Supongo que se os habrán encendido los ojos al leer el titular. Al ver la noticia pensé “uf, esto no me lo pierdo, voy a verlo a donde sea”, pero no es lo que parece. El caso es que la mayoría de la prensa especializada inglesa le está dando mucho bombo en sus titulares a la vuelta de Carl Fogarty al Mundial de Superbikes, pero este retorno es como comentarista de Eurosport. Al igual que os habrá pasado a algunos de vosotros, mi gozo en un pozo (que malo soy).
En Julio de este año El Tiburón cumplirá 44 años. Pero en esta época en que parece que está de moda que las viejas glorias vuelvan a sus orígenes, no nos debería haber extrañado verle al manillar de alguna superbike. Estoy seguro que si se subiese a la Ducati 1198 le daría estopa a más de un jovenzuelo. Foggy vuelve a la competición sentado cómodamente en una silla, pero tenerle ahí no deja de ser un auténtico lujo para los espectadores de la cadena de deportes.
Los aficionados británicos están de enhorabuena ya que la cadena ha anunciado que Carl estará con ellos en las carreras del 25 de Abril en Assen. Aún no está claro si esta colaboración es esporádica o para toda la temporada. Pero no es casualidad que sea la cita holandesa la que vea el retorno de Foggy. Entre 1993 y 1999, excepto dos, ganó todas las carreras disputadas en La Catedral. Con ello consiguió 15 podios en 16 salidas al mítico trazado, por lo que se ganó el apodo de “Rey de Assen”.
Para los que no sepáis mucho de él, simplemente os diré que Carl Fogarty es una leyenda viva del motociclismo. Con un carácter fuerte y arrogante fue uno de los pilotos que hizo grande al Campeonato del Mundo de Superbikes. No en vano ha sido 4 veces Campeón del Mundo (1994, 1995, 1998 y 1999), 2 veces subcampeón (1993 y 1997) y tiene en su poder 59 victorias. A eso hay que sumarle 3 Campeonatos del Mundo de F-TT1 (el campeonato precursor del actual de SBK), 1 Mundial de Resistencia y 3 victorias en el Tourist Trophy de la Isla de Man.

Curiosamente siempre que recuerdo a Foggy no lo sitúo a lomos de una Ducati o de una Honda RC-30. Me viene a la cabeza esa carrera que hizo en Donington Park como piloto invitado a los mandos de una Cagiva, para mí la moto de competición más bella que ha existido. No recuerdo el año, sería a principios de los ’90, pero sí que se quedó sin gasolina cuando iba a hacer podio y entró finalmente cuarto. La mayoría de sus gestas las leía en las revistas y a pesar de ser un poco bocazas me cautivó con sus victorias y su personalidad.
Seguro que las retransmisiones no van a tener desperdicio. El equipo lo van a formar el propio Carl Fogarty, el presentador Tony Carter y el joven piloto del British Josh Brookes. La conexión será de unas seis horas en directo y también cubrirá las rondas clasificatorias. No cabe duda de que se lo montan bien en el Eurosport Británico.
Vía | Crash.net
Fotos Vía | Carl Fogarty.net, Photo.net [Harry Eggens]
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Usuario desactivado
También fue sexto en el GP de Suecia de 1990 con una ROC Yamaha, por delante de Pierfrancesco Chili que por entonces también andaba por las 500cc.
Fue "el Doohan" de las SBK y las derivadas de la serie, y de los pocos elegidos que supieron llevar a la victoria y subcampeonatos aquellas RC30 y RC45 V4. También fue épica su lucha en el 97 con Troy Corser (ganó el australiano con Ducati Performance).
Y siempre estaba picado con Doohan. Se quedó con las ganas de probar las 500cc pero con una moto puntera de la parrilla. Por eso nunca dió el salto al Mundial. Otros dicen que no lo hacía por bocazas y "cagao". Pero lo que está claro es que siendo puntero en SBK a lo que no estaba dispuesto a es a poner en duda su imagen por que una ROC Yamaha, Harris o Cagiva, motos cortitas y poco consistentes le imponga el techo al que puede llegar.
Regalito: Carl Fogarty con una RVF-400 V4 de 4 tiempos, y Jamie Witham con una Suzuki RGV-250 de 2 tiempos en Oulton Park (BSBK), duelo con Chili en Assen'97 y tributo.
Javier
Sí señor! con dos coj...! 3 veces ganador del TT!
Javier
Menos mal, creía que era el único al que Rossi no le hacía gracia...
Usuario desactivado
Un tipo como este es lo que le hacia falta a motogp