El futuro de Jorge Martín parecía muy definido hasta hace unas semanas. Se daba por hecho que el piloto madrileño acabaría en la segunda Ducati oficial, al lado de Pecco Bagnaia. En realidad, sigue siendo el gran favorito para ocupar ese puesto, pero los retrasos de Ducati a la hora de confirmarlo parece que no están gustando nada a Martín.
Un inicio de temporada complicado de Martín, arrastrando lesiones, justo a las tres victorias de Enea Bastianini han alargado el debate en Ducati más de lo que a Martín le gustaría. Tanto que ahora el piloto madrileño ya empieza a presionar públicamente a su marca, sabedor de que hay otro gran fabricante que le quiere.
Honda es el único fabricante al que le queda un hueco libre en el equipo oficial

"En el caso en que no tenga una moto de fábrica en Ducati, buscaré una moto de fábrica en otra marca", aseguraba Martín en una reciente entrevista con la web oficial de MotoGP. No hace falta ser muy avispado para descubrir que esa marca a la que se refiere Martín no puede ser otra que Honda.
Aprilia, KTM y Yamaha ya tienen confirmados sus equipos de fábrica de cara a la próxima temporada, y la única moto oficial que queda libre es la Honda del compañero de equipo de Marc Márquez. Allí Joan Mir mantiene sus opciones, pero no ha sido confirmado aún, entre otras cosas, porque a Alberto Puig le interesa la situación de Martín.

"El futuro parecía casi claro, pero ahora da la sensación de que tenemos que entender dónde estaré el año que viene. A veces pensando en el futuro es difícil gestionar la presión y estar centrado al 100%, pero he aprendido que no puedes ponerte nervioso por cosas que no puedes controlar", explica Martín.
No es la única indirecta cruzada que indica que algo se podría estar torciendo entre Ducati y Martín. Paolo Ciabatti ya insinuó durante el pasado Gran Premio de Cataluña que no tenía claro si Bastianini y Martín seguirían siendo pilotos de Ducati, aunque hubiesen llegado a un acuerdo verbal con ambos. Siempre, según el director deportivo de Ducati.

"Si miras los resultados, está claro que Enea se merece ese asiento y yo no, pero creo que si miras más adentro, la historia es muy distinta. Tiene una moto muy buena, es la moto con la que yo hice muchas cosas el año pasado", concluye el español. Da la sensación de que Ducati solo espera un par de buenos resultados seguidos de Martín.
Martín, que estuvo en el podio en Barcelona, lleva toda la temporada corriendo con dolencias físicas, se acaba de operar y además ha tenido que lidiar con una moto que no le gustaba. Aún así, sigue siendo el gran favorito para ser el segundo piloto oficial de Ducati, pero si en Borgo Panigale se siguen retrasando podría coger la vía de huida a Honda.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
jr93
No me cae bien Jorge Martín, tiene demasiados aires de grandeza para ser un piloto que este año está más en el suelo que encima de la moto.
snakeper
Me parece que se lo tiene muy subidito el chaval para tirarse más tiempo en suelo que encima de la moto.
Tiene una Ducati GP22 mientras que Bastianini una GP21, pero el italiano ha ganado ya 3 carreras y va 3 en el mundial mientras él apenas ha terminado 3 carreras y va el 12 a mas de 40 puntos.
Primero hay que demostrar las cosas en pista y luego exigir. Y eso que a mi me parece un muy buen piloto, cuando no se cae claro.
Usuario desactivado
Para pedir eso, tienes que dar resultados y este año precisamente no esta para pedir mucho.
c59
Si se va al suelo con la Ducati, con la Honda va a vivir en él. Xd
sergiogpz
El año pasado Jorge también con la GP21 hizo mejores resultados que Bastianini, así que yo creo que se lo merece más. De todas maneras si solo nos fijamos en los resultados que echen a Bagnaia no? Y se queden Martin y Bastianini en el equipo oficial.
Esta claro que cada uno juega sus cartas para su propio beneficio, pero creo que Jorge Martin es mucho mejor que Bastianini