Casey Stoner quería vencer delante de los suyos en Philip Island, y así lo demostró con el ritmo imparable que marcó a lo largo del todo el fin de semana en los entrenamientos que le permitieron salir desde la pole. En la carrera de hoy venció con autoridad, marcando desde el principio el ritmo de la carrera y solo intimidado al principio por Nicky Hayden que intentó hacerle sombra pero que no aguantó su ritmo.
En la primera vuelta Dani Pedrosa se iba al suelo tras haber trazado solo tres curvas, después de que se le fuese de atrás la moto. Esta caida y la victoria de Stoner casi le aseguran que no podrá hacerse con el subcampeonato. Mientras esto ocurría al frente de la carrera se situaba Stoner, detrás Hayden y por detrás se formaba un grupo muy agresivo formado por Toseland, Lorenzo, Nakano y Dovizoso, los únicos que dieron emoción con sus constantes pasadas.
Pero no debemos olvidar que en la parrilla, y aunque saliendo desde el decimo segundo puesto, Rossi quería acabar en un buen puesto. El italiano no lo dudó ni un momento, y desde que el semáforo se puso en verde comenzó a tirar con fuerza, remontando poco a poco, pasando a todo el que se ponía delante de el y escapándose. Le daba igual que fuese Nakano, Toseland, Lorenzo o quien fuese. El quería llegar a los puestos de podio y así lo hizo. Cuando rodaba tercero, comenzó a reducir su distancia respecto a Hayden, y en la última vuelta lo pasó sin problemas firmando así una de las remontadas más espectaculares que hemos visto en los últimos tiempos y demostrando una vez más porqué el año que viene llevará el número 1 en su carenado.
Hayden fue tercero y Lorenzo supo aguantar el empuje del grupo y mantener la cuarta posición bajo la bandera de cuadros.
La victoria de Stoner se produce en el Gran Premio número 100 para la marca italiana y en su casa, por ello el piloto australiano se mostraba especialmente contento tras la carrera:
"Este fin de semana ha sido un poco el espejo de la temporada, un conjunto de altos y bajos. ¡Pero por suerte ha acabado con una buena nota! Siempre es una emoción especialmente bella ganar la carrera de casa, y verdaderamente hoy así sido así ante estos fantásticos aficionados y a toda mi familia. La victoria de hoy es fruto del duro trabajo de mi equipo porque durante el fin de semana hemos tenido algún problema, pero hoy la moto iba perfecta y he podido tirar enseguida. En este circuito puede ocurrir que, incluso teniendo el mejor ritmo, te veas implicado en largos duelos, pero esta vez he conseguido escaparme, aunque Nicky me ha seguido un buen rato. En un cierto momento algo le ha hecho ralentizar y me ha permitido despegarme. Aunque no hemos ganado el mundial, ha sido una buena temporada y me siento orgulloso de lo que hemos conseguido hacer. Si el próximo año logramos luchar de nuevo por el título será fantástico, pero por hoy solo quiero disfrutar la emoción de haber ganado aquí, en mi casa. "
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Usuario desactivado
Esta claro que la opcion buena fue la de Pedrosa de irse a Bridgestone, ya le esta dando sus frutos, jiji!
Usuario desactivado
buenas!
a mí tampoco me parece que la solución sea lo del monopolio de Bridgstone ahora, como lo fué de Michelin. Pero creo que es una transición lógica por parte de todos los equipos utilizar los neumáticos más buenos. Porque Motogp no es un mundial de gomas, es un mundial de motos, y las marcas invierten millonadas en que ganen los motores, los chasis y los pilotos, no los neumáticos. Es una discusión similar a la de la electrónica, que es otro de los pocos componentes de LA MOTO que no fabrica (a veces) la misma marca. Ducati usa Magneti Marelli, y creo que el resto de japos usan sus propias historias.
Me refiero a que se trata de las motos puedan exprimir su potencial sin verse perjudicadas por las ruedas, que no son asunto de las marcas. Sencillamente, si Honda pudiera fabricar sus propios neumáticos, no recurriría a nadie!! Pero es un pastón fabricarlos, desarrollarlos, y distribuirlos, y además sacar beneficios. Por eso recurren a empresas especializadas.
Lo que dice Rossi será por algo, pues está claro que las motos de calle con Michelin van bien. Debe referirse al departamento de carreras, al de diseño y cosas así. Es evidente que Bridgestone dió un paso de gigante y se zampó el mercado de Michelín.
Porqué no pasó lo mismo con Dunlop? Aún corre algún piloto con Dunlop? Que yo recuerde Dunlop desenmbarcó en 500 con Kocinsky, hace ya 8 o 9 años, y no ha hecho nada.
En definitiva, si me gasto X millones de € en mi moto y mi piloto, quiero que luchen en condiciones y muestren el potencial victorioso de mi producto, LA MOTO.
Os imaginais la misma polémica con los fabricantes de combustible? Que todos quisieran ir con Repsol?
Usuario desactivado
Vale ruter6, diselo a hayden que estuvo luchando media carrera por la victoria con stoner hasta que sus neumàticos dijeron basta y rossi se lo merendó!
no estoy muy de acuerdo con lo del mundial monomarca, ya que creo que va en contra de las bases de un mundial de prototipos como motogp, que espolea el desarrollo del material pero con lo que si firmo ahora mismo son las palabras que dijo rossi acerca de que michelin tenia una manera de trabajar poco transparente y con gente así está claro que no se puede trabajar ya que miran por sus intereses independientemente de los de los pilotos y el mismo campeonato