El otro día, mientras volvía a casa de una reunión del Scooter Club andaba medio picado con un chaval de un scooter de 50 cc de esos trucados hasta las orejas. Y digo medio picado porque me estaba dando un repaso interesante con su molinillo hasta que tras salir de un semáforo, que da acceso a una plaza que hay que circunvalar, nos tropezamos en medio del carril por el que íbamos un enorme reguero de arena. Reguero de esos como el que forman los bomberos cuando tapan otro reguero de aceite muchísimo más peligroso en la calzada. No se si el chaval del scooter cortó al ver el panorama porque yo si que lo hice y me quedé atrás maldiciendo al culpable de semejante tropelía en medio de la calle.
Por suerte no me caí, cosas que tiene el auto-save que te dan los años y haber caído unas cuantas veces por cosas similares. Pero en esos momentos te quedas pensando en quién será el que ha hecho un estropicio de este calibre que prácticamente daba la vuelta a la plaza (y no es pequeña) Al final me paré y pude observar que lo que había era simplemente arena, nada de aceite. Todo parecía producto de la “colaboración” de algún camión de esos con las puertas que no encajan y con poco cuidado en el transporte de mercancías.
Hoy al ver la foto del encabezamiento no he podido más que volver a pensar en la situación tan peligrosa con la que me tropecé y el poco respeto que tienen algunos conductores para con los demás que también circulamos por la calle, aunque lo hagamos en moto. Aunque creo que con semejante cantidad de arena en la calzada si llego a ir con el coche también me habría pegado un buen susto, con muchos más kilos que parar, pero con unas cuantas ayudas electrónicas.
Esto no es más que una de las muchas que te pueden pasar circulando en cualquier ciudad del mundo. Si tienes suerte podrás contarlo como una anécdota más, si no tendrás que contarlo mientras te recuperas de las lesiones y reparan tu moto. Y eso que soy creyente de la máxima que dice que sólo hay moteros de dos tipos, de los que se han caído y de los que se van a caer. Pero yo ya me he caído unas cuantas veces y prefiero esperar un poco más de tiempo para volver a probar el asfalto, que ya estoy mayor par ir revolcándome por ahí con la moto.
Foto vía | Le Container
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Usuario desactivado
Estoy deacuerdo en que las calles deberían cuidarse más y que tubiste suerte de no caerte, pero...
Habrá que aplicarse el cuento no?? ;-) Un saludo!
Usuario desactivado
Curioso me parece pedir respeto o responsabilidad en un articulo que empieza contando que ibas picado con uno.
Usuario desactivado
¿Soy el único que en la foto ve un elefante?
rafasempere
Sí es cierto que algunos transportístas no tienen ningún cuidado con la mercancía que transportan, lo hacen sin ningún reparo en la seguridad. Por ejemplo, un camión lleno de arena o grava sin la pertinente lona bien colocada es, a mi entender, una falta grave, pero "solo" está sancionada con una multa de 90€. La verdad es que no se para que existen los Certificados de Aptitud Profesional en el gremio del transporte, algunos se lo pasan por el forro. Es como la puñetera manía que tiene la empresa de limpieza municipal de mi ciudad de dejar todas las noches todas las calles encharcadas, que rabia me da.
Usuario desactivado
Gravilla, boñigas de diplodocus, arena en cualquier rotonda, cráteres, vacas y caballos pastando en la cuneta, gallinas cruzando por doquier... y no, no vivo en el campo. Pero cuando salgo es lo que me encuentro con facilidad en el lugar menos esperado. Así que fuera de circuitos ni se me ocurre retorcer la oreja si no veo con muchísima claridad que tengo el terreno despejado. Y aún así el "auto save" va conectado por si las moscas.
Pero posiblemente lo peor ha sido ir detrás de un camión que iba soltando gravilla y acribillándome a perdigonazos el casco y la moto. Si me alejaba no podía pasarlo y cuando me acercaba recibía a bocajarro... Aún tengo alguna marca en el depósito.
¿Como lidiáis vosotros ante una situación como esta?
Usuario desactivado
Por desgracia te encuentras en estas situaciones a diario. Adoquinaron mi calle y después estuvo cubierta de arena durante meses para que las rendijas se fuesen rellenando con el paso de los coches.
Está claro que los que hacen y mantienen las carreteras piensan siempre en cuatro.
Chapó para la ciudad de Vitoria-Gasteiz que suprimió hace muchos años una de las líneas de los pasos de peatones para mejorar la seguridad de motos y bicis.
Usuario desactivado
"El otro día, mientras volvía a casa de una reunión del Scooter Club andaba medio picado con un chaval de un scooter de 50 cc de esos trucados hasta las orejas."
A mí cuando me pasa un flipao de esos ni le sigo, me parece absurdo...
"Y digo medio picado porque me estaba dando un repaso interesante con su molinillo."
Me parece increible vanagloriarse de "ganarle" a un chaval de unos 14 añitos, por no hablar de que el que mucho presume poco reúne...
"No sé si el chaval del scooter cortó al ver el panorama porque yo si que lo hice y me quedé atrás maldiciendo al culpable de semejante tropelía en medio de la calle."
Al final te "ganó" jajaja
Usuario desactivado
Donde yo vivo, pintan de azul o de rojo el espacio que queda entre linea y linea, y no con pintura antideslizante precisamente.