Desde que Marc Márquez llegó a MotoGP en 2013 el español solo ha conseguido terminar la carrera en dos ocasiones por lo que este año la enfilaba como un reto para hacer un buen resultado. El viernes llegó a Australia dispuesto a medir riesgos para acercarse a conseguir el mundial de equipos y constructores pero finalmente ha tenido que abandonar en la sexta vuelta sin poder romper la maldición de Phillip Island.
Johann Zarco se ha ido al suelo en la curva uno cuando rodaba justo detrás del español impactando su moto en el colín de la RC213V y obligando a Marc Márquez a firmar su retirada cuando su carrera no había hecho más que comenzar. Por suerte ninguno ha sufrido lesiones reseñables.
La maldición de los años pares

Marc Márquez se ha proclamado campeón del mundo de MotoGP en Motegi en tres ocasiones, 2014, 2016 y 2018. Ninguno de esos años el español ha conseguido culminar la carrera del GP de Australia. Además, hace dos temporadas las caídas de Phillip Island y Sepang junto con la lesión de Dani Pedrosa propiciaron que el Repsol Honda tuviera que renunciar al campeonato de equipos que lideraba con 51 puntos de ventaja al salir de Motegi.
Para este año los japoneses habían advertido al español de que había que salir a por todas para conseguir el triplete con el mundial de equipos y constructores. Sin embargo, ha tenido que abandonar la carrera, algo que no ocurría desde Silverstone en 2017. Marc Márquez ha bromeado al respecto: "Si el año que viene tengo que ganar el mundial en Japón y hacer otro cero aquí firmo ahora mismo".
Johann Zarco: "He pasado mucho miedo"

Johann Zarco ha explicado cómo ha vivido el accidente: "Salí de la curva y me pegué a Marc, él cogió el rebufo de Jack Miller pero no le adelantó, así que no frenó pronto y se vino a la izquierda donde yo estaba. Le toqué la rueda trasera y salí volando". Zarco ha declarado que pasó mucho miedo porque en ese tramo se llega a una velocidad de 300 km/h y podrían haberse hecho mucho daño.
El francés no ha perdido la ocasión de felicitar a Maverick Viñales que ha ganado la carrera, lo cual indica que la Yamaha ha rendido realmente bien en Phillip Island. El propio Zarco confiesa que él también se ha sentido cómodo en carrera.
Ver 34 comentarios
34 comentarios
Usuario desactivado
La verdad es que ambos han tenido mucha suerte porque a esa velocidad se podrían haber hecho mucho daño.
Según veo yo es lance de carrera claro, Marquez no tiene culpa aunque cambie de trayectoria, en Motogp no está prohibido por dos razones primero porque no llevan retrovisores como en la F1 y segundo es que en una Motogp no puedes cambiar la trayectoria demasiado en una frenada fuerte ni aunque quieras (en un coche sí puedes). Es un poco más culpa de Zarco aunque tampoco se le puede machacar ya que en un grupo puedes coger más rebufo de lo normal y eso te obliga a variar la frenada y en un circuito con tanto viento como este, son cosas que pueden pasar. También hay que tener en cuenta que yendo tan juntos con estas motos tan pesadas frenar una milésima de segundo más tarde que el de delante son varios metros que le recuperas y si estas pegado lo puedes tocar.
Lo dicho, podríamos estar hablando de algo más grave hoy lunes pero por suerte no pasó nada.
Usuario desactivado
Pues mira lo que se de motos que viendo la carrera y las repeticiones de la transmisión pensaba que había sido una cagada de Márquez metiéndose en la trayectoria de Zarco. Y resulta que Zarco ha ido a disculparse y reconoce su error. Y es que soy un entendido. :P
biker49
Vamos a ver,
A Zarco ya se le venia venir colado desde hacía un par de vueltas y se veía que la iba a armar. Antes del incidente ya hizo un par de buenas...solo hay que rebobinar un poco más...
Es la tendencia que ha tenido Zarco esta temporada cada vez que se ha querido desmarcar y en casi todas han acabado mal.
Marquez no hizo nada incorrecto. Zarco iba detrás y es lo suficiente profesional para valorar las opciones con el piloto que lleva delante.
Si esto le llega a pasar a Vale...la que se arma.
Usuario desactivado
Estamos hablando de cerrar trayectoria, ir pasado, cagada, trayectoria peligrosa, la ha liado muchas veces, la iba a armar, podían haberse hecho mucho daño.....
En fin lo de casi siempre con Marc cuando no va sobrado y Zarco cuando.... (siempre). Estos actos en estos dos pilotos no os pueden sorprender. Que les den si es entre ellos, el problema es cuando se lo hacen a los demás.
Dicho esto, en esta acción en concreto creo que hay un poco para los dos. Marc cierra un poco y Zarco frena tarde y se lo come pero a más de 300 km/h es tan milimétrico en espacio y tiempo el margen que tienen que pilotando como lo hacen estos dos pues es nomal que pasen estas cosas. Poco me parece a mi que pasa. Pueden dar gracias.