello que buscaba ya no está, así que tengo que encontrar el rendimiento de otras maneras". Esa fue la frase de Bagnaia, en la que deja muy claro su actual situación en Ducati. Esa Desmosedici se ha vuelto ingobernable, y tanto Bagnaia como Fabio Di Giannantonio lo están padeciendo.

Si Bagnaia lo pasó mal en Le Mans, lo de Di Giannantonio, el otro que lleva la moto pata negra de Ducati, fue dramático. Quedó eliminado en Q1, saliendo en una increíble decimoséptima posición para una Ducati. No tuvo velocidad en todo el fin de semana, aunque gracias a la lluvia del domingo acabó minimizando daños.

"Hemos probado todo para poder frenar de forma más estable, pero para conseguirlo tengo que adaptarme yo, ser yo quien dé el paso. Evidentemente, no es algo que me salga natural y no tengo confianza, pero es lo que tengo que hacer", seguía explicando Bagnaia sobre una moto que le ha quitado su potente frenada.

Bagnaia Francia Motogp 2025

"Es una pena que no pueda explotar la frenada en la entrada de las curvas como hacía antes. Pero es lo que hay y solo puedo que aceptarlo y trabajar en ello. No es fácil, porque llevaba pilotando así desde 2020", remataba Bagnaia. La línea que tomó Ducati en 2020 con los nuevos neumáticos Michelin parece que ha durado hasta aquí.

Algunos argumentan que lo que le está sucediendo a Bagnaia solo es mental, y la técnica no tiene nada que ver. Algo difícilmente sostenible si tenemos en cuenta que Bagnaia no está cometiendo pequeños errores en momentos clave, que es lo que delataría un problema mental, sino que es incapaz de ir rápido en ningún momento, ni siquiera en entrenamientos.

Veremos cómo se resuelve el entuerto, pero las declaraciones de Bagnaia en Le Mans apuntan a que algo se podría estar moviendo en Ducati.

Imágenes | Ducati

Temas
Recibir por e-mail:

    • brillante

      Lo que hay que leer. Ya os pongo las declaraciones del propio Diggia sobre si la moto de Borgo Panigale está siendo adaptada a Marc Márquez, porque lo mencionáis pero parece que el redactor no la ha escuchado:

      - Que los resultados de Marc Márquez "es fruto de su "enorme talento", no de una moto "revolucionada" para él".

      - "Creo que tenemos piloto, equipo y moto para estar entre los tres primeros todos los domingos. No es presunción, sino consciencia", afirmó el italiano en Le Mans, donde reconoció tener "un equipo increíble" y una moto que "es la que gana, porque es la misma que la de Marc".

      - "Que yo sepa, las motos son todas iguales, pero habría que preguntarle a Gigi".

      - "Esta es una moto que ha sido desarrollada en los últimos años por Pecco junto al test team y todos los diversos pilotos de fábrica que ha habido". "Marc ha llegado solo ahora a ser piloto oficial, así que no creo que en dos carreras la moto se haya revolucionado y que de repente tengamos que pilotar todos como Marc Márquez".

    • interesante

      El problema no es la moto, ya que del año pasado a este apenas ha cambiado.
      El problema es el piloto, posiblemente Pecco vea en la telemetria cosas que hace Marc con la moto y que el no puede hacer. Pero su hermano Alex, con el que lleva toda la vida entrenando, si que puede replicarlo...
      Porque si alguien me dice que al Gresinni le han dado pata negra.... esque me parto, y las dos estan arriba.

    • interesante

      #1 Marc todavía no tiene ese poder en Ducati, ni ha cambiado tanto la moto.

    • interesante

      #7 pero vamos a ver, si eres Ducati oficial y tienes material y recursos finitos para ir desarrollando y tienes dos pilotos ofociales:

      Piloto 1 (Marc): tiene un feeling casi perfecto con la moto, las cosas claras y te da siempre feedback con una dirección y sabe lo que necesita.

      Piloto 2 (Pecco): él mismo reconoce que está perdido y que no tiene feeling con la moto, no sabe para dónde tirar para desarrollar su moto y que avance. De hecho, tras descartarse la GP25 en la pretemporada se configuró la GP 24.9 como resultado de que ante la inacción de Pecco, Marc configurara su GP24 con algunos elementos de la GP25 y Pecco copió su configuración para luego personalizarla algo. Recordemos también que la GP24 no la desarrolló Márquez porque no estaba.

      Suma también que en los tests de Jerez Márquez arrasó. Si el mismo Pecco en los tests de Jerez dijo que él no estaba preparado para probar según qué cosas porque no tenía sensaciones con la GP 24.9 y no iba a poder dar un feedback óptimo.

      Añade a toda esta ecuación la diferencia de nivel en pista y de resultados entre ambos pilotos y dime: ¿a quién le llevarías el material nuevo para probarlo y que te de feedback y direccionamiento?

      Añade también:

      1. Que se pruebe un material, no significa que lo lleve ya montado un piloto oficial y el otro no porque está vetado. Solo lo está probando.

      2. De hecho, si ese material probado tuviera el visto bueno y mejorara el rendimiento, estaría a disposición de ambos pilotos oficiales. Como todo el material absolutamente. El material que lleve Márquez y que Pecco no haya montado en su moto en algún momento o lo haya montado más tarde, es porque él mismo así lo ha querido: ejemplo el mass dumper del basculante trasero, que el mismo Pecco reconoció que no lo usaba porque no le aportaba nada, pero luego ha empezado a usarlo porque a Marc le parece que le funciona.

      3. En Ducati cada piloto puede seguir su línea de desarrollo de su moto individualmente (hasta cierto punto, obviamente).

      4. Igual que los pilotos lo que quieren es ganar, sea con una moto de una marca o con otra, el objetivo de Gigi Dall´igna no es que gane Márquez o Pecco o un piloto en concreto, sino que gane SU MOTO. Indiferentemente de quien sea el piloto. Obviamente y a poder ser, la moto oficial y más reciente para revalidar que cada año se supera. Dime qué sentido tiene que le de a Marc algo y a Pecco no.


    • Creo que "aspichupa" lo ha resumido de forma impecable.
      Lo más fácil es pensar en conspiraciones y tramas ocultas... lo más probable es lo que ha explicado en el comentario anterior.


    • A Dall´igna se le ve bastante objetivo e imparcial -esa es la impresión que me da-, pero en cambio Tardozzi, si pudiera influir de alguna manera para fuera un italiano -en este caso, Bagnaia- el que estuviera por delante en el equipo, creo que no lo dudaría.

      Lo que sucede es que los números de Marc y de Pecco no dan opción.


    • Y vuelta la cabra al monte...

      De dos pilotos,
      - uno ha ganado todas las carreras sprint, ha ganado cuatro GPs, en otro ha sido segundo, y en los que no ha ganado ha sido porque se ha caído (en uno de ellos, yendo líder destacado)
      - el otro sólo ha ganado cuando el primero se ha caido.

      ¿A quién de los dos se le da a aprobar lo nuevo?
      ¿Quién de los dos parece estar más en forma?
      ¿Soy sólo yo, o no es tan complicado?

    • Si el problema de Pecco es, básicamente, que quien lleva la otra moto igual a la suya es Márquez y no Martín.

    • #2 Titular del dia de hoy "Ducati ha traído a su MotoGP un nuevo chasis para Marc Márquez, pero Pecco Bagnaia todavía no puede probarlo"

      Seguro que MM no tiene ese poder en Ducati?

    • El mismo error que en Honda al hacer una moto manejable por un solo piloto?

    Escribir comentario
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información