La temporada 2015 del Campeonato del Mundo de MotoGP no terminó con el banderazo de cuadros que coronó campeón a Jorge Lorenzo. En cierto modo, este año 2015 ni siquiera ha terminado ahora que han comenzado los primeros entrenamientos de pretemporada del año 2016.
Los coletazos de lo que nació en Malasia y todo lo que ha sucedido estas últimas semanas previsiblemente van a tener un resultado que nos dure durante muchos meses o incluso años. Lejos de quedar todo aclarado, la rivalidad manifiesta que se ha fraguado entre algunos de los pilotos más rápidos del mundial no se van a disipar a corto plazo.
La evaporación de la falsa amistad en MotoGP
El resultado de la carrera del pasado domingo en Cheste ya lo conocemos todos, hemos hablado sobre ello, algunos lo han celebrado y a otros se les han abierto las carnes. Los debates desatados entre aficionados más amigos de uno utro piloto aunque hayan podido ser acalorados son flor de un día.
Con el paso de los días los moteros de verdad se reconocen los méritos y olvidan estúpidas rivalidades mientras que los aficionados de palo se terminan evaporando una vez se diluye la polémica.

Lo que va a perdurar sin duda durante mucho tiempo es el desagradable poso que se ha creado dentro de la pequeña familia que forman los pilotos de MotoGP. Los cruces de declaraciones se han multiplicado y las caretas de algunos han pasado a mejor vida para dejar ver la peor faceta del motociclismo.
Protagonista de excepción, Valentino Rossi, leyenda viva del motociclismo, este 2015 ha perdido algo tan importante y tan sano como ganar con deportividad: perder con dignidad. Y esto lo dice alguien que no sabe perder, pero que entiende que como poco Rossi debería haber invertido algo de su tiempo en felicitar a Jorge Lorenzo, dentro de la pista o fuera, aunque sólo fuera por ser su compañero de equipo.
Yo no se perder y soy consciente de ello, pero no soy un deportista profesional. Un deportista de élite que vive de su pasión y da el máximo de sí mismo dentro de la pista por intentar ganar carreras y campeonatos, debería hacer gala también de una deportividad de élite, o al menos dejarlo estar para no liar aún más la madeja. Algo que queda realmente lejos de las palabras que utilizó el domingo:
Hemos trabajado esta temporada desde la primera carrera, y al final ha sido igualmente una gran temporada. Siempre he sido competitivo y nunca hemos cometido un solo error. Creo que después de Motegi tenía el potencial para ganar el campeonato pero, desafortunadamente, desde la carrera en Phillip Island algo cambió y en estas tres últimas carreras he visto cosas que jamás había visto antes en nuestro deporte.
Creo que la situación ya era mala, pero hoy era vergonzoso para todo el mundo porque ha sido increíble; el comportamiento de Márquez ha sido malo en todos los sentidos, especialmente para el deporte. Es algo que nadie esperaba, porque que un piloto de Honda haya hecho ganar a un piloto de Yamaha y dado el máximo para dejar fuera al compañero de equipo de éste, es algo que nadie esperaba y creo que es una pésima noticia. De todas formas, ha sido así y hay que aceptarlo.
Estoy satisfecho porque ahora todo el mundo ve lo que yo dije en Australia. No entiendo el comportamiento de Márquez, pero sinceramente para mí es muy difícil decirle nada porque espero que entienda en el futuro lo que ha hecho en estas tres últimas carreras.
Seguro, los pilotos de Honda eran hoy más rápidos. Sabíamos que en la segunda parte de la carrera la Honda tenía un mayor potencial, pero Márquez simplemente ha protegido a Lorenzo como hizo en Phillip Island y Sepang. Al final creo que Lorenzo no debe estar muy feliz, ya que no es un campeonato que haya ganado en la pista.

Después de estas declaraciones el veterano de MotoGP, en señal de protesta, tampoco acudió a la ceremonia de clausura esa misma noche a recoger su premio como segundo clasificado en el Campeonato del Mundo de MotoGP. En su lugar recogió el trofeo su hombre de confianza dentro del equipo Movistar Yamaha MotoGP, Massimo Meregalli.
Puede ser que fuera por el mismo enfado, o puede que no, pero durante la primera jornada de entrenamientos de pretemporada en Cheste Valentino Rossi tampoco apareció en pista mientras el resto de pilotos aprovechaban al máximo el tiempo para poner a punto todas las novedades técnicas de 2016.
Y lejos de enterrar el hacha de guerra de 2015, en la segunda jornada de entrenamientos de pretemporada volvió a echar leña al fuego sacando el tema de la telemetría de Honda. Cosas que no aportan nada más allá de enturbiar el ambiente más lejos de donde muere su alcance, la temporada que acabó el pasado domingo.
Todo son risas mientras no hay campeonatos de por medio. Cuando sí los hay aparecen los muros y las (no) patadas
Lo que sí es cierto es que a partir de ahora es muy complicado que las cosas vuelvan a ser como antes. El buen rollo que había reinado durante toda la temporada 2015 voló por los aires durante las tres últimas carreras del año en una espiral de acontecimientos a cada cual más absurdo.
Durante las últimas décadas hemos podido ver otras intensas rivalidades entre Valentino Rossi y otros rivales. Todos recordamos la tensa relación que el italiano tuvo con Sete Gibernau, la fuerte rivalidad con Max Biaggi que incluso les llevó a llegar a las manos y el intercambio de pareceres que protagonizó más recientemente con Casey Stoner. Todo son risas mientras no hay campeonatos de por medio. Cuando sí los hay aparecen los muros y las (no) patadas.

En contraposición, Marc Márquez respondió al italiano pero de una forma muy distinta intentando quitar hierro al asunto, queriendo pasar página y tratando que todos (pilotos, equipos, medios y aficionados) nos centremos en el 2016 dejado a un lado las polémicas.
Marc Márquez:
Creo honestamente que de aquí a dos o tres meses, cuando Valentino esté en casa sin la tensión del campeonato, se terminará dando cuenta un poco de todo. Al final yo tengo la conciencia muy tranquila; siempre he dado el cien por cien y hecho lo que creía debía hacer en Phillip Island, en Japón o en Aragón. Siempre he intentado estar en lo alto del cajón.
Cuando digo que se dará cuenta de todo, me refiero a sus últimas ruedas de prensa. Más que lo que haya ocurrido en la pista, al final es lo que (Valentino) ha hecho fuera de ella; atacando tanto, haciendo creer a la gente cosas que no son y que ningún otro piloto ha visto excepto él. Hay mucha gente que le cree y yo lo respeto, pero al final yo sigo como siempre, a la mía. Pero ya lo he dicho, no me gusta nada esta situación. Después de Malasia sufrí bastante y era el primero que quería llegar a Valencia para ganar la carrera, simplemente porque sabía que, si por cualquier razón estaba en esa situación, entonces pasaría todo lo que ha pasado.
No soy tonto tampoco y sabía que terminaría pasando; y esto me hizo estar nervioso antes de empezar la carrera, más incluso que en 2013 cuando me jugaba el campeonato porque, por una parte quería hacer mi trabajo y acabar la carrera lo mejor posible pero, por otra, quería ganar porque sabía que podía pasar esto. Por eso hice una carrera tan precisa, aunque me encontré un Jorge que hizo el récord del tiempo de carrera aquí en Valencia. Yo siempre intenté estar ahí para el ataque final pero, como se vio, cuando llegó Dani y nos pasamos, perdí ese medio segundo y creo que se vio por la tele. Era una de las veces que estaba más serio en el corralito porque sabía que esto iba a venir, pero era una situación que yo el primero quería evitar y ganar la carrera.
Esta claro que Valentino es el crack de este campeonato; es el piloto que tiene más currículum y que el que más ha ganado. Es el piloto leyenda de este campeonato hoy en día. Pero al final uno tiene que mirar por lo suyo, pero siempre pensando en los demás y dónde estás. Estamos en un campeonato muy bonito, a algunos pilotos les quedan más años, a otros menos pero al final lo que hay que hacer es disfrutar del motociclismo y, ya lo dije en su día, para mí y para cualquier piloto, que cargues contra un piloto u otro, el organizador, un equipo, nos es bonito para el campeonato y en esto hay que intentar pasar página, aunque será difícil de olvidar.
Pero las cosas no son blancas o negras. Después de todo lo ocurrido no creo ni que Valentino Rossi sea tan malo ni que Marc Márquez sea tan bueno. Todos han aportado en algún momento su granito de arena a que de aquí en adelante vayamos a ver casi con total seguridad batallas más agrias que las que nos tenían acostumbrados.
Tampoco he sido nunca seguidor de Jorge Lorenzo, no me cae bien, pero reconozco que es un pilotazo. Y aunque tenga sus salidas de tono al final ha sido un perjudicado y beneficiado a partes iguales. Por un lado ha ganado un campeonato que de no ser por el lío que se ha montado no habría ganado y por otro se ha visto inmerso en una polémica en la que no debería haber entrado al trapo. Ahora él también forma parte de esta rivalidad en la que el único de los cuatro fantásticos que parece quedar al margen es Dani Pedrosa.
¿Cuánto durará esta situación? No lo se... quizá hasta que Valentino se retire. Rossi sabe que en 2015 ha perdido quizá la última oportunidad de ser Campeón del Mundo de MotoGP, quizá por eso le ha jodido tanto perder el campeonato y quizá por eso su guerra psicológica se desatase y terminase volviéndose contra sí mismo.
Aunque confío en que las cosas puedan volver a su cauce no puedo eviar tener la impresión de que el Gran Premio de Malasia 2015 es el comienzo de una gran rivalidad.
Tócala otra vez, Sam...
Vía | MotoGP
Fotos | Valentino Rossi, Movistar Yamaha, Repsol Media
En Motorpasión Moto | GP Valencia
Ver 36 comentarios
36 comentarios
chaman
Bueno yo ya lo dije en el adelantamiento en Laguna Seca de Marc a Rossi, cuando todos alababan al Rossi por felicitar a Marc, le nombraban caballero y decían que no había otro en la parrilla que perdiera con una sonrisa...que los demás, salvo Marc curiosamente, eran unos llorones y unos malos perdedores... donde están todos esos a los que les respondí yo, que cuando Valentino se jugara algo con Marc no habría mas sonrisas y que todos son iguales??.
En cuanto a que Lorenzo no hubiera ganado el titulo...yo estoy convencido que sí, que lo habría ganado, con polémica de Rossi o sin ella, siendo todas las pruebas en seco que quedaban hubiera ganado y ojo, vuelvo a repetir para los que son nuevos aquí, no me cae bien ninguno y no soy de ninguno desde que se retiro Stoner...incluso desde que marcho de Ducati y por cierto así se disfruta más.
Y la calma llegara hasta que empiece el campeonato y "Telecirco" quiera que esos 6 millones de espectadores de la ultima carrera, se repitan en todas...mandaran a Chercoles y Abad a hacer su "trabajo" de intentar captar y tergiversar un titular...y la fauna del Facebook y del Twiter volverá a tener carnaza para comer.
Por otro lado los Michelin...puede ser un salvavidas para Rossi esta temporada, puede hacer buena temporada el año que viene.
Usuario desactivado
Rossi sabe que el año próximo se tendrán que alinear todos los astros para que tener otra oportunidad, por eso está tan dolido, solamente por eso.
El año que viene casi seguro que Rossi no pasará del 4º o 5º puesto en ninguna carrera. Él lo sabe, este año fue su última oportunidad.
unionespanola
El problema es que Rossi tiene claro que era su última bala. Objetivamente él es 4°, pero los astros se alinearon y estuvo cerca. La Honda era ingobernable, y cuando solucionaron medianamente el tema el campeonato estaba perdido, Lorenzo partió mal pero luego ganó 4 y se metió en la pelea, y justo cambiaron las gomas que le venían bien, luego 2 carreras con lluvia, todo ello favorable a Rossi. Pero en la recta final con las 2 Hondas bien y Jorge ya sin los problemas mencionados, Rossi no pudo con ellos y sólo fue 3° en Malasia por la patada famosa.
Lo increíble es que siendo el más experimentado haya perdido la cabeza, y de rebote el campeonato, quizás por que sabía que este año era su última posibilidad de campeonar.
Usuario desactivado
Eso quisiera el italiano. Pelearse con Márquez. Ni de lejos lo verá.
Usuario desactivado
Coincido con el redactor en lo de que Lorenzo no me cae bien. Pero decir que en otras circunstancias no habría ganado el campeonato me parece atrevido. Yo he visto tan desdibujado e irreconocible a Valentino que he llegado a pensar que montaba todo este follón porque veía que, irremediablemente, se le escapaba el campeonato: Enturbiar las aguas para ver si pescaba algo. En cualquier caso, Lorenzo hace tiempo que batió a Valentino y por eso, este último huyo a Ducati. Por eso es lógico pensar que, en circunstancias normales, es precisamente cuando Lorenzo lo tiene más fácil para ganar a Valentino.
Usuario desactivado
Concuerdo contigo en dos cosas:
"ni que Valentino Rossi sea tan malo ni que Marc Márquez sea tan bueno", sobre todo en lo segundo.
"Tampoco he sido nunca seguidor de Jorge Lorenzo, no me cae bien, pero reconozco que es un pilotazo." Personalmente, no puedo con él, pero es cierto que me parece el piloto más completo de la parrilla, a mi modo de ver.
Usuario desactivado
Me quedo con:
"....Pero las cosas no son blancas o negras. Después de todo lo ocurrido no creo ni que Valentino Rossi sea tan malo ni que Marc Márquez sea tan bueno. Todos han aportado en algún momento su granito de arena a que de aquí en adelante vayamos a ver casi con total seguridad batallas más agrias que las que nos tenían acostumbrados.
Tampoco he sido nunca seguidor de Jorge Lorenzo, no me cae bien, pero reconozco que es un pilotazo....."
Y con:
"......no soy de ninguno desde que se retiro Stoner...incluso desde que marcho de Ducati y por cierto así se disfruta más..."
Con eso ultimo a medias, yo hasta este año seguia siendo un poquito de Valentino pero es muy muy cierto que desde que soy menos fan disfruto más.
Editores: dejad de ser pesados con este temita, al menos a mi me cansa y no es lo que busco en este blog, para eso me voy a Telecirco. Lo emocionante del año que viene es si Pedrosa podrá empezar como terminó, si las Suzukis podran plantar cara con un Viñales que no veas la progresion que ha tenido, de como se adaptará Tito que seguro que va a ser la sorpresa, creo que la MotoGP se le adaptará mejor que las categorias inferiores, de los test de Stoner y si podrá hacer algún wildcar o de si Honda lo dejará en le banquillo y no desarrollará la Honda 2016 para no llevarse informacion, de que pilotos son mas sensibles a la falta de aderencia del neumaticon michelin delantero, .......no se......hay cantidad de temas superinteresantes de los que hablar de cara al año que viene.
Un saludo
Usuario desactivado
Creo que es muy pronto para decir como será el año que viene, demasiadas incógnitas, las centralitas, los neumáticos, Ducati y Suzuki a ver hasta donde llegan, pilotos nuevos como Tito Rabat...
Lo que está claro es que cada vez que se encuentren en pista Rossi y Márquez lo vamos a flipar y posiblemente alguno se vaya al suelo...
Con todas esas novedades yo no tengo tan claro que Rossi no vaya a estar arriba, ya demostró que con moto nueva también sabe ir rápido...
Y perdona Jesús, no se hasta que punto es serio escribir un artículo y decir que Jorge no te cae bien, eso para los bares, o déjalo para nosotros. XD
tasio1970
Que raro , Rossi metido en todos los follones con pilotos.
A Marquez, Lorenzo no los vera ni en pintura el año proximo...no puede con ellos
y con un Pedrosa en forma tampoco.
Ya no pudo con Lorenzo al año de llegar este con la misma moto y con el famoso muro así que ahora imagina...y se ha visto claramente este año.
NO TIENE EL NIVEL de estos tres si estan bien y con moto.
Lo han endiosado los medios y los ORGANIZADORES pasandole todas las tropelías de estos años (vease Gibernau, Biaggi, Stonner,el propio Lorenzo,etc...y ahora el "mimado" se ha rebelado y todo a estallado.
Usuario desactivado
Empezando por el título del 'post', y esta ya es mi 2ª intervención sobre esta cuestión después de bastante tiempo de inactividad, diría que:
1.- No sé si el principio de una rivalidad, partiendo de que creo que la rivalidad es innata en ambos (como también creo que lo es en el resto de pilotos, y un atributo más a sumar a la característica por excelencia de este deporte: la competitividad), otra cosa es la 'concepción/acepción' que cada uno, y en cada momento tenga de ella, y presumible desde el mismo instante en que disputan un título en la misma categoría. Lo sí me parece es que es el principio de un 'circo' sin caretas..., ya no 'Vale'n, ya todos se han descubierto ... en aquellas cuestiones que 'sólo' deberían estar reservadas para tu círculo más próximo de confianza, pero no llegar a ejercer de fan de uno mismo, que eso, además de ponerte en evidencia, eso sí queda feo. Lo admito, tenía ya mis reservas sobre los verdaderos 'valores/actitudes' de Valentino Rossi, y su supuesta profesionalidad hasta en aquellos momentos más delicados -siempre que un campeonato no estuviera en juego, claro-, y sí, también me ha gustado la sensatez/sencillez sin estridencias, de Marc Márquez.
Pero lo cierto es que creo que hay elementos de juicio bastante objetivos que nos eviten tener que esperar a que el tiempo/historia ponga a cada uno en su lugar o ..., en versión HRC la telemetría pueda atribuierse esa función!. Cada uno podrá extraer sus impresiones, matizadas por sus afinidades/gustos/empatías o aversiones, pero lo cierto es que el 'patinazo' que Rossi ha pegado en forma de 'descarrilamiento verbal' no tiene precedentes. Sus ataques en forma de conjeturas, confabulaciones y otras hierbas, deja mucho que desear, toda vez que lo hace explícito sabiendo de su potencial de proyección y difusión en los medios, con el fín de extender el daño a terceros al más alto nivel mediático: sin parangón, sin comentarios. Y como apunté en un comentario días atrás, simplemente me parece la versión más rancia y ruín del malperder de un deportista de alto nivel que haya presenciado en mucho tiempo.
Usuario desactivado
Pues solo será una gran rivalidad de una temporada y cuarto porque Rossi solo tiene en contrato que estará en motogp con Yamaha hasta final de 2016 ¿no?.
Usuario desactivado
Siempre he creído que la mala leche de Rossi y sus allegados ha sido provocada porque a estas alturas ya debían tener listo y almacenado todo el ingente merchandising conmemorativo de su décimo campeonato y ahora deberán comérselo con patatas .
Que les aproveche.
Usuario desactivado
Respeto a Rossi por su valentía por como no se arrugo aun jugandose el campeonato, por todos esos buenos momentos que nos ha dado.
Todos hemos tenido una rabieta y al final nos damos cuenta, lo de Rossi esta siendo una ravieta de alguien que se cree un dios.
Creo que es la primera vez en los Grandes Premios, que un piloto tira a otro y no pide disculpas, lo primero que le dijo a Marquez fue "buena carrera".
Creo que hasta capirossi fue a pedirle perdón a Harada, después de robarle el tilulo tirandole al suelo.
Espero que hallamos aprendido la lección que nos ha dado Rossi a todos, no vale ganar de cualquier manera, ni perder de cualquier forma.
Usuario desactivado
Las grandes rivalidades ofrecen grandes duelos.
Usuario desactivado
Un gp sin caretas... supongo que es lo mejor.
Usuario desactivado
A priori no hay rivalidad posible. Rossi sabe que este era su ultimo cartucho y lo gasto apostandolo todo. Marquez es el futuro para 10 años siempre que no pase nada raro o venga otro Marc Marquez en breve, cosa casi imposible. Lo demas es palabreria.
rafasempere
Teniendo en cuenta que a Rossi igual le queda de ser competitivo solo 2016, más que rivalidad creo que es una pataleta. Rossi se ha ahogado con el humo de la hoguera que él mismo encendió en Malasia, una leyenda (para algunos, para mi no) no necesita entrar en ese juego torpe. Al final le tengo que dar la razón a Lorenzo, cuando dijo que a Rossi le podía salir el tiro por la culata. En fin, los pilotos saben lo que se juegan, lo que no entiendo es la actitud de los seguidores de Rossi, o al menos parte de ellos, auténticos fundamentalistas, fanáticos, enloquecidos. Eso sí me da pena, que los aficionados a las motos han pasado a ser "aficionados de tal piloto", y esa mierda se la debemos a Rossi y sus payasadas.
oso_togari
mi opinion es que marquez no quiso intentar ganar en valencia(para mi obvio), pero estaba en su derecho de hacer lo que hizo por una cuestion de "venganza" pero SOBRE TODO porque creo que el quiere ser leyenda de las motos, superando a VR y sus 9 títulos, asi que no es criticable en absoluto su comportamiento, es tácticamente bueno... no solo se lucha por los mundiales, tambien por la leyenda.
Usuario desactivado
Increíble que digas que Marquez se ha dejado ganar
Usuario desactivado
Rossi perdió el campeonato en Silverstone cuando su experiencia en la lluvia le debería haber permitido ganar y no quedar el quinto sitio. Ahí perdió 14 puntos que no habría necesitado al final del campeonato. Pero igual Marquéz actuó mal, se interpuso en el camino de Rossi, le hizo perder puntos y le hizo perder la cabeza. Rossi nunca lo pateó en Malasia, ni le tocó el freno delantero, esas son ilusiones y patrañas de quienes quieren caer ver a un grande. Marquez no quería que Rossi ganara un titulo más porque quiere capturar todos los records del italiano y si 9 titulos ya es dificil, 10 lo sería aún más. Ya basta de periodismo poniendo más leña en el fuego. Esperemos que el 2016 sea un año sin polémicas, con deporte puro y limpio.