En esta ocasión Lucas nos cuenta su primera vez en la concentración invernal de “Los Elefantes”. Mítica concentración con la que muchos hemos soñado realizar en alguna ocasión. Pero pocos son los valientes que se atreven a dar el paso y acudir a ella. Luis Carlos o “Lucas” como es conocido entre sus amigos, intentó tres veces esta auténtica aventura. Y la verdad es que su primera vez, pone los pelos de punta a cualquiera. Pero como casi siempre, hasta las adversidades más fuertes no pueden con la persona que tiene ya el veneno de las dos ruedas circulando por la venas.
Os recordamos una vez más que nuestro correo laprimeravezenmoto@motorpasionmoto.com sigue operativo para recibir todos vuestros relatos y experiencias moteras en esa primera vez, acompañado de unas cuantas fotos de vuestra experiencia. Pero vamos con el relato de Lucas y su primer “Elefantes”.

En Diciembre de 2007 comencé mi tercer intento de acudir a la más vieja gran concentración motorista de Europa: Los Elefantes (Elefantentreffen). Y digo tercero, porque hice 2 mas antes, pero sin éxito. El 1º en 1976, con una Ossa 250 Turismo “preparada” para el viaje. Acabó a solo 150 km de mi casa por una caída a causa del hielo. Ningún daño serio para mi, pero la moto…. El 2º fue en 1983, con una Ducati Pantah 600. Este acabó en Marsella, gracias a la policía francesa y a una severa multa por plantar mi tienda en un área de descanso de la autopista. Como no tenía dinero ni tarjeta ni “na”, tuve que esperar a un pago bancario en la comisaría local. Una divertida experiencia.
Este mi tercer intento comenzó con la compañía del frío y la nieve. Nada raro en los inviernos de Centro Europa. Por ejemplo aquí podéis ver una foto de Tours, Francia, donde pasé mi primera noche.

Al día siguiente me encontré, a las afueras de Mannheim a un sidecarista francés “Félix” con un pequeño problema. Tras solucionarlo, decidimos continuar viaje juntos. Algo bastante habitual entre “motards” errantes como nosotros. Fue un compañero de viaje estupendo.

Esta foto es un gran momento para mí. Llegar al Elephantentreffen. Había oído hablar de esto a todos los viejos moteros con los que me había cruzado en mi pequeña historia de viajero motorizado. Ahora podía decir: “Yo estuve allí”.

Pero el viaje de vuelta me deparaba una sorpresa en forma de giro del destino. Un terrible accidente me esperaba en las autopistas alemanas. Y el resultado no pudo ser peor, triple fractura de pelvis y 6 meses de hospital.

Esta imagen es muy descriptiva de mi estado después del accidente. El cirujano me dijo:

Tu nunca mas podrás conducir una moto. Es demasiado arriesgado y doloroso para ti.
Cuando el doctor me dijo esto me sentí muy mal pero, solo por un momento. Me hice la promesa de hacer todo lo necesario para poder conducir en moto otra vez. Así que empecé, aun en el hospital, gimnasia, dieta y todos los ejercicios que estimé necesarios para la total recuperación de mi movilidad.
Después de un año de trabajo duro y disciplina, debí reconocer que el doctor tenía toda la razón al decirme que no volvería a conducir mi moto nunca más.
Efectivamente, nunca conduciré mi vieja moto.

No puedo finalizar este relato sin mencionar a las personas que han ocupado un
lugar privilegiado en esta historia:
Félix Wilson, mi “viejo nuevo amigo”,estuvo a mi lado todo lo que pudo, y solo tras 3 días de haberme conocido por primera vez. El doctor Wetter, de la Unfallklinik de Ludwigshaffen, realizó la primera operación de emergencia, y salvó mi vida. Ana, la fisioterapeuta de la clínica San Juan de Dios de Pamplona, sin la que no hubiera hecho un trabajo físico tan efectivo.

Asimismo, para mi familia y amigos, gracias por haber estado a mi lado todo este
tiempo, haciéndolo mas confortable. Y obviamente, un muy especial recuerdo para Javier y Ana, mis mejores amigos. Tengo una deuda con ellos que nunca podré pagar.
En Motorpasión Moto | La primera vez …
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Usuario desactivado
Olé!!
Javier
Amigo Lucas:
Me ha pillado de sorpresa la publicación de tu epopeya. Sabed todos que esto es una versión muy resumida del viaje. Como suelo decirle a menudo, "Deberías escribir un libro con tus aventuras", a lo que el siempre responde "¿Para que? nadie se lo creería".
Aun recuerdo como bromeaba contigo acerca del "andamiaje" que te pusieron y lo útil que era para leer las revistas de motos. Y el día que bajamos a la calle a todo trapo con la silla de ruedas para ver el AC Cobra del inglés aquel que se quedó sin batería. Y la primera vuelta en moto...
Y que sepas que tu amistad paga con creces todas las deudas que creas tener con cualquiera. Te daré las vueltas en forma de chistes mientras te bebes algo con gas...
Un abrazo
Javier
Usuario desactivado
Mi más sincera enhorabuena Lucas, lo tuyo es de para quitarse el sombrero por la constancia y el valor para volver a montarte en la moto. Gracias por compartir la experiencia con nosotros.
christian0721
uff,la primera foto pone los pelos de punta. historias como la tuya demuestran que lo nuestro no es un hobby sino una forma de vida, por cierto ¿estas fumando en la foto encamado??
Usuario desactivado
Impresionante! Si Sr.!!! y lo k es es mas impresionante aun es k lo intentaras 2 veces hace tanto tiempo cuando ni los inviernos, ni las prendas de abrigo, ni las tiendas de campaña, ni las motos eran lo k son ahora... y si ahora ya tiene k ser duro de cojones (yo ya las pase putas en pingüinos y no bajamos de -3º), no me kiero ni imaginar esos 2 primeros intentos si consigues llegar!
Enhorabuena compañero!
V'ss.
Usuario desactivado
Genial historia!!!, aunque me ha costado un poco entender si puedes o no montar moto a día de hoy.
Un abrazo para tí hombre!
Usuario desactivado
Genial historia!!!, aunque me ha costado un poco entender si puedes o no montar moto a día de hoy.
Un abrazo para tí hombre!
Usuario desactivado
Cuando sea grande quiero ser como tú.
Usuario desactivado
Bonita historia. Y con final feliz. Me quedo impresionado con la documentación gráfica...
Usuario desactivado
Chapeau!!!
Por mucho que se expliquen estas vivencias a profanos en la materia, nunca las entenderían.
skeletor
Gracias a todos por vuestras palabras, ya de animo, ya de reconocimiento, ya de asombro (inmerecidos, lo que se hace por pasion no cuesta esfuerzo) o de pura camaraderia. Si algo tuve claro desde el principio es que, si conseguia caminar de nuevo, andaria en moto al dia siguiente. Y lo cumpli. Como os pueden decir quienes me conocen, anduve en moto con un atalaje para las muletas hasta que no las necesite. Saludos a todos.
Usuario desactivado
Hola yo tambien estube en elefantes y la verdad que es una concentración muy recomendable a pesar de toda adversidad, en este caso elefantes se te ha resistido y puesto muy difícil pero al final que es lo bueno todo perfecto y sigues disfrutando de la moto, enhorabuena y gracias por compartirlo, por cierto una pregunta el causante del accidente no habra sido un camión? si es asi mucha suerte has tenido y tu yamaha xj se porto bien. saludos.