Que el mercado de las motos eléctricas va en aumento es algo que a nadie se le escapa. Pero claro, si no tenemos un punto donde poder recargar las motos en cualquier momento, todo se hace mucho más complicado. Eso, más o menos, es lo que tuvieron que pensar un grupo de emprendedores catalanes, que han desarrollado el primer proyecto para una estación de recarga de motos eléctricas.
El proyecto lleva por nombre Mobec Point y se trata de una estación que tiene una fácil instalación, que cuenta con la máxima seguridad y que no ocupa mucho espacio. De hecho están pensadas para que aprovechen el espacio de vía pública que está destinado al aparcamiento de motocicletas, por lo que visualmente no serán muy llamativas. Eso sí, cabría preguntarse que si utilizan el espacio destinado a motocicletas, ¿que pasará con las motocicletas que no necesiten recarga? ¿Podrán aparcar igualmente? Me temo que lo iremos viendo sobre la marcha.
Por supuesto, no se cerrarán otras puertas e igualmente, se presenta como una solución para empresas o entidades que tengan una flota de motos eléctricas concentradas en el mismo sitio. La capacidad de esta estación será de veinticinco vehículos de dos ruedas (motos y bicis), aunque también podrán usarse con coches utilizando algún accesorio especial. Además, cada una contará con un panel de placas solares que ayudarán a generar parte de la energía que se consume en cada punto, siempre procedente de fuentes de energía renovables.
En cuanto a la forma de uso desde el punto de vista del usuario, se accederá a través de una tarjeta electrónica que podremos usar en todas las estaciones de Mobec Point, donde especificaremos el tiempo de recarga que necesitamos. En cualquier caso, tanto desde el teléfono móvil como desde el ordenador, podremos seguir la evolución de nuestra recarga o cambiar el tiempo de la misma. Igualmente, si algún graciosete cortara la conexión entre la estación y la moto, el suministro eléctrico sería anulado en ese punto.
El proyecto se está desarrollando en Barcelona, y parece ser que ya se han puesto en contacto con varias instituciones y comercializadoras energéticas para llevar a cabo su instalación en diversas localidades de Cataluña. Y seguro que no tardamos mucho en ver estas estaciones por el resto de nuestras ciudades. Aunque no terminan de atraerme este tipo de motos, es un hecho que la oferta cada vez es mayor y eso pide a gritos una respuesta de este tipo. Lo eléctrico está de moda y ha venido para quedarse.
Vía | abc.es En Moto22 | Honda empezará a comercializar en Japón su scooter eléctrico Honda Ev-neo
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Usuario desactivado
En Barcelona "desarrollamos" cosas muy interesantes, pero tenemos la dicotomía que una parte de la población tiene una cierta tendència al "incivismo" que hacen imposible la aplicación de estos desarrollos.
Yo no me veo dejando mi moto en estos dispositivos "bicing-style" para que aparezcan medios anclajes rotos, amen de partes de las motos como pasa con las bicis.
En fin, bravo por la iniciativa pero!
Usuario desactivado
Me parece muy bien que hagan motos eléctricas, para ir a currar no te hace falta mas pero no creo que den las prestaciones que da una de gasolina