El pique entre motos y coches es ya un clásico… y lo adoramos –al menos yo–. A los aficionados del motor nos encanta comparar y cuando son algunas de las mejores máquinas las que salen al circuito no podemos evitar echar un vistazo al cronómetro y sacar nuestras propias conclusiones. El último de los duelos que hemos visto fue el protagonizado por BMW, aunque los tintes publicitarios restaron interés al asunto. En esta ocasión será una Aprilia RSV4 Factory la que intentará demostrar que el Nissan GT-R que le acompaña en la línea de meta no llega al rendimiento de las motos deportivas.
Guste o no, en la gran mayoría de los casos la máquina de dos ruedas ha salido ganando de cada duelo en el que ha participado. No sabría decir si es porque no se han elegido adecuadamente los participantes pero superbikes que no superan los 20.000 euros son capaces, en buenas manos, de hacer morder el polvo a la tradición italiana de Ferraris o Lamborghini, a la maquinaria alemana de BMW o a la tecnología japonesa de Nissan… o no. Para descubrirlo vas a tener que ver el vídeo. La documentación del japonés dice que entrega unos 530cv mientras que Aprilia nos deleita con 180cv. De precios no hay mucho que decir, unos 63.000 euros del coche por 16.000 de la superbike. ¿Preparados? Listos…
Aplastante victoria italiana. Dicen los creadores de la prueba, Aprilia USA, que los tiempos son verídicos y que no han sido modificados para favorecer a su moto, y me lo creo. No hace falta más que fijarse en la brutal aceleración de la RSV4 en comparación al Nissan, pero la diferencia es extensible a cualquiera, por mucho que tengan dos ruedas más. Para poder acercarse deberíamos buscar más en prototipos de competición que en ocasiones ya comienzan a alejarse de lo que es un coche que podamos ver por la calle.
Vía | Fast3r
Vídeo | Youtube
En Motorpasión Moto | BMW S1000RR vs. BMW M3, el duelo bávaro
Ver 14 comentarios
14 comentarios
naigel
yo pienso que las mediciones deberian haberlas tomado dando la vuelta en solitario porque si las toman rodando coche y moto a la vez no pueden demostrar todo su potencial ya que se estorvan mutuamente al pasar por las primeras curvas
Usuario desactivado
Me creo k gane la moto, me creo tambien k sea capaz de sacarle 3 seg. en 2 vueltas y mas si contamos k la salida es desde parado y k estamos comparando la maxima expresion de las motos con un superdeportivo como la copa de un pino, pero k no es lo maximo.
En mi opinion hasta la fecha no he visto una comparativa en video entre coche y moto k no sea otra cosa k un video de entretenimiento, muy lejos de aportar nada a la comparativa... Donde se ha visto trazar por fuera una curva con el coche cruzado? si pretenden comparar tiempos k hagan las vueltas por separado y por lo menos no se molestaran entre si a la hora de trazar.
V'ss.
dogboyzz
Claro,y la prueba la ha hecho Aprilia...¿y se supone que hay que creerselo?
ONE
Tienes toda la razón
Usuario desactivado
A tener en cuenta tambien el trazado que han escogido. Las diferencias a favor del coche en otro circuito podrían ser elevadas
Usuario desactivado
creer que un auto de menos de 100 mil le puede hacer el peso en velocidad a una sbk es dificil
una moto siempre lleva mas tecnologia y prestaciones que un auto por el mismo precio, creo que eso tratan de mostrar. La relacion de precios que yo veo va a lo menos 4 veces para motos de media y baja cilindrada, unas 8 veces minimo para altas cilindradas. Por ejemplo: cuantos autos llevan discos lobulados y perforados en las 4 ruedas, suspension presurizada multi ajustable, control de traccion y un etc. La verdad es que esos factores pertenecen a autos de lineas de lujo o superdeportivos inalcanzables para un mortal comun, la moto no!!!
yo creo que en las mismas condiciones la moto siempre ganara, recuerden que el piloto de la moto puede variar su postura para mejorar aspectos que en el auto van generalmente fijos. Ademas depende mucho de las manos, poner a Jorge Lorenzo con una R1 quiza requiera a Sebastian Vettel en un Ferrari 599 GTO(no se que Renault de serie sea tan potente como un ferrari :S)
Sin embargo por factores fisicos un auto lleva la ventaja en frenada y curvas... dificil, muy dificil
Usuario desactivado
Esto es lo de siempre, para aceleracion y frenada la moto por su bajo peso y su alto numero de potencia/peso es mejor, en paso por curva el coche es mejor ya que tiene 4 ruedas que lo hacen mas rapido en curva. Lo que pasa es que siempre tratan de hacerlos juntos y quieras que no si vas con el coche pues no puedes trazar igual ya que a ver si te vas a llevar la moto por delante, como ha dicho hury, deberian hacer las vueltas solos con la trazada buena y sin nadie que se ponga por medio, entonces a lo mejor la cosa estaria igualada.
Usuario desactivado
Economicamente siempre ganara la moto y eficazmente el coche siempre y cuando sea equivalente la comparativa.
Maxima expresion de coche maxima de moto o vicebersa lo peor contra lo peor.
Pero nos vallamos a un lado o a otro siempre el coche resultara muchisimo mas caro y menos accesible.
angel.rubianocuenca
El precio no tiene que ver en que el coche ande mas o menos,corvette y viper son coches relativamente "economicos" 80.000€-100.000€ y tienen coches de 500 y 600 cv.
En mi opinion 3 segundos que le saca una superbike de 180cv no es tanto para un coche con mas de 1500 kilos y los pilotos no estabn dando lo mejor.
Evidentemente la moto es mas economica y mas rapida,es monoplaza y cuenta con muchas menos piezas que un coche.
El articulo no lo termino de entender.Morder el polvo a ferraris o lamborghini.Supongo que todos habreis visto el video de la ducati 999 vs gallardo,donde la moto le saca milesimas.