KTM ya presume de "estar de vuelta" gracias a Bajaj. Han esquivado una bala, ¿pero ahora? India podría tener algo más que ver

KTM ya presume de "estar de vuelta" gracias a Bajaj. Han esquivado una bala, ¿pero ahora? India podría tener algo más que ver
Sin comentarios

Apenas tres días antes de la fecha límite marcada en rojo en el calendario (el 23 de mayo), KTM anunció con alivio que tiene "la financiación asegurada" para su reestructuración. El lema ahora es "KTM is back" ("KTM está de vuelta"). Sí, los austriacos se han salvado. La marca más grande de Europa vuelve a rugir con fuerza.

Son alrededor de 600 millones de euros, destinados a pagar el 30% de las deudas con bancos, empleados y proveedores. Una cifra clave para evitar la disolución del grupo y salvar a la marca naranja. Llega desde la India... Pero, ¿pasará por ahí también su futura producción, o parte de ella?

Ahora Bajaj puede tener más control

Aunque Pierer Mobility no ha detallado públicamente el origen del capital, la prensa india se ha adelantado: Bajaj, copropietario de KTM, habría conseguido un préstamo por valor de 566 millones de euros. Una cifra casi idéntica a la que KTM necesitaba para sobrevivir. Con ello, la empresa austríaca puede cumplir con sus compromisos y dejar atrás el estado de insolvencia declarado en noviembre de 2024. Respiran.

Gottfried Neumeister, nuevo CEO de KTM, se ha mostrado optimista: "La financiación asegurada es una clara señal de confianza en la viabilidad futura de la empresa y nuestras marcas", declaró.

También habló de "un hito importante para la estabilización y el relanzamiento estratégico de KTM AG", subrayando el impacto positivo para empleados, socios y concesionarios.

Ktm 3 2025

Pero entre las líneas de esta salvación late un cambio profundo. Bajaj, que ya produce en India los modelos KTM de hasta 400 cc, podría asumir un control aún mayor tras haber aportado más capital.

Porque la pregunta que se hacen desde Alemania medios como MOTORRAD ya no es si ha salvado a KTM, sino qué papel jugará a partir de ahora Bajaj, el cuarto fabricante del mundo. Según el citado medio, la puerta está abierta a un traslado (puede que parcial, dicen) de la producción desde Austria a India. Es difícil que Mattighofen deje de ser el corazón de KTM, pero sí que más sangre circule con India. En declaraciones a Motorpasión Moto, KTM España dice todavía "no saber nada" al respecto. 

Bajaj, gigante de la automoción india fundado en 1945, posee cerca del 50% de KTM a través de Pierer Mobility y mueve millones de unidades al año en su mercado local. Con su peso financiero y capacidad industrial, podría convertir a KTM en una marca global de acento indio. Por ahora, KTM respira. Y eso es lo importante. "KTM está de vuelta".

Imágenes | KTM

Temas
Inicio