Tengo la certeza de que no somos pocos los que echamos de menos las deportivas de dos tiempos. Su comportamiento, su garra, esa rabia contenida en el puño, el olor de ese humillo azulado saliendo de unos escapes que sonaban a pura competición. Tan seguro estoy de ello porque siempre me encuentro con alguien que me demuestra que si han salido del mercado es por su propio avance, no por el gusto del consumidor. Hoy, por ejemplo os traigo la historia de Maarten Janssens, un estudiante de ingeniería que decidió crearse una moto a su gusto con sus manos, llamemosla MJ Works 250RR.
Este chico belga de 20 años había estado compitiendo en el campeonato nacional de enduro con una KTM EXC 250 a la que, ahora que estaba inmerso en sus estudios, decidió dar un nuevo uso. Utilizando como corazón del engendro el motor de su dos tiempos austriaca se puso manos a la obra para comenzar a diseñar en su ordenador los primeros bocetos de un chasis y basculante propios, salidos de su mente. Ésta sería la que podríamos llamar parte ‘fácil’ aunque es más que evidente que la mayoría de nosotros no tenemos los conocimientos y/o el tiempo como para ponernos a semejante tarea. Con las primeras ideas plasmadas en la pantalla daba comienzo su primer gran proyecto.

En las navidades de 2009 Maarten ya había elegido el diseño de su máquina. Ahora quedaba esa parte sucia y laboriosa: crear algo de la nada. Con las herramientas apropiadas – más quisiéramos muchos el equipo utilizado – y aprovechando el parón de Semana Santa comenzó a dar forma al chasis y al basculante del acero que tenía disponible, el subchasis y el depósito estarían fabricados en aluminio. A partir de entonces esa futura MJ Works empezaba a ser una realidad dejando a un lado ordenadores, planos y papeles. Al trabajo a mano añadió la horquilla delantera de una Suzuki GSX-R750 SRAD, el amortiguador trasero de una Yamaha R1, el colín de una Honda RSW125 y el carenado y ruedas de una Aprilia RS125. Aquello ya tenía muy buena pinta cuando aun no había montado esa bestia de motor.

A éste, por cierto, después de fabricarle y adaptarle un escape adecuado a una moto de velocidad da su potencia máxima en torno a las 9000rpm llegando hasta las 12.500rpm. En esa franja de adrenalina podemos encontrar hasta 70 caballos al embrague, algo que después de saber que el conjunto al completo no pasa de los 95kg no esta nada mal, ¿verdad?. No hace falta recordar que estamos hablando de una dos tiempos y que su comportamiento, a voluntad de nuestro puño, es cuanto menos sorprendente y altamente adictivo.

La única pega que le encuentro ahora mismo es que no sea mía, hace tanto que cojo una humeante que lo mismo mañana me veo obligado a pedir una del Telepizza… Ahora en serio, es una maravilla que alguien a su edad, por sí sólo, haya construido una moto desde la nada. Por cierto, que el chico no para y ya está trabajando en un nuevo proyecto utilizando el LC4 como basa. ¿Tardaremos mucho en verlo? No sabría decir, pero podéis seguir el progreso en Facebook.
Vía | The KneeSlider
Fotos vía | Facebook MJ Works
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Usuario desactivado
Impresionante lo de este joven aficionado. De viejo quiero ser como él y hacerme mi propio “engendro”.
La solución de la tubería como viga central, cuanto menos ingeniosa, aunque no tenga muy buena apariencia. Las llantas, calzadas con esos antiguos Sportmax, parecen sacados de una RS 250. Y el LP delantero, de una Exup.
Tan interesante como el trabajo que se ve (ciclística) sería el que no se ve, el del motor: de dónde ha sacado esos CV extra, relaciones de cambio y fiabilidad a altos regímenes mantenidos.
En su facebook hay varios videos probando la moto por carretera (no se aprecia pero seguro que de forma ilegal) y parece que anda.
¡Divina juventud!
mytek998
Tambien hay que pensar que los desarrollos del cambio le quedan demasiado abiertos al ponerle una corona mas pequeña. Tendra que fresar nuevos engranajes. Es una pasada este invento. Lo mejor de todo es que es suyo. Tambien me recuerda a los kit que vende Beon:
http://www.skm-eshop.de/shop/category_170/BeOn-450GP-Kit.html?shop_param=cid%3D%26
Usuario desactivado
esto si que es una moto, echa a tu gusto.
buen proyecto, a ver si vemos pronto videos.
vander
Suerte tienen los holandeses de no tener ITV...
Usuario desactivado
Yo con ver la panza del tubarro con sus soldaduras y lo simple, ligero y efectivo de un motor 2T me pongo burro. E imaginar su sonido al darle al mango. Y pensar que un coche diesel tal vez contamine más ...
Usuario desactivado
Q gran trabajo realizado, que en lo personal me sorprende la edad y el ingenio de su creador, aunque no puedo evitar recordar la Sachs MadAss cuando veo esta deportiva al desnudo.
Usuario desactivado
Tanta preparacion estando las RS250 con un par de cv + y mucha mejor parte ciclo...un ejemplo el freno 125,por muy sobredimensionado que esté... y mira que me guatan los "engendros"...