En Royal Enfield, no sólo saben hacer motos, cosa que llevan haciendo más de un siglo, también saben hacer vídeos de esos que cuando acabas de verlos te entran unas ganas locas de saltar encima de la moto e irte hasta la otra punta del mundo. O al menos eso es lo que nos cuentan en los tres minutos y poco que dura este vídeo en el que dos chicos y una chica arrancan sus Royal Enfield Continental GT Cafe Racer en el Ace Cafe de Londres y tras 11.000 km paran en el Madrás Café de India, muy cerquita del sitio donde se fabrican las Royal Enfield.
Vale que una Cafe Racer no es la mejor moto para viajar, ya que no tienen mucho espacio donde llevar equipaje. Pero si el impulso de viajar es tan fuerte, ¿quién necesita llevar más equipaje que una muda limpia y el cepillo de dientes? Y estamos hablando de un vídeo, que es ficción, así que no perdamos el punto de vista y centrémonos en lo importante, viajar en moto, allá a dónde sea.
Un último detalle a destacar son las placas de matrícula de las motos, ACE100T, ACE200T y ACE300T. Bonito detalle.
Vía | Bikes in the fast lane
Ver 4 comentarios
4 comentarios
chaman
Sigo pensando que 29 cv son pocos para más de 180 kg...pero me pica la curiosidad de probar una la verdad.
Usuario desactivado
Qué fácil es viajar en manga corta y con un casco jet. Eso atrae a cualquiera, pero a la hora de la verdad no es recomendable (por lo que pueda pasar)
Usuario desactivado
Con la estética y la campaña publicitaria lo han "clavao". Con la moto me entran más dudas porque como no tenga un precio realmente competitivo no la veo rival para la V7 de Guzzi (la stone se ha podido adquirir por 7.000 € nueva) con su bicilíndrico, su transmisión por cardán, el doble de potencia, mucha tradición en Europa...Por no hablar de Triumph. Y luego empiezan los problemas con los repuestos, etc... De todas formas reconozco que para ir a la India no, pero para la ciudad y la periferia no la descartaría.