Como ya expliqué cuando hablamos sobre la Ducati Scrambler hace unas semanas, las motos actuales me parecen demasiado angulosas, demasiado agresivas, algo que no deja de ser una impresión particular y que no tiene ninguna base científica para explicar.
Por suerte para mi, y para muchos otros, hay gente que se empeña en fabricar motos mucho más sencillas. O al menos con una imagen mucho más sencilla yendo a contra-corriente de lo que es habitual en la actualidad. Como muestra esta Ducati HyperTT. Una moto que se presentó en el Garage contest del WDW2014 partiendo de la base de una Ducati TT pero actualizándola.

He de decir que a mi me ha impresionado mucho en cuanto la he visto. Creo que la línea de esta moto es algo que se ha ido perdiendo con el paso del tiempo en la competición (y en la calle) con lo que muchas de las actuales sólo las puedes diferenciar por los colores de los patrocinadores porque su línea es demasiado estándar para cumplir con la aerodinámica o las exigencias técnicas.
Esta Ducati HyperTT replica las que compitieron en los años setenta y ochenta en el TT de la Isla de Man, consiguiendo una imagen clásica, pero sin renunciar a buena parte de la tecnología que se ha incorporado a las motos en estos años. Veamos.
El chasis indudablemente es de tipo Trellis, fabricado con tubo de 28x1mm. El basculante procede de una Ducati 1000SS y se ha modificado el eje de giro. La horquilla es una Öhlins de 43 mm. Las pinzas de freno son Brembo con anclaje axial y tubos de ergal trenzado, y muerden un par de discos Brembo Supersport de 310 mm de diámetro. El amortiguador trasero es un Paioli multi-regulable con depósito separado. Las llantas son Marvic en medidas 3,5/17 delante y 5,5/17 detrás.

El motor procede de una Ducati 1100 DS con inyección electrónica y con una centralita con mapa retocado. Para el calor que genera el motor se ha instalado un radiador de aceite suplementario. Los pistones son de alta compresión y los árboles de levas también están modificados. Las culatas también han sido retocadas, se ha aligerado el volante de inercia y se ha instalado un embrague anti-rebote. El escape es un Pierobon con silencioso Massmoto. La potencia declarada es de 96.94 cv a 7.850 rpm y el par motor es de 110 N·m a 5.412 rpm.
Toda la carrocería está fabricada en fibra de carbono, y con ello se consigue un peso total de 138 kg. A este peso final también contribuye que toda la tornillería está fabricada en Ergal, y todos los soportes, corona reposa pies y demás están fabricados en Ergal o Anticorodal. El depósito procede de una honda VTR y ha sido modificado para encajarlo en el conjunto de la moto.
Viendo la ficha técnica podemos apreciar que detrás de la moto hay mucho trabajo, mucha tecnología y un presupuesto que estoy seguro que no es pequeño. Pero la imagen que da, lo que primero apreciamos, es una línea clásica, con mucho estilo, y que seguramente dentro de veinte años seguirá siendo muy elegante. Veremos si otras más actuales son capaces de envejecer así de bien.
Vía | Ottonero
Más información | Ducati Hyper TT
Ver 6 comentarios
6 comentarios
juanillo1050
Amén a eso de que las motos actuales son demasiado agresivas. Si es que al final no debemos extrañarnos de que se vendan tantas trail, si la categoría que toda la vida había sido la de todo uso, las naked, hoy en día son todas igual de prácticas que una RR. Y a su vez las RR han borrado del mapa a las F.
Antes uno usaba una Fazer de las de chasis de tubo redondo, o una ZR-7, para el día a día y para plantarles un baúl y hacerse un viajecillo. Ahora directamente la gente me llama loco por ponerle un baúl a mi Speed Triple, que queda muy feo. Supongo que esos luego cuando llueva se mojarán porque el chubasquero les queda feo también...
La Ducati me parece preciosa, y la relación peso-potencia, genial!
Usuario desactivado
El secreto de una moto bonita está en mantener las lineas sencillas, si a eso le añadimos bajo peso (y buena relación peso-potencia), buenos frenos y suspensiones, hablamos de una buena moto!
Usuario desactivado
Un baúl queda feo.
anot
Belleza vs eficacia.
Yo me quedo con lo primero, dentro de un orden, claro. Y esta Ducati parece que tiene ese orden, por lo menos para lo que yo necesito.
Esta moto me la pone ....... Ufffff..... Pero muy......