"Las Superbikes no están mal, pero son demasiado europeas". Da igual si BMW entra MotoGP, su futuro en el WorldSBK pinta mal

  • El CEO de BMW no descarta entrar en MotoGP, pero es pesimista con el futuro en las Superbikes

  • El contrato de BMW con el WorldSBK acaba en 2026, y sin Toprak Razgatlioglu podrían decir adiós

Van Der Mark Razgatlioglu Hungria Sbk 2025
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
roberto-rodriguez

Roberto Montijo

Coordinador

El mundial de Superbikes podría recibir un varapalo muy duro la próxima temporada. BMW, la marca vigente campeona del mundo y actual líder del mundial, se está planteando muy seriamente abandonar las Superbikes. El rumor ya estaba en el aire desde hace semanas, pero ahora es el propio CEO el que lo ha confirmado.

Markus Flasch ha repasado el futuro de su marca en el mundo de la competición centrándose en el motociclismo. Sigue sin cerrar la puerta a MotoGP, aunque cada vez parece más difícil su ingreso. Valora con buenos ojos otras categorías, pero las palabras amables se acaban cuando le toca analizar el mundial de Superbikes.

El contrato de BMW con Superbikes acaba en 2026

"Las Superbikes no están mal, pero son un campeonato demasiado europeo". Esa es la frase que ha encendido todas las alarmas sobre el futuro de BMW. La ha pronunciado Markus Flasch, el CEO de la compañía, en una entrevista con Australian Motorcycle News, y son una losa más para el futuro de las Superbikes.

BMW acaba contrato con el WorldSBK a finales de 2026, por lo que a partir de entonces son libres para marcharse. En las últimas semanas ya había muchos rumores sobre un posible adiós, especialmente tras la pérdida de Toprak Razgatlioglu, pero ahora estas palabras de Flasch dejan totalmente en entredicho el proyecto.

A lo que se refiere Flasch es a que paulatinamente el mundial de Superbikes se ha ido convirtiendo en un campeonato de Europa, que solo abandona el viejo continente para la cita inaugural en Phillip Island. Hasta hace nada resistían en el calendario carreras en Argentina, Catar, Laguna Seca, Indonesia o Tailandia, pero desde 2024 las Superbikes tienen poco de mundial.

Markus Flasch Bmw

"Hemos debatido mucho este tema y aún no sabemos qué hacer", admite Flasch sobre el futuro de BMW en las Superbikes. El CEO se remite a "un plan estratégico" en el que ni siquiera descarta MotoGP: "La categoría reina es una opción, igual que el off-road". Desde luego, parece imposible que BMW entre en MotoGP en 2027, y el Safety Car está en peligro.

La vía de salvación de BMW sería pescar un sustituto competitivo para Razgatlioglu que les asegure seguir ganando, pero no será fácil. Maverick Viñales les ha rechazado, y al que han fichado es a Danilo Petrucci. Están teniendo dificultades para convencer a pilotos como Arón Canet o Iker Lecuona porque solo garantizan un año. Después, de momento, la nada.

Tras el adiós en diferido de Kawasaki, perder también a BMW sería un varapalo importante para las Superbikes.

Imágenes | BMW

En Motorpasión Moto | Ducati quiere a otro piloto español como sustituto de Álvaro Bautista en Superbikes. El problema va a ser el precio

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información