Lo que está haciendo Aleix Espargaró en la temporada 2022 de MotoGP no es normal. Cerca de cumplir 33 años, el piloto español está experimentando un crecimiento en su pilotaje inusual para un piloto de su edad: lo normal pasando la treintena es que las habilidades de los pilotos vayan hacia abajo. Pero Espargaró está luchando contra el tiempo.
Nadie se hubiese atrevido a pronosticarlo antes de empezar la temporada, pero lo cierto es que Aleix Espargaró está luchando por el mundial de MotoGP: ya ha ganado su primera carrera, la primera también de Aprilia, y después de ocho carreras es el piloto que más veces se ha subido al podio en 2022, cinco.
Solo Graham y Read han ganado el mundial con más de 33 años

Después de ocho carreras Espargaró va segundo en la clasificación general de MotoGP y está a solo ocho puntos de Fabio Quartararo. Soñar con el título es más que factible, especialmente viendo que ahora Aprilia también lidera el mundial de equipos por primera vez en su historia. Hay moto para lograrlo.
Si Espargaró se proclama campeón del mundo en 2022 será ya con 33 años, y sería el piloto más veterano en lograrlo desde Mick Doohan en 1998. El australiano ganó su quinto y último mundial con la misma edad que tendrá Espargaró a final de temporada, pero unas semanas más, ya que Doohan nació en junio y Espargaró en julio.

A lo largo de la historia del mundial tan solo hay cuatro pilotos que hayan ganado el título de la categoría reina con más edad que la que tendría Espargaró en caso de conseguirlo. Curiosamente Giacomo Agostini, otro mito de las antiguas 500 cc, también ganó su último mundial con 33 años, y también nació en junio, como Doohan, aunque el mundial acabó en agosto.
Para encontrar a los dos únicos pilotos que han ganado el mundial con más de 33 años hay que irse a la prehistoria de MotoGP. Sobre todo en el caso del más veterano, ya que Leslie Graham ganó el primer mundial de la historia en la categoría de 500 cc teniendo 37 años, a solo un mes de cumplir los 38. Insuperable.

En 1974 Phil Read tenía 35 años cuando ganó su séptimo y último mundial, el segundo en 500 cc. El año siguiente fue subcampeón contra Agostini, que se llevó su último. En los tiempos recientes el caso más cercano fue el de Valentino Rossi, que en 2015 estuvo a punto de ganar su décimo mundial con 36 años, pero finalmente se quedó a cinco puntos.
Aleix Espargaró no lo va a tener nada fácil, pero lejos del declive habitual de un piloto con supera la treintena, cada vez perfecciona más su pilotaje. Está en el mejor momento de forma de su carrera, disfrutando de una moto que, ahora sí, le permite luchar en las posiciones de cabeza. La edad solo es un número. Espargaró lucha contra el tiempo.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Usuario desactivado
Candidato a campeón sí que lo es pero hay muchos lobos con hambre, el mundial solo acaba de empezar y está más abierto que nunca. Yo todavía no soy capaz de apostar por ninguno.
tuarel
Yo sí apuesto ya por Quartararo, lo muy seguro y vale que la Yamaha no corre pero sigue teniendo, posiblemente, el mejor paso por curva de la parrilla.
Me da la impresión de que a Bagnaia o le sale todo de cara o te hace un décimo y si Bastianini insiste en 25 o 0 lo va a tener complicado aunque en este caso si deja de tener mala suerte, porque no veo que se caiga por forzar más de la cuenta, lo veo más candidato que a Pecco.
En cuanto a Aleix... a ver si aguanta esta regularidad pero el hecho de no haber sido nunca campeón creo que le puede pasar factura al final del campeonato en forma de presión extra.