Muchos años llevamos esperando la nueva generación de la Honda CBR1000RR Fireblade, una moto a la que el calificativo de mítica se le queda bastante corto. Las últimas especulaciones y datos apuntaban de forma no poco acertada que el relevo estaba al caer, y que además vendría cargada de tecnología y un nuevo motor.
En el apartado estético las primeras informaciones apuntaban a una cierta continuidad, lo que no imaginábamos es que, de ser la nueva Fireblade la que aparece en estas fotos lanzadas en Twitter, esa continuidad se iba a extender al apartado mecánico. ¡Vaya chasco!
¿A que te esperabas algo mucho más rompedor?
Creo que si esta es la nueva Fireblade, no me equivoco al decir que todos nos esperábamos mucho más
Con pilotos de primer nivel en el Campeonato del Mundo de Superbikes para la temporada que viene como Stefan Bradl y Nicky Hayden y el abandono de la Honda CBR600RR, era el momento idóneo para que la casa del ala dorada lanzase una renovada CBR1000RR con la que atacar el título.
Si la unidad que anda suelta por la red cazada protagonizando lo que parece un anuncio promocional no es una mula de pruebas (algo habitual eso de disfrazar una CBR de MotoGP para los anuncios de la tele, por ejemplo) estaríamos ante un modelo con muchas más similitudes con la CBR1000RR actual de las que cabría esperar para un producto que ha levantado tanto hype.
新型CBR1000RRらしい
— わきわき蔵 (@wakiwakiYZF_R1M) 13 de septiembre de 2016
今年のECIMA楽しみやなー笑 pic.twitter.com/c8o2VcMsrI
Por lo pronto, las tapas del motor si no son idénticas poco les falta. Prácticamente todas las formas coinciden y las posiciones de los tornillos son calcadas. Lo mismo que pasa con las estriberas, el anclaje del basculante, el propio basculante, los frenos o las llantas. Son lo mismo, o algo muy parecido.
El gran cambio está en la estética. La carrocería es completamente nueva y sí, en efecto, se parece mucho a la que estrenó la inesperada Honda CBR250RR o CBR300RR. Las líneas rectas y angulosas destierran a las curvas suaves del modelo precedente, además empleará faros LED para realzar su marcada y agresiva silueta.
Aparte, las únicas diferencias apreciables se encuentran en un subchasis más compacto que mantiene los mismos puntos de anclaje a la estructura principal, un escape enorme con salida lateral (cosas de la Euro 4, cómo no) y el color de la horquilla delantera que podría anunciar como ya comentamos en su día un nuevo paquete de suspensiones semi-activas.
Sólo podemos esperar que si va a ser así el modelo de 2017 las grandes diferencias estén en el interior. La electrónica debe dar un gran paso adelante con la adopción de la plataforma de medición inercial (IMU), ABS en curva, control de tracción, diferentes modos de conducción y un previsible sistema de suspensiones electrónicas. Menos de esto sería lanzar una moto que nacería vieja, como Benjamin Button, pese al tratamiento de cirugía estética.
Ya puede venir hasta arriba de electrónica y encerrar un nuevo motor repleto de componentes internos de última generación, de lo contrario será casi la misma moto que en 2008
La gestión del motor y los componentes internos también deberían ser nuevos, y quizá en Honda han optado por mejorar el motor actual para acercar la potencia a sus rivales más directas como la Kawasaki Ninja ZX-10R, Ducati 1299 Panigale o Yamaha YZF-R1M, pero con una concepción mucho más conservadora.
Lo que podemos descartar de pleno es que la Superbike de litro de Honda vaya a equipar un motor V4, salvo que se líen la manta a la cabeza, este sea el modelo asequible de calle y lancen un modelo independiente, más radical y enfocado en llevarse el campeonato, un movimiento al estilo de lo que hizo Aprilia con la RSV-4. ¿Estarán jugando al despiste?
Fotos | わきわき蔵 en Twitter
Ver 9 comentarios
9 comentarios
ONE
En muchas marcas, por no decir todas, se està olvidando de la elegancia en las deportivas.
La BMW ha perdido respecto a la inicial, Kawasaki no està mal pero con lineas negras verdes y blancas a lo loco se pierde la lectura de las formas, Honda ha perdido la elegancia de 2005-2006, Yamaha también ha perdido con su R1 en elegancia, ahora es un amasijo de plàsticos sin fluidez ni continuidad ... (no como en 2004)
Las ùnicas que se salvan en diseño elegante a mi gusto son : MV Augusta, Aprilia RSV4 y la Panigale (salvo el escape lateral)
Usuario desactivado
Decepción total
Por muy fiable/buena_máquina/honda_es_honda que sea, en cuanto a diseño se refiere, las motos japonesas y Honda en particular han dejado de ser una referencia.
Por supuesto, es mi opinión, y hablamos de estética, pero todos sabemos que en el mundo de la moto pesa mucho lo que entra por el ojo.
Usuario desactivado
Lo mismo es mi percepcion, pero cualquier 750 de los 90 es de largo, mucho mas bonita que cualquier 1000 de la actualidad. A cualquier persona normal, que la moto haga un circuito en un segundo mas o menos, le dara mas o menos igual. Ahora sententarte delante de ella, y quedarte embobado mirandola, eso es otra cosa.
Usuario desactivado
Me da a mi solo la sensacion, o la nueva cbr en lo que se refiere a diseño está inspiradisima (por no decir copiada) en la panigale?
El colin es clavado y el frontal parecidisimo¡
overmack
Yo lo siento por los fans de la marca, pero han pasado del "Honda es Honda" al Honda ya no es lo que era.
La tecnología punta brilla por su ausencia, y sus modelos a parte de tener una estética que abarca de lo aburrido a lo "cuestionable" no lo compensan precisamente con sensaciones. Motores inspirados en coches, donde pasan olímpicamente de las prestaciones y te venden lo estupendo que es un consumo de 3.5l/100 ( como si estuviésemos comprando una furgoneta).
Parecen haber olvidado lo que es montar en moto.
Las Honda del S XXI son las BMW de los 90..... fiables, pero anticuadas y poco agraciadas. Y lo de caras también lo han calcado de las BMW de entonces.
Una pena para las japos, pero esta claro que en estas primeras décadas del nuevo siglo estamos viviendo el renacer de las marcas europeas.
Dominando a nivel estético y tecnológico, con marcas como BMW, Ducati, KTM, Triumph o MV.
Cada una de ellas mostrando su visión particular de las motos, ya sean deportivas, trail, o turismos. Cada una con su personalidad propia, su estética bien definida y con una calidad muy por encima de cualquier marca japonesa.
Usuario desactivado
No lo es. Debe ser la nueva 500
KOROtito
Estéticamente me gusta y mucho.... Solo falta, como bien dices, que le metan dentro, mas electronica y tecnologia que el ultimo robocop... Luego 215cv y a correr... XD