Ya hace tiempo os enseñábamos pantallas calefactables en los cascos Scorpion o viseras fotosensibles que reaccionan dependiendo de la intensidad de la luz en cada momento. Esta marca originaria USA hasta hace poco tiempo nos sonaba muy lejana, pero cada vez los vemos más veces como por ejemplo en las cabezas de Iván Silva o Yonny Hernández los fines de semana en MotoGP.
Ahora Scorpion nos presenta su nuevo modelo Exo 1000 Air que incorpora el sistema “Airfit”. Que no es más que un sistema neumático que permite inflar el relleno interior de las mejillas para adaptarlo a nuestra cara. Con esto logramos tener un casco prácticamente a medida, lo que incrementa la seguridad y el aislamiento, mejorando el confort.
Para que veáis las buenas y novedosas ideas de esta marca de cascos en el vídeo nos presentan un modelo de Scorpion denominado ExoLedLite, que consiste en un sistema de LEDs que integrados en la carlota del casco, y mediante unos acelerómetros y giróscopos son capaces de detectar cuando estamos, acelerando o frenando, girando o rectos. De éste modo un sistema de luces laterales situado en el nombre de la marca, se iluminan de forma progresiva, de tal manera que de cuanto más fuerte aceleramos más intensa es la luz. Para el apartado de la frenada, se ha incorporado una luz central, roja, con el logotipo de la marca. Sin duda un avance más en la seguridad pasiva para el motorista.

Pero continuemos con el modelo Exo 1000 Air del que os podemos contar que su calota está disponible en dos tamaños y fabricada con fibras tricompuestas de estructura TCT (Thermodynamical Composite Technology) que se caracteriza por absorber el máximo de energía en caso de impacto. Su cierre es de tipo “doble D”, incrementa la seguridad, el interior es hipoalergénico, completamente desmontable y lavable, pantalla solar retráctil y anti vaho.
En cuanto a las opciones, Scorpion presenta este Exo 1000 Air con diez decoraciones diferentes, además del monocolor. Su peso es de 1400gr y el precio oscila entre los 300€ y los 355€.
Más información | Scorpion Usa
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Usuario desactivado
Es como ponerte unas Reebok blacktop thebump en la cabeza! xD
V'ss.
Usuario desactivado
El sistema de las mejillas hinchables no es algo nuevo, lo ví por internet hace unos cuantos años aunque es posible que ya se tratara de esta marca, es una muy buena idea para conseguir un mejor ajuste del casco, además es bastante simple y no puede ser cara.
Lo de la visera me parece una idea genial aunque le veo un pero, si en verano vas por carretera estará genial pero cuando entras en ciudad hace calor, así que te levantas la visera y no llevas puestas las gafas de sol, las posibilidades son:1 - parar a ponerte las gafas lo que es poco práctico, 2 - cerrar la visera y pasar calor, 3 - circular así y dejar que el sol te deslumbre, 4 - Abrir la visera un par de centrímetros pero para mi gusto se crea una especie de linea de cambio de color que me resulta bastante molesta (por abajo mucha luz y por arriba una visera oscura)
En cuanto las luces del casco me parecen una gran idea.
En resumen, creo que van por muy buen camino y de seguir así podemos ver muchos cambios en nuestros cascos en pocos años.
Usuario desactivado
A ver, lo de la luz roja cuando frenas pues esta bien,ya las hay por ahi pero superpuestas, pero las otras ¿para que sirven? ¿Que yo no se cuando acelero y cuando freno o hago una curva? No le veo la utilidad,exceptuando la roja que es una tercera luz de freno.
Usuario desactivado
Yo tambien tengo un Exo 1000 desde hace un tiempo y me va genial. Lo de la bomba de aire va perfecto para ajustartelo a tu gusto, y lo de la pequeña visera interior es muy practico, aunque yo soy mas de llevar toda la visera oscura.
Luego esta el tema del ruido. Yo llevo el escape cambiado y con ese casco parece que lleve la moto de serie, no se oye nada de nada
Usuario desactivado
Creo que este es el tipo de cosas que han de empezar a incluir muchas otras marcas de cascos.
Usuario desactivado
O lo del video es una demo preparada y no funcional o no funciona con acelerometros, porque el casco no se mueve. Más bien con algún tipo de sensor enfocado hacia abajo, porque debajo del casco hay otra pantalla por la que se "desplaza" la carretera, y no tendría mucho sentido si no fuera por eso.
Usuario desactivado
Casi no se nota que es publicidad...